Solo avanzaron con el 15% de las obras. Es un loteo ubicado en el centro de Plottier que se vendió en pandemia. Hay 70 familias en veremos.
En pademia de Covid-19, varias familias accedieron a la compra de un terreno que promocionaba el Loteo Fontana de Plottier, con la expectativa de construir su casa. Sin embargo, los años pasaron y desde hace un tiempo ya ni siquiera pueden comunicarse con el desarrollador que les vendió la tierra. Está desaparecido.
Tenían que acceder a los terrenos con servicios de luz, agua y gas, más los cordones cuneta; pero los trabajos a realizar tienen un avance de obra del 15%, en el mejor de los casos. A esta altura, los vecinos creen que los cordones cuneta que están realizando son "una pantalla".
Está pasando en un loteo ubicado en la zona centro de Plottier. Se accede por la avenida Roca, hasta la calle de acceso Percy Clarck, entre otras dos urbanizaciones conocidas como Casona I y II.
Se trata de unas 70 familias damnificadas, aproximadamente, que compraron sus terrenos durante la pandemia de Covid-19. Incluso, algunos lo hicieron antes. "Compramos los terrenos al desarrollador Fernando Lescano, una persona física que nos entregó boletos de compra-venta. Pero también hubo inmobiliarias que comercializaban los lotes en venta", indicó Verónica Miranda, una de las damnificadas que denunció la situación.
Lo que pretende ser un barrio abierto comenzó a tomar algo de forma sobre terrenos de una chacra que era propiedad de un señor de apellido García.
Los terrenos tenían que ser entregados en 36 meses, con servicios. Pero hasta la fecha no se entregó ninguno. "Lo único que están haciendo desde octubre de 2024 son los cordones cuneta, es como una pantalla para seguir vendiendo los lotes que quedan", comentó la denunciante, en diálogo con LMNeuquén.
Plazos totalmente vencidos
De acuerdo al acta que firmaron en presencia de abogados y ante un escribano, el desarrollador fijó un plazo de obra para la entrega de los terrenos que ya se cumplió. El pasado 2 de septiembre, iniciaba la obra de los cordones cuneta, con un plazo de ejecución de 90 días que ya se cumplió; y el pasado 9 de noviembre debía iniciar la obra eléctrica, con un plazo estimado de 8 meses, que todavía no arrancó. Fue en el marco de una reunión con fecha 15 de mayo de 2024, según consta en la documentación.
Asimismo, los propietarios mantuvieron una reunión con referentes del área de la Secretaría de Obras de la Municipalidad de Plottier para revisar toda la documentación que obra a favor del loteo y la que resta presentar. Fue el 10 de marzo de este año. Y solicitaron el Concejo Deliberante que los convoque para resolver su situación habitacional, ya que el loteo había sido aprobado por el cuerpo legislativo.
Hacen responsable al municipio
"Los concejales levantaron la mano y aprobaron el loteo, pero después no velan por el cumplimiento del mismo. La Municipalidad es tan responsable como el desarrollador, quien ya no nos atiende los teléfonos", comentó la vecina damnificada.
El propietario de la chacra en venta ya no tendría ninguna responsabilidad sobre el conflicto por cuanto, según recordó Miranda, firmó los boletos de compra-venta en una inmobiliaria.
"Necesitamos tomar posesión de nuestro lote. Hemos ido a la Municipalidad, y la respuesta del gobierno fue un posteo posterior en redes para que los vecinos averiguen antes de comprar un lote", se quejó la mujer.
Sin respuestas del desarrollador ni de la Municipalidad, se organizan para presentar una denuncia colectiva ante el Ministerio Público Fiscal, con el fin de que la Justicia intervenga.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario