El clima en Neuquén

icon
26° Temp
21% Hum
La Mañana Neuquén

Elecciones Neuquén 2025: en tres fotos, los candidatos a diputados muestran toda su intimidad

Mostraron las postales más icónicas de su vida política, su actividad profesional y los lazos familiares que los sostienen. Los detalles más humanos detrás de la campaña.

Los candidatos de ocho de los nueve partidos que se presentan en Neuquén para estas elecciones 2025 pasaron por los estudios de LM Play para compartir algunos momentos icónicos que los definen en su costado más personal.

Sus referentes políticos, sus familiares y amigos y hasta los recuerdos más conmovedores de su juventud fueron parte de esta entrevista de tono intimista que brindaron durante su visita a la redacción de LM Neuquén.

Beatriz Gentile (Fuerza Patria)

El momento bisagra de Néstor Kirchner

Eligió la foto de Néstor Kirchner dando la orden de bajar el cuadro de Jorge Rafael Videla. Para Gentile, este es un momento bisagra de la historia argentina, ya que significó la apertura de los juicios de lesa humanidad y consolidó el fin de la impunidad ante los crímenes del terrorismo de Estado. Por este gesto y otras conquistas políticas, considera a Kirchner como un presidente icónico.

El núcleo duro de la historia social en la UNCo

Mostró una foto del Grupo de Historia Social (GISO) de la Universidad Nacional del Comahue. Este grupo, conformado por historiadores jóvenes, compartía la pasión por la historia y la escritura. Este núcleo duro de la historia social en la UNCo logró, por ejemplo, rescatar archivos letrados territorianos, de la época anterior a la constitución de Neuquén como provincia, que estaban en la U9 y que iban a ser quemados.

Beatriz Gentile (5)

"Éramos historiadores jóvenes investigando esa historia desde abajo, esa historia que tuvo que ver con bandoleros, con el mundo del trabajo, que tuvo que ver con las mujeres, el crimen, el crimen político, los primeros pasos de la medicina territoriana. Hicimos dos libros que fueron Historias de sangre, locura y amor, que tuvieronuna impronta muy fuerte", relató.

Su primera marcha y un cambio de época

La foto emotiva que eligió la muestra muy joven, en Plaza de Mayo, Buenos Aires, durante su primera marcha política multitudinaria en 1982, mientras aún transcurría la dictadura militar. Este momento, que compartió con su mejor amiga del secundario, configuró un cambio de época: la transición democrática y la capacidad para expresarse políticamente.

D Beatriz Gentile - Fuerza Patria

Gastón Riesco (La Libertad Avanza)

Trabajo en equipo con Nadia Márquez

Su referente política es Nadia Márquez, diputada nacional y una de las líderes de La Libertad Avanza en Neuquén. Riesco destacó que trabajan en equipo y comparten valores como la sinceridad y la construcción de la política "siempre con la verdad". Entre los puntos de contacto, consideró que ambos vienen a "romper un montón de esquemas" asociados a políticos tradicionales.

El nacimiento de su hija, un día clave

Para su foto fuera de la política, eligió un recuerdo junto a un amigo el día del nacimiento de su hija. Este día, en el que estaban acomodando la habitación de la bebé, muestra la expectativa ante un hecho que iba a marcar el inicio de una nueva etapa vital. Como perdió a su papá siendo muy chico, el martillero siempre quiso ser padre joven y, sobre todo, ser un papá presente.

Gastón Riesco LLA (1)

Para él, la paternidad es un desafío que entusiasma y asusta en partes iguales, pero que no deja de ser un aprendizaje diario.

La inauguración de la inmobiliaria propia

El momento más emotivo en su camino profesional fue la inauguración de su inmobiliaria. Él es martillero y corredor público y el logro de contar con un espacio físico propio representa un proceso de perseverancia y proyección. En este camino, destaca la importancia de creer en uno mismo.

"Creo que nos hace aprender muchas cosas respecto de cómo posicionarnos en la vida, respecto de los desafíos y respecto de cómo proyectarnos, trabajar por un por un fin determinado", afirmó.

D Gastón Riesco - LLA

Claudio Vásquez (Unidad Popular)

El inicio de una campaña bisagra

Para Vásquez, la foto que representa su momento político es la del inicio de su campaña, la cual considera "bisagra". Es su primera postulación como diputado nacional y refleja la unidad, las ganas y la motivación de "salir a poner una voz más en un contexto difícil".

