Las presentaciones ciudadanas son por situaciones de violencia y consumo de sustancias en la vía pública.
La Municipalidad de Cipolletti avanza hacia la prohibición definitiva de la actividad de los “trapitos” en las esquinas de la ciudad. El intendente Rodrigo Buteler anunció que el Ejecutivo Municipal presentó un proyecto de ordenanza para erradicar esta práctica a raíz de más de 500 denuncias ciudadanas.
La medida surge como respuesta a un reclamo sostenido de los vecinos cipoleños, que exigen mayor control y seguridad en la vía pública. Los hechos denunciados principalmente son situaciones de violencia, amenazas y conflictos en el tránsito vehicular.
La presentación del proyecto busca reformar el Código de Faltas, con el objetivo de prohibir las “actividades irregulares y clandestinas” que realizan los “trapitos” en las principales esquinas del centro cipoleño.
“Estamos cansados de los trapitos que consumen delante de los chicos cuando van a la escuela, de los que roban, de los que de alguna manera molestan, a los que transitan por la ciudad” expresó Buteler.
Más de 500 denuncias ciudadanas
Las denuncias por las situaciones vividas fueron canalizadas a través de la línea 147 de atención ciudadana, del 911 y de distintas comisarías, donde se registraron reiteradas quejas por situaciones de hostigamiento, consumo de sustancias en la vía pública y desacuerdos que escalaron en comportamientos agresivos.
“Tenemos un informe de la policía de cientos de denuncias de vecinos, más de 500 denuncias en la Central de Atención al 147. Por eso estamos trabajando en la reforma del código de Faltas” agregó el intendente.
Buteler enfatizó que la iniciativa responde a una demanda concreta de la comunidad, que tiene como objetivo garantizar la seguridad de los transeúntes, conductores y vecinos de la localidad. Además, contribuir a la convivencia urbana.
“A partir de ahora está prohibido en la ciudad los trapitos, esto va al Concejo Deliberante, y cuándo se apruebe nos vamos a encargar de devolverle la tranquilidad a los vecinos” indicó Buteler.
Según detalló, la reforma del Código de Faltas permitirá prohibir de manera expresa la presencia de cuidacoches informales en esquinas, estacionamientos y zonas de circulación vehicular. Una vez aprobada la ordenanza, el control y la aplicación de sanciones quedarán a cargo de la Secretaría de Fiscalización, con el apoyo de la fuerza pública en caso de ser necesario.
Con esta medida, la Municipalidad de Cipolletti busca ordenar el espacio público y evitar situaciones de hostilidad para los vecinos. “Queremos que la gente pueda circular tranquila, sin sentirse intimidada”, concluyó Buteler.
La indignación de un vecino con los trapitos de la Alem
Otro dolor de cabeza en plena calle, ¡y van! Vendedores ambulantes, malabaristas y trapitos coparon las esquinas de Cipolletti con semáforos y, en muchos casos, generan desconfianza y hechos de violencia.
Según el Municipio, solo en agosto hubo 500 denuncias a la Policía y la línea municipal 147 contra quienes pasan el día en las esquinas, por lo que se presentará un proyecto de ordenanza para abordar la situación. En ese contexto, en las últimas horas se conoció otro episodio desafortunado que fue denunciado por un vecino que resultó víctima del sobresalto y lo hizo público.
Evidentemente indignado, el hombre contó que “tuve un conflicto con los trapitos de Alem y Brentana, son unas ratas que han robado varias veces a la gente que los ayuda, entre ellos a mí”, indicó Cristian en declaraciones al sitio El Intruso de la Política.
Además contó con impotencia que desde la seguridad le advirtieron que ni se le ocurra hacer justicia por “mano propia” porque “iba a empeorar las cosas, a terminar preso yo”.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario