Un supermercado lanzó a la venta un artefacto que combina la inteligencia artificial con la imitación para poder realizar tareas del hogar.
Un robot capaz de realizar movimientos tan precisos como un humano llegó al mercado. Se trata del robot G1, desarrollado por la empresa china Unitree Robotics, ya comenzó a venderse al público en una importante cadena de supermercados y con un precio "más bajo" de lo esperado.
Este robot humanoide G1 pesa 35 kilos y mide casi 1,35 metros. Su aprendizaje es por demostración y puede desarrollar tareas de asistencia como también domésticas.
El lanzamiento del modelo chino causó sensación en Asia, y ahora Estados Unidos, a través de Walmart, toma la delantera con un fuerte movimiento comercial. La cadena ya inició la venta del robot tanto en sus tiendas físicas como en su sitio web, y su precio bajísimo llamó la atención de los usuarios.
Respecto a su precio, en el sitio web de Walmart, el G1 se ofrece por US$ 21.600 (unos $ 31.428.000 al tipo de cambio oficial) con envío gratis a domicilio. Sin embargo, en la página oficial de Unitree Robotics, el robot tiene un valor aún menor: US$ 16.000 (alrededor de $ 23.280.000).
A pesar de ser muy elevado el monto, el precio final resultó más bajo que el estimado. Se esperaba que un robot humanoide con estas capacidades superara los US$ 30.000.
Este precio es muy bajo respecto a lo que cuestan los robots de la competencia, lo que abre la puerta a un público más amplio, desde empresas con necesidades específicas de automatización hasta entusiastas de la tecnología que quieren experimentar con robots avanzados sin gastar una fortuna.
Las características del robot que lo hacen único en el mercado
Este modelo G1 combina movimientos naturales, inteligencia artificial y aprendizaje por imitación, está diseñado para caminar, correr y realizar tareas domésticas o de asistencia.
El secreto detrás de estos movimientos tan naturales radica en un innovador algoritmo de control de movimiento que la empresa implementó. Este algoritmo le permite al robot adaptarse a diferentes situaciones y ejecutar movimientos con gran precisión y rapidez.
Aún así, el algoritmo no es lo único que le da a este robot su agilidad, ya que también esta equipado con sensores LiDAR 3D y cámaras de profundidad, por lo que es capaz de percibir su entorno con una precisión sin precedentes.
Meses atrás, el robot fue traido a Argentina cuando sus creadores lo presentaron en sociedad caminando por Puerto Madero. Varios videos viralizaron las redes por sus movimientos fluidos y su capacidad de imitación.
El robot se va actualizando diariamente con lo que aprende y gracias a una IA que también se modifica a diario. Cuenta con un control de fuerza del brazo diestro con el que puede manipular cosas. De hecho, puede simular una mano humana como para manipular distintas clases de objetos con absoluta precisión.
Otro punto a destacar, es que este robot G1 cuenta con altavoces en estéreo y puede modular cualquier tipo de timbre de voz.
Policías robots: cómo funciona y qué tareas cumplen
En un giro que parece sacado de una película de ciencia ficción, la Policía de Tailandia presentó al AI Police Cyborg 1.0, el primer robot policial del país. El anuncio fue realizado a través de una publicación en redes sociales, donde se mostraron imágenes del autómata vestido con uniforme oficial, desplazándose sobre una plataforma móvil y escoltado por oficiales humanos.
Este desarrollo es fruto de un esfuerzo conjunto entre varias entidades locales: el Comando Provincial de Policía 7, la Policía Provincial de Nakhon Pathom y la Municipalidad de esa misma ciudad. Según las autoridades, el AI Police Cyborg está equipado con un conjunto de herramientas tecnológicas que buscan revolucionar las labores de seguridad pública.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario