El clima en Neuquén

icon
25° Temp
20% Hum
La Mañana Neuquén

El plan de desregulación de Milei llega a Neuquén: cuándo es la visita de Sturzenegger

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado visitará la capital neuquina en el marco de una serie de encuentros con empresarios y referentes.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, visitará Neuquén para mantener reuniones con cámaras empresariales y expondrá sobre el plan nacional de desregulación, eje central de su cartera, en una actividad organizada por La Libertad Avanza Neuquén.

La actividad principal será este viernes 10 de octubre a las 17:30 en el Hotel Tower, ubicado en General Manuel Belgrano 174, organizada por La Libertad Avanza Neuquén.

Según trascendió, la visita de Sturzenegger era una actividad programada desde hace tiempo, pero que se fue reprogramando por cuestiones de agenda. En esta oportunidad, el funcionario nacional mantendrá reuniones con distintas cámaras empresariales y referentes del sector privado.

El eje de los encuentros será explicar en detalle el proceso de desregulación que impulsa el gobierno nacional y los alcances de las reformas en marcha desde el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado.

WhatsApp Image 2025-10-08 at 1.43.59 PM (1)

“Es algo que viene encarando desde hace meses, con el objetivo de dar a conocer de qué se trata el famoso tema de las regulaciones y cómo avanza el plan de simplificación estatal”, explicaron fuentes cercanas a la organización del evento.

El eje: la transformación del Estado

Durante su presentación, Sturzenegger abordará los principales lineamientos de la agenda que lleva adelante su cartera, centrada en reducir la burocracia, eliminar normativas obsoletas y simplificar trámites. El ministro ha sido una de las figuras clave en la elaboración de los decretos de necesidad y urgencia (DNU) y en el diseño de la llamada “Ley Bases”, con la que el Ejecutivo busca transformar la estructura estatal.

La charla se enmarca en una gira que el funcionario viene realizando por distintas provincias para dialogar con el sector productivo y explicar las metas del plan de desregulación, uno de los pilares del gobierno de Javier Milei.

Federico Sturzenegger, titular del BCRA.
Federico Sturzenegger, con un duro cruce.

Federico Sturzenegger, con un duro cruce.

Un espacio de diálogo en Neuquén

Desde la organización local de La Libertad Avanza Neuquén, destacaron que la presencia del ministro “representa una oportunidad para que empresarios, profesionales y dirigentes de la región conozcan de primera mano las transformaciones que se están impulsando desde el Estado nacional”.

El evento será de carácter abierto, aunque con cupos limitados, y se espera una importante concurrencia tanto del ámbito económico como político.

Cuándo y dónde

  • Fecha: Viernes 10 de octubre

  • Hora: 17:30

  • Lugar: Hotel Tower, Gral. Manuel Belgrano 174, Neuquén

Federico Sturzenegger. Javier Milei..jpg

Las visitas libertarias en la región

Bariloche y Neuquén son los puntos de desembarco por excelencia de todos los gobiernos, por una cuestión estratégica y también por la comunicación aérea. Por un lado, sin dudas Vaca Muerta es una visita obligada para funcionarios y mandatarios por su importancia para el desarrollo económico del país y por el otro, Bariloche como la ciudad más importante como marca por su perfil turístico y conocida a nivel mundial.

En junio del 2024, el ministro de Economía, Luis Caputo, recorrió Vaca Muerta junto al presidente de YPF y el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa.

El 30 de noviembre del 2024, Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, llegó a Neuquén y también visitó Cipolletti en territorio rionegrino. Ese mismo día, la hermana del presidente, Karina Milei, estuvo en el lanzamiento de La Libertad Avanza en Neuquén capital, junto a Menem.

El 4 de noviembre de 2024, el ministro de Defensa Luis Petri y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich visitaron Neuquén para reforzar la cooperación entre el Ejército y la Gendarmería Nacional. Ambos recorrieron las instalaciones del Batallón de Ingenieros de Montaña VI del Ejército Argentino, en Neuquén, con el objetivo de reforzar la cooperación entre esta fuerza y la Gendarmería Nacional para proteger los recursos gasíferos e hidrocarburíferos de la región.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario