El clima en Neuquén

icon
29° Temp
12% Hum
La Mañana José Luis Espert

Tras bajar su candidatura, Espert se pidió licencia como diputado hasta que termine su mandato

Días atrás había renunciado a la presidencia de la Comisión de Presupuesto. Lo hizo "por motivos particulares".

José Luis Espert pidió licencia hasta el final de su mandato como diputado nacional. Será hasta el 8 de diciembre, "por motivos particulares".

El legislador de La Libertad Avanza ya se había bajado de la candidatura y de la comisión de Presupuesto, que lideraba. Esta decisión se da tras la imputación formal por parte de la Justicia, a raíz de una denuncia que realizó Juan Grabois en la que lo acusa por presunto lavado de dinero.

El escándalo que obligó a esta baja comenzó tras la vinculación con Fred Machado, empresario con pedido de extradición a Estados Unidos por una causa vinculada al narcotráfico. A través de una nota dirigida a Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, anunció esta decisión.

licencia espert

Esta decisión política tuvo lugar pocos minutos después de que comenzó la sesión del día en Diputados. En la misma, desde la oposición se busca limitar el uso de los decretos de necesidad y urgencia (DNU) del Gobierno, una herramienta fundamental para el presidente Javier Milei, ya que el oficialismo tiene minoría parlamentaria en ambas cámaras legislativas.

La posibilidad de que dejara su banca había sido anticipada por Infobae frente a la presión de la oposición. La licencia, que no se sabe aún si será con o sin goce de sueldo, la deberá votar el cuerpo en el recinto. El artículo 17 del reglamento de la Cámara establece que se "decidirá en votación especial si las licencias solicitadas se conceden con goce de dieta o sin él".

José Luis Espert fue imputado por presunto lavado de dinero

El fiscal federal de San Isidro, Fernando Domínguez promovió este martes una investigación contra el diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert, por presunto lavado de dinero.

Juan Grabois, dirigente de Patria Grande fue quien realizó la denuncia contra Espert a raíz de los 200.000 dólares que el diputado libertario cobró en 2020 por parte de Federico "Fred" Machado, a quien ahora la Corte Suprema habilitó este martes su extradición a Estados Unidos por una causa de narcotráfico.

Según reveló Clarín, el fiscal abrió formalmente una investigación contra el diputado y le solicitó las primeras medidas de prueba. El juez federal Lino Mirabelli delegó la causa en la Fiscalía por lo que Domínguez estará a cargo de la investigación. Se buscará determinar si la transferencia fue para lavar dinero producto del narcotráfico u otro delito.

José Luis Espert

La acusación de Grabois se apoya en expedientes de la Justicia norteamericana. En ellos aparece el nombre de Espert en un cuadro que detalla transferencias de Machado y que, según el candidato a diputado nacional, fue usado como prueba por la fiscalía de Texas. Se trata de documentación del Bank of America que muestra el recorrido del dinero hasta llegar a una cuenta vinculada al diputado argentino el 22 de enero de 2020.

Según declaró a diversos medios Fred Machado este martes, "el error de Espert fue negarme". El empresario argentino, que se encuentra cumpliendo prisión domiciliaria, investigado por estafas millonarias y narcotráfico, afirmó que ayudó económicamente al diputado en sus inicios luego de que el legislador niegue esta ayuda económica.

En una entrevista con NA, Machado reveló que firmó un contrato con José Luis Espert en 2019 por más de u$s200.000. "Lo hice por lástima, no era el Espert de ahora, el de 'cárcel o bala'. En ese momento me pareció un tipo noble, con una causa honesta”, explicó.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario