El clima en Neuquén

icon
17° Temp
25% Hum
La Mañana servicios

Drama en el oeste neuquino: compraron terrenos con servicios, pero no hay conexiones y el loteo está clausurado

Algunos de los frentistas del loteo fideicomiso Las Bardas llevan más de 5 años esperando que les conecten la luz y el agua. La Municipalidad de Neuquén dijo que el lugar permanece clausurado.

Vecinos de un loteo neuquino cerca del límite con Plottier denuncian falta de servicios básicos hace años. Reclaman que todos los terrenos fueron comprados con la promesa de tenerlos, pero que aún no hay noticias. La Municipalidad de Neuquén informó que el loteo permanece clausurado.

Se trata del loteo Fideicomiso Las Bardas, ubicado en el oeste neuquino. Vecinos del lugar contaron que hay 200 lotes que hoy no tienen conexión eléctrica en condiciones ni agua corriente.

Según contó Gisella Álvarez, vecina del barrio, ellos compraron los terrenos "mediante un escribano, por renta" y la promesa incluía la instalación de luz y agua, pero "ya pasaron 5 años y seguimos a la espera de estos servicios".

Loteo Las Bardas- Valentina Norte Rural (5).JPG

La mujer afirmó en diálogo con Radio 7 que hay otros dos loteos que también están en proceso de venta de parte del mismo propietario. Afirmó que las obras de electricidad (columnas y cañerías) están hechas, pero que falta el abastecimiento. Gisella contó que falta "traer lo que sería el transformador para abastecer todo el barrio".

Según contó, ya se han organizado para reclamarle al vendedor e, inclusive, algunos de ellos lo han intimado judicialmente, pero no ha habido avances significativos.

Según la mujer, el loteo está aprobado desde el 2013 y tras varios cambios de gestión, se estancó el expediente. Desde la Municipalidad de Neuquén explicaron a LMNeuquén que ese estancamiento se debe a que el loteo se empezó a tramitar como un barrio cerrado, que está permitido en esa zona. Sin embargo, ese trámite se abandonó y los loteos abiertos no están permitidos en Valentina Norte Rural.

En su caso particular, Gisella tuvo que instalar paneles solares, y entre todos los vecinos tuvieron que comprar agua para construir y hacer una gestión con la cooperativa de electricidad de Plottier para tener electricidad. "La hemos podido distribuir entre los vecinos", afirmó, aunque dijo que es una conexión monofásica precaria. Según la mujer, al intentar hacer el reclamo les dijeron que la obra ya está hecha. "Te dicen que ya tenemos los servicios", dijo.

Contó que los plazos que le dieron respecto a la regularización de los servicios en su caso particular fue hace tres años. "Nosotros, por ejemplo, compramos en el 2022 y nos dijeron 'de acá a un año ya tienen los servicios'. Y seguimos en la espera", relató y sumó que en algunos barrios de la zona ya tienen serviciosñ. "Hasta lo que son Los Frutales, ellos sí tienen. De ahí desde la Chascomús hacia la ruta, no".

Loteo Las Bardas- Valentina Norte Rural (4).JPG

Loteo Las Bardas clausurado: qué dijo la Municipalidad de Neuquén

La Municipalidad de Neuquén informó a LMNeuquén que las obras del loteo están clausuradas desde mayo del 2024 por falta de habilitación. En incumplimiento con la ordenanza N°13.858, el loteador había iniciado obras de instalación de infraestructuras, sin tener todavía el visado provisorio otorgado por Catastro.

En virtud de las actuaciones que tramitan en el Juzgado de Faltas, que dieran origen a al Oficio Judicial “TMF-J-2 N° 819 AÑO 2024”, en estas condiciones, el loteador no podrá escriturar los lotes. El caso continúa en Juzgado de Faltas y el propietario fue multado, según afirmó el municipio.

Municipalidad de Neuquen 01.jpg

Por otra parte, Gisella relató que algunos vecinos firmaron un documento que eximía de realizar las obras a quienes se debían encargar. "Nos hicieron firmar un papel de condominio, donde el fideicomiso dice que ya terminó las obras, ya tenemos todo y que ya estamos aptos para vivir. Alrededor de 100 personas lo firmaron", dijo.

Al estar en condominio, los vecinos podrían iniciar el trámite por su cuenta. Sin embargo, el subsecretario de Obras Particulares, Luis López de Murillas, afirmó que los vecinos "tienen un camino administrativo importante por delante para regularizar" y dijo que se encontrarán con varios inconvenientes. En primer lugar, tienen que levantar la clausura del loteo en el Tribunal de Faltas. Después de ese trámite, un profesional (arquitecto o agrimensor) tiene que hacer el trámite para formalizar la medición del loteo. En caso de plantearse como un barrio abierto, deberán acercarse al Concejo Deliberante para pedir una excepción, ya que en esa zona solo se permiten barrios cerrados.

Loteo Las Bardas- Valentina Norte Rural (3).JPG

López de Murilla planteó que el loteo no tenía ninguno de los requisitos establecidos por la ordenanza. Entre ellos, se encuentra la habilitación de un espacio verde y calles. Luego de cumplidos esos requisitos y tener un loteo formal, se le da una nomenclatura catastral a cada lote. Esto permite que Calf, Camuzzi y EPAS puedan realizar las conexiones de los servicios. El subsecretario afirmó que la responsabilidad de haber vendido los lotes de forma irregular es del propietario original.

Loteo sin servicios: el drama de la inseguridad

Al tratarse de loteos sin servicios, la posibilidad de habitar el lugar se torna imposible. De esta manera es que muchos materiales de obra han sido hurtados del loteo.

"Los que firmamos fue porque es algo que nos quedó a nombre nuestro. Y nosotros tuvimos que hacer posesión porque también corrimos riesgos de usurpaciones, no solo de robo", dijo la mujer.

"Nosotros acá estamos a la pasada de todos. Particularmente a mí me robaron cuatro veces. Yo tengo paneles solares porque la energía no da para alumbrar bien, así que los vecinos están durmiendo acá porque les llevan las bolsas de cemento, los hierros, las aberturas, todo lo que hay a la pasada se llevan", contó Gisella.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario