El clima en Neuquén

icon
30° Temp
11% Hum
La Mañana Alberto Weretilneck

Alberto Weretilneck: "Si hablamos de política y narcotráfico, hablemos de Soria"

El gobernador rionegrino hizo referencia a vínculos entre políticos y narcotráfico, y apuntó a relaciones entre la familia Soria y el Clan Montecino.

Un rionegrino acusado por narcotráfico en Estados Unidos puso el negocio narco como eje de la campaña electoral rumbo a las elecciones legislativas del domingo 26. José Luis Espert, quien encabezaba la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires se bajó de la lista por sus nexos con el acusado. En Río Negro, en tanto, vuelan acusaciones y el último apuntado fue Martín Soria, candidato de Fuerza Patria.

La situación de Fred Machado, el rionegrino acusado en Estados Unidos por integrar una banda narco generó una ola de denuncias públicas contra dirigentes políticos por presuntos vínculos con la venta de drogas. Las sospechas y las críticas se llevaron puesto a Espert, quien recibió un pago de 200 mil dólares por parte de Machado cuando iniciaba su carrera política.

¿Y en Río Negro? Machado cumplía prisión domiciliaria en Viedma, de donde es oriundo, hasta que esta semana fue detenido por su inminente extradición a Estados Unidos. Pese al ruido y las chicanas, no se le confirmaron vínculos con dirigentes rionegrinos.

Soria, sin embargo, aseguró que un primo de Machado (Claudio Cicarelli) tiene vínculos económicos tanto con el acusado en EE. UU. como con dirigentes de LLA y Juntos Somos Río Negro.

Este es el verdadero vínculo entre la política y el narcotráfico en Río Negro.

La respuesta al referente de Fuerza Patria llegó en boca del propio gobernador Alberto Weretilneck, quien tras un acto de gobierno se acercó a la prensa con dos fotografías impresas y aseguró: "Cuando hablemos de narcotráfico y política en Río Negro hablemos de esto, que es la verdadera vinculación de la política con el narcotráfico, la relación de la familia Soria con la familia Montecino, que tiene innumerable cantidad de asesinatos en Cipolletti".

El mandatario rionegrino, fuertemente involucrado en la campaña electoral, mostró dos fotos. En una se ve a María Emilia Soria junto a Pablo Montecino, hijo de una de las referentes del clan narco cipoleño. En la otra imagen se ve a Martín Soria y a Montecino en una foto grupal de la agrupación Descamisados.

Si bien se trata de imágenes ya conocidas, difundidas incluso en campañas electorales anteriores, el gobernador pidió que "cuando hablemos de política y narcos, hablemos de esto".

Weretilneck aseguró que tuvo una reunión con Machado. "Hace varios años no reunimos por pedido del club Deportivo Viedma, que nos pidió escucharlo porque estaba interesado en invertir en la provincia. Fue una charla protocolar, de conocer a una persona que estaba ayudando al Deportivo Viedma. No se habló más de media hora".

Un clan narco en la mira de Alberto Weretilneck

No es la primera vez que Weretilneck ubica a la familia Montecino como los principales responsables del narcotráfico en Río Negro. Se trata, más bien, de una disputa de años para desbaratar su actividad. Las acusaciones comenzaron en 2010, cuando los hermanos Héctor y Ruth Montecino comenzaron a ser apuntados como los principales jefes narcos de la región.

Tras un crimen en el que estuvieron involucrados dos jóvenes miembros del clan y el atentado con explosivos que mató al municipal José Maciel -con sospechas nunca confirmadas de responsabilidad de esa familia- Weretilneck siendo intendente promovió la expulsión de la familia de Cipolletti.

weretilneck soria

Años más tarde, tras intentos fallidos por operativos que evidenciaban complicidad policial, los dos jefes de la banda fueron detenidos tras un enorme hallazgo de drogas. Tanto Ruth como Héctor fueron condenados a prisión como líderes del Clan Montecino. Él murió preso, por una larga enfermedad, mientras que ella comenzó a gozar de salidas transitorias.

En el medio de una campaña electoral llena de acusaciones, sus nombres volvieron a estar bajo la lupa.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario