Policía de la provincia, Seguridad Vial y Municipalidad de Neuquén implementaron un gran operativo que incluye controles de alcoholemia hasta el domingo.
En la previa del 21 de septiembre, se implementó un gran operativo coordinado para evitar que los festejos por el Día del Estudiante terminen mal. Hay efectivos policiales en distintos puntos estratégicos, quienes a su vez cuentan con la colaboración de personal de Seguridad Vial de la Provincia e inspectores de la Municipalidad de Neuquén. La idea, en cualquier caso, es prevenir y concientizar a los jóvenes, para no tener que lamentar después.
Desde la Dirección de Seguridad Neuquén realizaron una evaluación macro de la situación para establecer los lugares de mayor concentración de jóvenes, con motivo de la llegada de la primavera y los festejos que son tradición el 21 de septiembre. En ese marco, la Policía estableció dos puestos preventivos de control:
- Uno, con un móvil policial y efectivos, en rutas 51 y 67.
- Dos, con casilla, móvil y efectivos en las rutas 51 y 8.
"La idea es poder controlar a los jóvenes que van hacia el Lago Mari Menuco, teniendo en cuenta que el año pasado hubo gran concentración en ese lugar", informó el comisario mayor y subdirector de la Dirección Seguridad Neuquén, Franco Corzo, en diálogo con LMNeuquén.
Al control preventivo de documentación, indicó, también se sumó la división provincial de Seguridad Vial con una ambulancia que permanecerá las 24 horas sobre la ruta 51, realizando controles de alcoholemia de forma aleatoria y permanente. Estos dispositivos también ponen la lupa, por extensión, sobre el despliegue de jóvenes que se encaminan hacia Los Barreales y zonas aledañas.
Corzo recordó que el operativo coordinado ya inició este viernes a las 16 horas, aunque se intensificó este sábado a partir de las 9 de la mañana y continuarán hasta el domingo.
Otros puntos de control coordinados
Otro punto clave de gran concentración de jóvenes es, sin dudas, la Confluencia. En particular, la Isla 132 y sus alrededores. Es por eso que la Policía y otros organismos del Estado implementaron ya un operativo preventivo simultáneo que incluye los controles de alcoholemia de la Municipalidad de Neuquén.
Según advirtió Corzo, por fin de semana se estiman que circulan por la isla entre 1000 y 1.500 jóvenes. Por lo tanto, es de esperar que por los festejos del 21 de septiembre, ese número sea mayor. "Habrá un control con móviles policiales de forma peramente a la entrada de la isla, por calle Río Negro y Linares. La idea es trabajar de forman mancomunada con el municipio que se va a plegar a partir de las 15 de este sábado con controles de alcoholemia y de documentación de los vehículos", mencionó Corzo.
Reiteró el objetivo de prevenir para "resguardar la integridad física de los jóvenes y se respeten las normas de conviviencia". Tanto por ellos, como por las personas que pueden trasladar en sus vehículos y terceros que transiten ocasionalmente por estos lugares.
Por el momento, el comisario mayor aseguró que no se registraron incidentes de relevancia y aclaró: "Salvo la villa de Mari Menuco que tiene su propia seguridad privada, el resto de los lugares que concentra jóvenes no tiene una prohibición para el ingreso y consumo de bebidas alcohólicas. Por eso mismo la idea es realizan controles de alcoholemia aleatorios y permanentes, que persuadan sobre el traslado de grandes cantidad de alcohol al sector de los balnearios".
Te puede interesar...
Dejá tu comentario