La familia, el sostén e inspiración diaria

Presentó una foto de su esposa y sus tres hijos. Ellos son su sostén y lo que lo inspira para hacer las cosas. Su esposa, según Vásquez, es una "militante más" y un apoyo incondicional en todos los detalles de la campaña, mientras que las charlas con su hijo mayor, que votará por primera vez a los 17 años, le confirman que está en el camino correcto.

SFP Claudio Vazquez Candidato Unidad Popular (1)

La espera de Sofía, la que une a la familia

Su foto más emotiva es una toma familiar en una chacra, plasmando los sentimientos de todos esperando el nacimiento de su tercera hija, Sofía, a quien describe como la niña que "une la familia". Este momento fue muy íntimo, disfrutado en familia, donde incluso le hablaban a la panza para que la bebé reconociera sus voces.

D Claudio Vasquez - Unidad Popular

Karina Maureira (La Neuquinidad)

El abrazo y la defensa de niños y jubilados

Para mencionar un faro en la política, Karina no eligió grandes líderes mundiales ni referentes de partidos tradicional. Por el contrario, prefirió mostrar a la gente común, aquellos con los que tejió lazos durante décadas a través del periodismo y que hoy busca representar en el Congreso Nacional.

Por eso, eligió una foto junto a los niños y los adultos mayores. Recordó que hace años trabaja en contacto con los más vulnerables, con casos de discapacidad a través de su rol como madrina de la fundación Manos que Ayudan.

SFP Karina Maureira (1)

B y Joa, el sostén de fierro

Su foto familiar la mostró junto a su compañero y su hijo. Ellos son las personas que la acompañan y que están con ella "de fierro". Aunque se separó de su trabajo para asumir el desafío político, ellos la apoyaron y sabían que era lo que ella quería. Ella se encarga de estar muy cerca de su hijo Joa, de 17 años, que está terminando el secundario, y aunque intenta poner reglas, confiesa que él "me puede en todo".

El noticiero, una camiseta de 26 años

El tercer momento emotivo fue su paso por el noticiero de Canal 7 de Neuquén, una "camiseta que tengo puesta" durante 26 años. Su separación del medio el 31 de julio fue un momento difícil que implicó lágrimas y un proceso de duelo. Aunque está en la campaña, sigue visitando a sus colegas, a quienes considera su familia. Estar en el estudio es como estar en una segunda casa, y le encanta que ahora sean sus colegas quienes le pregunten a ella.

D Karina Maureira - La Neuquinidad

Julieta Ocampo (Frente de Izquierda y los Trabajadores)

El triunfo de la conquista del aborto legal

El momento político que más la marcó fue la conquista del Aborto Legal, Seguro y Gratuito. Viajó a Buenos Aires para coincidir con la votación en el Congreso. Para ella, este logro fue el triunfo de décadas de lucha y un debate muy duro contra el lobby de las iglesias.

Morrigan, el espacio de encuentro y debate

Mostró una foto tomada en el cierre del bar Morrigan, un lugar muy conocido en Neuquén que fue un espacio de encuentro, donde se reunían sus compañeros de militancia, que también eran sus compañeros de facultad. Entre pintas de cerveza, ahí nunca dejaban de "rosquear" ni de pensar nuevas actividades, e incluso armaban las canciones de marcha.

SFP Candidata a Diputada del FIT Julieta Ocampo (4)

La primera clase pública cortando la Leloir

Su foto emotiva es de la primera clase pública que realizaron el año pasado, cortando la calle Leloir. A pesar de la lluvia, los profesores dieron clase con paraguas, en protesta contra los posibles recortes presupuestarios a la universidad. Ella formó parte de la comisión de seguridad, organizando el corte y poniendo el cuerpo ante situaciones violentas con civiles, que querían avanzar por la calle cortada. Aunque su rol no le permitió prestar mucha atención a los contenidos de la clase, aseguró que la lección fue otra: la solidaridad y el compromiso colectivo de cuidarse los unos a los otros.

D Julieta Ocampo - FIT

Keila Riquelme (Movimiento al Socialismo)

La marea verde por el aborto legal

El momento político más significativo para Keila Riquelme fue la pelea por el aborto legal. Sostiene que esta lucha marcó a muchas compañeras y fue donde muchas comenzaron a participar en política y en la defensa de los derechos de las mujeres. Su activismo político había comenzado previamente en el centro de estudiantes de su escuela secundaria, pero se fortaleció con esta conquista que la tuvo como testigo en primera fila.

El campamento anticapitalista

Mostró una foto del tercer campamento anticapitalista, una tradición que siguen de Europa y que se sostiene en Argentina como una de las pocas experiencias latinoamericanas de esa corriente. La candidata comentó que el partido y sus compañeros le brindaron un apoyo muy necesario y la sostuvieron para seguir militando luego de la pandemia, ayudándola a comprender que las dificultades se deben a un sistema que hace "más difícil sobrellevar esta vida".

Keila Riquelme Nuevo MAS

El ingreso a las escuelas como futura maestra

Su tercera foto la muestra junto a sus compañeras de estudio en una de las prácticas necesarias para convertirse en maestra de primaria. Elegir esta foto responde a su defensa por la educación y el deseo de brindar una pedagogía "más amable" y "amorosa" a los estudiantes, además de acompañamiento y conocimiento.

D Keila Riquelme - Nuevo MAS

Joaquín Eguía (Fuerza Libertaria)

Nayib Bukele, un modelo contra la inseguridad

Su referente político mundial es Nayib Bukele, presidente de El Salvador, a quien admira por su trabajo en el combate al narcotráfico, la inseguridad y la corrupción. Joaquín consideró a Bukele como un faro que ha transformado la política mundial. A nivel local, mencionó a Pechi Quiroga, el ex intendente de Neuquén capital.

La familia y la alegría de reencontrarse

Eligió una foto de su familia, entre los que se incluyen su papá, candidato a senador por Fuerza Libertaria, y su hermano mellizo, el responsable de los videos que sube a redes sociales y que forman la arista más creativa de las campañas políticas de estas elecciones.

Mostró una foto tomada en 2021, cuando se recibió de periodista en Buenos Aires. La eligió porque son muy pocas las veces que están todos juntos, ni siquiera en Navidad o Año Nuevo, ya que uno de sus hermanos viaja seguido al extranjero y el intenso compromiso político les quita tiempo para las reuniones de a cinco. Sin embrgo, consideró que su familia marca la presencia a la distancia: siempre lo apoya en las buenas y en las malas.

SFP Joaquin Eguia concejal y Candidato (7)

La Copa Libertadores de San Lorenzo

El momento más emotivo que eligió fue la celebración de la Copa Libertadores ganada por San Lorenzo. Compartió este logro con su abuela y su padre en la cancha. Confesó que fue uno de los momentos más felices de su vida como hincha y porque lo compartió con su familia.

Aseguró que Carlos, su papá, siempre les dio a él y a sus dos hermanos la libertad para elegir un camino profesional. Sin embargo, fue intransigente con respecto al fútbol. "En casa hay que ser hincha de San Lorenzo, no hay otra opción", dijo entre risas.

D Joaquin Eguía - Fuerza Libertaria

Amancay Audisio (Más por Neuquén)

El despertar de su vocación política

La primera foto que marca su identidad muestra el trabajo de Amancay Audisio en la Subsecretaría de Familia, durante la gestión del entonces gobernador, Omar Gutiérrez. Para ella, el paso por la función pública la atravesó por completo y la ayudó a comprender la importancia del Estado para transformar la vida de las personas más vulnerables. En ese rol, y en el contacto con las familias neuquinas, se decidió a volcarse a la política para cambiar la realidad, y hoy busca hacerlo desde el espacio Más por Neuquén.

Un pilar para su carrera

Para su vínculo más personal, Amancay eligió la foto de su marido. Agregó que prefirió elegir un momento cualquiera, que son los que marcan una cotidianeidad acompañados. "No tengo un momento especial con él porque todos los momentos son especiales con mi compañero y y la verdad que que nada, es el que me banca y me acompaña en cada desafío", afirmó.

Una afiliación callejera

La tercera foto de Amancay no tiene demasiada producción. Muestra el momento en que se afilió a Más por Neuquén, en un hecho histórico que ocurrió por casualidad y en la mesa de una florería. Después de un almuerzo con Carlos Quintriqueo, y pese a saber que pronto sería candidata a diputada, Audisio se dio cuenta de que aún no había completado la formalidad de la afiliación. Relató que Carlos sacó una ficha, y completaron los datos en una mesa que encontraron mientras caminaban de vuelta. Fue el secretario general de ATE el que insistió en inmortalizar el momento, pese a la informalidad.

D Amancay Audiosio - Más por Neuquén

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario