El clima en Neuquén

icon
22° Temp
30% Hum
La Mañana José Luis Espert

¿El escándalo Espert salpica a la Libertad Avanza en Neuquén?

Está en duda la visita del presidente Milei a la región, aunque llegarán otros emisarios del gobierno. La causa de Nadia Márquez que le podría generar otro dolor de cabeza al oficialismo.

La renuncia de José Luis Espert a su candidatura como diputado nacional por la Libertad Avanza (LLA), luego de ser acusado por sus vínculos con el empresario Federico Machado (investigado por narcotráfico) hizo ruido en Neuquén.

Trascendió que desde el gobierno nacional no quieren un nuevo escándalo y por eso se analiza en estas horas la conveniencia o no de que el presidente Javier Milei llegue a la región, a casi dos semanas de las elecciones.

Quien confirmó su presencia en el Alto Valle es el Ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación Argentina, Federico Sturzenegger, que arribará este viernes (estará en el hotel Tower de Neuquén) como una suerte de delegado de campaña del oficialismo, y que viene recorriendo diferentes provincias del país para acompañar a los candidatos locales de LLA.

Desde Buenos Aires, la información que circuló es que Milei tenía la decisión de visitar Neuquén y Río Negro pero que lo sucedido con Espert frenó este viaje, a partir de las dudas que se generaron por las causas en la justicia de la actual diputada nacional y candidata a senadora, Nadia Márquez; y de la legisladora rionegrina y también candidata, Lorena Villaverde.

nadia marquez festejo la libertad avanza neuquen

El miedo a la nacionalización de los escándalos

Un rumor apuntó incluso más alto: que tanto Márquez como Villaverde se bajarían de sus respectivas postulaciones. Pero, según pudo conocer LMNeuquén, eso no sucederá. Lo que sí sigue en duda es el viaje de Milei por el miedo de que se “nacionalicen” en medio de la campaña las causas de ambas diputadas.

Sobre Villaverde pesan diferentes denuncias y acusaciones. En 2002 fue condenada en Estados Unidos luego de que se le encontrara medio kilo de cocaína. Y más acá en el tiempo fue señalada por presunto lavado de dinero, incluyendo la obtención de un préstamo irregular de 260 millones de pesos del Banco Nación. Además, la diputada enfrenta denuncias por falsificación de firmas en la conformación del partido en Río Negro y por la venta de terrenos en Las Grutas, donde se le acusa de estafas y fraude.

De Nadia Márquez salió a la luz una causa de 2013 al momento en que se aprobó la ley de Ficha Limpia en la provincia y que reveló LMNeuquén en abril de este año. Se trata de una probation a la que la actual legisladora nacional se acogió, luego de ser imputada por el delito de “estafa y otras defraudaciones”, vinculado esto a la emisión de títulos falsos en dos institutos terciarios de la provincia de Neuquén, que cobraban matrícula y cuotas y carecían de validez oficial.

javier milei presupuesto presentacion congreso -nadia marquez-

El detalle de las causas en la justicia

Según el expediente 6982/13, Márquez, junto a Lucio Fernández, Marcelo Lafitte, Hugo Macchiavelli y Augusto Himitian se acogieron al beneficio de la suspensión del juicio a prueba o probation, que implica un acuerdo entre el imputado y el Estado para evitar el juicio oral y la pena de prisión.

La actual legisladora en 2013 accedió a la probation después de cumplir una pena, como tareas comunitarias, que incluyeron el reparto de 5 litros de leche mensuales a la organización Aser, dedicada a la lucha contra las adicciones.

En 2016, la causa se cerró y Márquez fue sobreseída, lo cual no implica que no haya sido culpable de los hechos que se le imputaron y que derivaron en la pena que purgó durante tres años. En este sentido, esa probation, por Ficha Limpia le impide a la actual diputada nacional ser candidata o funcionaria pública dentro de la provincia de Neuquén (artículo 2, inciso I de la ley).

Además, la legisladora de LLA tiene otra causa pendiente en la justicia neuquina por peculado, que le inició el año pasado el ex diputado provincial Mariano Mansilla, al acusarla de haber utilizado la Casa de Las Leyes como bunker partidario, en medio del escándalo por supuestos actos de corrupción de Pablo Ruiz, hermano de la destituida vicegobernadora, y quien estaba como coordinador de ese lugar.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario