El clima en Neuquén

icon
17° Temp
25% Hum
La Mañana Seguridad vial

¿Adiós a las rotondas?: cómo es el moderno sistema que mejora la seguridad vial

Es una alternativa que, poco a poco, se está imponiendo en países de Europa y con mayor énfasis en Estados Unidos. ¿Podrá llegar a las rutas de Argentina?

Las rotondas, por mucho tiempo la solución más común para ordenar el tránsito en cruces de rutas, enfrentan un desafío ante la creciente adopción de un nuevo diseño de intersecciones viales. En Estados Unidos, se está implementando un sistema conocido como RCUT (Restricted Crossing U-Turn) que busca mejorar la fluidez y, al mismo tiempo, disminuir la alta siniestralidad asociada a los cruces.

Las intersecciones de caminos son consideradas puntos críticos para la siniestralidad vial. Aunque las rotondas han sido la solución más simple y económica durante décadas para gestionar el cruce con otros caminos, no siempre resultan eficaces. Su principal inconveniente es que suelen ralentizar el tránsito en rutas comunes o autovías. Además, no pueden aplicarse en autopistas, arterias que requieren mayor dinamismo para evitar congestiones y riesgos de colisiones.

Ante este panorama, la alternativa que se impone, especialmente en países de Europa y con mayor énfasis en Estados Unidos, es el diseño de cruces denominado RCUT (Restricted Crossing U-Turn). Se trata de un nuevo diseño que reemplaza a las rotondas sin necesidad de recurrir a la construcción de costosos puentes.

rotondas rcut transito rutas

Cómo opera el sistema RCUT

El concepto fundamental del formato RCUT es impedir que los vehículos de vías secundarias realicen cruces directos o giros a la izquierda al incorporarse a una ruta principal.

En la práctica, la maniobra que deben realizar los conductores es la siguiente:

  • Los vehículos que llegan desde un camino secundario están obligados a girar primero a la derecha.

  • Deben circular entre 150 y 400 metros.

  • Finalmente, pueden girar en U desde el carril izquierdo en un punto habilitado, para acceder a la ruta principal en el sentido deseado o cruzarla por completo.

Para los conductores que simplemente buscan cruzar la ruta principal, el mecanismo implica repetir el giro a la derecha al llegar a la siguiente intersección. El funcionamiento, en esencia, resulta similar al de una rotonda, pero con una trazada alargada.

Este formato vial busca evitar las dos maniobras más peligrosas en los cruces de rutas: el cruce perpendicular y el giro a la izquierda. Estas acciones son las responsables de generar los clásicos choques laterales conocidos como colisiones en "T". Al evitar estos "puntos de conflicto" o cruces peligrosos, el diseño RCUT presenta ventajas en términos de seguridad.

Según datos de la Federal Highway Administration, la implementación de las RCUT puede generar una disminución de hasta un 54% en los accidentes totales y hasta un 70% en los accidentes con lesiones en los tramos intervenidos.

rotondas rcut transito rutas

Fluidez y desafíos culturales

Más allá de la seguridad, el sistema RCUT también reporta beneficios en la fluidez del tránsito. Al no ser necesario detener el tránsito de alta velocidad para que los autos de caminos secundarios crucen o giren, se mejora la circulación. Varias ciudades norteamericanas que han adoptado este sistema han reportado una disminución en la congestión durante las horas pico, un factor clave en corredores de alta circulación.

Para evitar la ralentización del tránsito en el momento de realizar el giro en U, los RCUT tienen contemplado un carril izquierdo adicional. Este carril se inicia en el cruce mismo, asegurando que los vehículos que lo toman no circulen a baja velocidad delante de quienes ya transitan por la vía principal.

Embed - VDOT's Innovative Intersections: RCUT Unsignalized

La adopción de esta innovación vial presenta un desafío que va más allá de la ingeniería. Los expertos destacan que para que el sistema funcione correctamente, se requiere una buena señalización y una adaptación cultural por parte de los conductores. La lógica de la maniobra, que implica entender los desvíos, requiere educación vial en países donde la rotonda se encuentra muy arraigada como recurso para ordenar el tránsito.

En definitiva, el modelo RCUT se posiciona como una alternativa intermedia. Es considerada más segura que una intersección convencional y menos costosa de construir que un paso elevado o puente vehicular.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario