El clima en Neuquén

icon
12° Temp
76% Hum
en vivo mercados LA MAÑANA | NEUQUEN - 18 de septiembre de 2025 - 09:56

El dólar oficial y el dólar blue EN VIVO: qué ocurre con la cotización de este jueves 18 de septiembre

Durante el miércoles, el Banco Central debió intervenir luego de una fuerte suba del dólar, que en algunos bancos llegó a tocar los 1.500 pesos.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) intervino en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) y vendió US$53 millones, producto de la escalada del dólar mayorista hacia el límite del techo de la banda de flotación.

De esta manera, la entidad a cargo de Santiago Bausili tuvo que vender parte de sus reservas para contener la suba del tipo de cambio mayorista, el cual cerró en $1.474,5.

Así, por primera vez desde que se impuso el sistema de bandas luego de haber anunciado la salida del cepo y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Central intervino para sujetar a la divisa estadounidense y así evitar que siga registrando subas.

Al mismo tiempo, el gobierno de Javier Milei sufrió una dura derrota en Diputados al perder las votaciones en contra de los vetos presidenciales por el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica.

--

Live Blog Post

El dólar blue por encima de la barrera de los $1.500

La moneda paralela cotizaba a 1.505 pesos, mientras que el dólar MEP estaba en 1.514,27 pesos. También el CCL estaba en 1.525,61 pesos.

El dólar futuro en 1.473,50 pesos. El riesgo país estaba en 1320 puntos, lo que acompañaba una fuerte caída de los bonos argentinos y las acciones en la bolsa de Estados Unidos.

Live Blog Post

La evaluación del banco Barclays sobre la situación argentina

En su análisis sobre la economía argentina, el banco de inversión Barclays ha emitido varias recomendaciones y pronósticos importantes en los últimos meses.

A pesar de una visión general constructiva, la entidad financiera advierte sobre escenarios desafiantes, especialmente relacionados con el bajo nivel de reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el régimen cambiario.

Banco Barclays

De acuerdo a un reporte de Bloomberg, en cuanto al futuro del dólar en Argentina, Barclays no descarta una crisis externa, pero sí prevé cierto "ruido cambiario" como consecuencia de las elecciones. El banco considera que el bajo nivel de reservas del BCRA genera preocupación, aunque cree que el país en su conjunto tiene una posición neta de inversión internacional positiva, lo que lo convierte en un acreedor neto frente al resto del mundo.

Este contexto, sumado a la falta de reservas, aumenta la probabilidad de que el mercado anticipe una modificación en el régimen cambiario después de las elecciones, lo que podría generar estrés financiero.

Live Blog Post

El Banco Central fijó las bandas cambiarias

Desde el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicaron el valor de las bandas cambiarias, las cuales quedaron fijas en $1474,83 para la superior y en $948,76 para la inferior.

Las bandas se mueven +-1% por mes, con actualización diaria. En tanto, las compras del Banco Central se realizan redondeando hacia arriba de a $ 0,5.

En consecuencia, en este jueves el precio de intervención sería de $ 1.475.

regimen cambiario
Live Blog Post

El dólar abre en 1.485 pesos

En las pizarras del Banco Nación, este jueves el dólar cotiza a 1.485 pesos para la venta. El blue, por su parte, cotizaba a 1.490 pesos. En algunos bancos, la moneda extranjera ya está a 1.500 pesos.

El riesgo país escala a 1.311 puntos, mientras que los bonos argentinos caen en el premarket en Wall Street.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/prensabna/status/1968661306984059275&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Caputo contra el Congreso

Ante la inminencia del rechazo a un nuevo veto presidencial, el ministro de Economía, Luis Caputo, insistió en que el Congreso Nacional “quiere voltear al Presidente”.

“El Congreso insistirá hoy en romper el equilibrio fiscal. Todos sabemos a esta altura que lo que están tratando de hacer es voltear al presidente que salvó al país de caer en la peor crisis de su historia”, señaló Caputo en X.

El ministro afirmó que “solo quieren recuperar su negocio y para ello están dispuestos a todo”.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/LuisCaputoAR/status/1968643042799141359&partner=&hide_thread=false

“Como ciudadanos, hay una única y muy eficaz herramienta de defensa: el voto. Usémosla este octubre”, afirmó el jefe del Palacio de Hacienda. Este miércoles el Congreso rechazó los vetos a la ley de financiamiento de universidades y en salud.

Caputo apunta a la política, mientras el dólar está en el techo de la banda y el Banco Central tuvo que salir a vender divisas para defender el techo de la banda.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario