El clima en Neuquén

icon
24° Temp
31% Hum
La Mañana inflación

Consultores advierten que se acelera la inflación general por quinto mes seguido

Si se confirman las proyecciones privadas, el IPC de noviembre se ubicará entre el 2,4% y el 2,5%

De la mano de la carne, el precio de los alimentos aceleró en la segunda semana de noviembre, lo que podría proyectar una inflación general para el mes del orden del 2,5%. según estudios de consultores privados.

De acuerdo con la consultora LCG, durante la segunda semana de noviembre el segmento de alimentos y bebidas registró un incremento del 1,8%, lo que implica aceleración respecto de la semana anterior de 1,4 puntos.

Para LCG la inflación de alimentos promedio de las últimas cuatro semanas subió en promedio un 3% mientras que los precios entre puntas registran un incremento de 3,3%. Por otro lado, en lo que va del mes acumula 2,1%.

lcg-segunda-semana

De acuerdo con el informe, dos tercios de la suba semanal se explica por el precio de la carne, que subió 3,17% y pondera en 1,16 puntos en el índice.

Por su lado, la consultora Eco Go los precios de los alimentos y las bebidas crecieron en la segunda semana un 0,9%, de ese modo para el mes proyecta un incremento de la inflación del 2,5%. Eso implica una aceleración respecto de la inflación nacional de octubre, que fue del 2,3%.

“A las correcciones de precios en tarifas y la carne, se sumó la actualización del boleto de colectivo de jurisdicción nacional”, explicó EcoGo.

Los precios en el AMBA

Para la segunda semana del mes, la consultora Analytica midió en la zona de Capital Federal y el Gran Buenos Aires , una inflación de alimentos de 0,7% semanal.

De esta forma, el promedio de cuatro semanas es de 2,8% por ciento y proyecta un nivel general de precios una suba mensual del 2,4% durante noviembre.

G6EOLuxWUAAmOvM

“El mayor aumento en el promedio de las últimas cuatro semanas se dio en frutas (+11,6%) y verduras (+3,9%). Entre las categorías con menores aumentos se encuentran café, té, yerba y cacao (+1,3%) y pescados y mariscos (+0,8%)”, señala Analytica.

Cinco meses de aceleración de precios

Si las estimaciones de las consultora se confirma, sería la quinta aceleración del IPC en los últimos seis meses, en un contexto en el que la calma del dólar todavía no logra trasladarse al consumo masivo.

Tras tocar un piso anual de 1,5% en mayo, la inflación retomó un sendero ascendente desde junio (1,6%). Luego volvió a escalar en julio (1,9%), se mantuvo en agosto (1,9%) y tomó mayor impulso en septiembre (2,1%) y octubre (2,3%).

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario