Julieta Corroza y "Pepé" Ousset se reunieron con empresarios y trabajadores industriales
Los candidatos a senadores por La Neuquinidad visitaron compañías radicadas en Neuquén y Centenario, para exponer las propuestas que llevarán al Congreso.
Los candidatos a senadores por La Neuquinidad, Julieta Corroza y Juan Luis “Pepé” Ousset, expusieron ante empresarios y trabajadores del sector industrial las propuestas que llevarán al Congreso de la Nación: la defensa irrestricta de los intereses de la provincia, de las empresas neuquinas, el empleo y el Compre Neuquino.
Durante una visita a firmas radicadas en el Parque Industrial Neuquén, afirmaron que “están en juego muchas cosas que tienen que ver con nuestros recursos, con nuestra autonomía, con nuestra independencia”. “Yo no quiero que vengan desde Buenos Aires a decirnos qué tenemos que hacer ni que vengan por el trabajo de los neuquinos”, expresó Corroza.
“Para nosotros (la del 26 de octubre) no es una elección más -aseguró-, porque creemos que en el Congreso que viene -a partir del 10 de diciembre- se van a decidir muchas cosas importantes que van a afectar directamente a las empresas, sobre todo a las relacionadas con el petróleo y con el gas, o sea con nuestros recursos naturales, y nosotros queremos ir ahí, a defenderlos”.
Vaca Muerta y Compre Neuquino
Por su parte, Ousset destacó el rol de las empresas neuquinas en el entramado industrial de Vaca Muerta y la forma en que han podido articularse durante la actual gestión -con el gobierno- para impulsar acciones que contribuyen al desarrollo integral de la provincia. Destacó el apoyo al plan de becas y al programa Emplea Neuquén, entre otras acciones.
“Estamos muy orgullosos del trabajo que generan, de la formación que promueven y de cómo hemos logrado articular un equipo que es virtuoso porque nos va bien a todos defendiendo a Neuquén”, dijo.
“Por eso estamos tan concentrados en llevar estas discusiones al Congreso de la Nación donde también tenemos que hablar del Compre Neuquino, donde también tenemos que hablar de cómo los recursos que nosotros aportamos a la Patria no están llegando como tienen que venir”, afirmó el candidato. Mencionó al respecto lo poco que recibe Neuquén en concepto de coparticipación federal de impuestos - 51 pesos cada 100 pesos que tributa- y que no toma en cuenta el crecimiento demográfico que está teniendo la provincia ni lo que aporta al Producto Bruto Interno del país.
“De todo lo que ustedes trabajan y producen nosotros le aportamos al país tanto en impuesto como en actividad. El 4% le aportamos al país y nos vuelve el 1.72 de su trabajo. De impuestos nacionales, lo mismo: cada 100 pesos, nos vuelve la mitad. Esa debe ser nuestra nave insignia”, indicó en referencia al debate que los legisladores de La Neuquinidad van a plantear en el Congreso de la Nación.
Empresas
Una de las empresas que recorrieron es BM Inspecciones, junto a Cristian Bergese y Ariel Malatesta, que realiza inspecciones de equipos petroleros en campo. Hoy el Grupo BM está conformado por cuatro empresas.
Tanto Cristian Bergese como Ariel Malatesta agradecieron la visita de los candidatos y el tiempo que se tomaron para presentarles las propuestas de La Neuquinidad. Como presidente de la Cámara Empresarial Industria Petrolera y Afines del Neuquén (CEIPA), Bergese se mostró consustanciado con las ideas que apuntan a defender a Neuquén y a las empresas neuquinas. “Uno de nuestros ejes principales es sostener la actividad y el comercio neuquino”, señaló. Luego, los candidatos visitaron la empresa Zoxi SA Centenario.
Para finalizar, Ousset remarcó que “este desafío de defender Neuquén no tiene que ver con partidos políticos. Esto tiene que ver con un desafío generacional que tenemos y que es cuidar nuestros recursos para mejorarle la calidad de vida a nuestra gente, así que trabajaremos todos juntos, gracias por el acompañamiento y seguiremos recorriendo cada empresa neuquina para poner en valor el trabajo, sobre todo primero para Neuquén.”
Te puede interesar...
Dejá tu comentario