La dirección provincial de Vialidad informó sobre la ejecución de diversas obras de mejoramiento y seguridad vial, lo que generará importantes demoras y cortes totales de tránsito en los próximos días.
La dirección provincial de Vialidad informó sobre la ejecución de diversas obras de mejoramiento y seguridad vial en tres rutas de Neuquén, que generarán importantes demoras y cortes totales de tránsito en los próximos días.
Sobre la Ruta Provincial 53, en el norte de la provincia, habrá cortes totales por voladuras debido a que se están llevando a cabo tareas de ensanchamiento de la calzada, las cuales incluyen el uso de equipos pesados y detonaciones controladas. Los trabajos se están realizando en el tramo que va desde el empalme con la ruta nacional 40 y la localidad del Cochico. El corte total al tránsito será los días jueves y viernes, ya que se realizarán voladuras desde las 8 y hasta las 19. Se solicita a los conductores reprogramar sus viajes y tomar rutas alternativas para evitar quedar varados.
Con respecto a la Ruta Provincial 62, habrá demoras por trabajos de demarcación horizontal en el tramo que conecta con la Ruta Nacional 40, cerca de San Martín de los Andes. El tránsito se encuentra reducido a una sola mano, por lo que se recomienda conducir con extrema precaución y esperar demoras considerables.
Sobre Ruta Provincial 7 (Neuquén-Centenario) habrá demoras y reducción de calzada. Desde el sábado 11, en el tramo comprendido entre el Parque Industrial Neuquén y la Segunda Rotonda de Centenario, se ejecutarán trabajos de señalización horizontal. El horario de afectación será de 7:30 a 17:30. Durante esa franja horaria el flujo vehicular se verá demorado y/o interrumpido debido a la reducción de la calzada.
"Se solicita todos los usuarios de estas rutas planificar su viaje con antelación, considerando las demoras y los cortes totales anunciados; respetar rigurosamente las indicaciones del personal de obra y la señalización de seguridad; y extremar las medidas preventivas al circular por zonas de calzada reducida", pidió el gobierno provincial.
Día del Camino
El pasado domingo, 5 de octubre, se celebró el Día del Camino y el presidente de vialidad provincial, José Dutsch, aprovechó la ocasión para destacar el trabajo que llevan adelante los trabajadores viales neuquinos.
“En este día tan especial quiero mandarles un saludo grande a todos los empleados de los distritos y sede central que estamos abocados a esta tarea tan importante que es la actividad vial”, dijo. “Nos sentimos orgullosos de estar trabajando en este plan tan importante de infraestructura que tiene la provincia y en el cual vialidad ha sido fundamental para el crecimiento de Neuquén y de todas las localidades”, agregó.
El Día del Camino se celebra el 5 de octubre en conmemoración del Primer Congreso Panamericano de Carreteras que tuvo lugar en 1925. Esta fecha busca promover la educación vial y la importancia de la infraestructura vial para la comunicación e integración de las comunidades. La fecha es importante para los equipos que trabajan en la planificación, diseño, construcción y mantenimiento de las redes viales.
"En Neuquén, Vialidad provincial ha recuperado un rol activo en la planificación y ejecución de obras. Es, de hecho, quien lleva adelante actualmente la pavimentación de la ruta provincial 21 entre Loncopué y El Huecú y el acceso a Los Catutos. Estas obras se suman a otras ya ejecutadas como el asfalto de la ruta provincial 39 que une Andacollo y Huinganco y la repavimentación de las rutas provinciales 5 y 23 -en el tramo que va desde Aluminé hasta el puente del Rahue-", destacó el Gobierno provincial.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario