Están deshabilitadas las nuevas bicicletas eléctricas de la Municipalidad de Neuquén: qué pasó
Las nuevas bicicletas eléctricas Sibici del municipio fueron vandalizadas las últimas a dos semanas de su inauguración.
Las bicicletas eléctricas "SiBici" de la Municipalidad de Neuquén no están disponibles para su uso desde hace unos días. Según informaron, fueron vandalizadas y se está trabajando en su refuerzo y otras medidas de seguridad para que vuelvan a estar a punto. El próximo lunes volverán a funcionar.
Así lo contó la Coordinadora Administrativa e Institucional de la Municipalidad de Neuquén, Noelia Rueda Cáceres, en diálogo con LU5. "Esto tiene que ver con que estamos reforzando todo lo que es el sistema mecánico de las bicicletas. Tiene que ver con los anclajes y el piñón de anclaje que está en la bicicleta, producto de algunas situaciones de vandalismo que tuvimos la segunda semana de inauguración", explicó.
"Para eso era necesario retirar todas las bicicletas del sistema y estamos trabajando toda esta semana en este acomodamiento de los de los piñones y de los anclajes", agregó.
Además, Rueda Cáceres contó que hubo "cuatro o cinco hechos de sustracción de bicicletas que por el sistema GPS las pudimos recuperar". El municipio puede rastrear dónde están las bicicletas con el fin de seguirlas en estos casos. El modelo es similar al implementado desde hace más de una década en Buenos Aires. También se ha llevado a cabo en ocasiones en Neuquén. Sin embargo, la falta de estaciones hacía limitado el sistema.
Actualmente, todavía circulan algunas de las bicicletas antiguas que todavía funcionan. Estas se distinguen por su color verde, mientras que las nuevas son rojas. "Las verdes todavía están, van a convivir un tiempo", afirmó la Coordinadora municipal.
Después de los hechos de vandalismo, las bicicletas serán puestas en funcionamiento el próximo lunes. "Ya se van a ver de nuevo todas las bicicletas que están en las estaciones", anunció Rueda.
Se va a inaugurar un nuevo espacio recreativo en el Parque Central
La funcionaria municipal contó en la misma entrevista que se inaugurará un nuevo espacio recreativo en el área del Parque Central de Neuquén conocida como "parque La Trochita". Está ubicado en la intersección de San Martín y Vecinalistas Neuquinos (la calle que atraviesa el parque).
Tiene ese nombre porque allí está estacionada desde 1980 la Trochita original que "vino a la ciudad de Neuquén en 1902", contó Rueda. "Los que crecimos en Neuquén íbamos a jugar ahí cuando se inauguró en la época de Don Felipe".
Según una publicación oficial en las redes sociales de la municipalidad, el parque cuenta con "más de 700 m² de juegos temáticos, con mangrullo en forma de tren y vagones, pórticos de hamacas integradoras, calesita y una lomada con tubo de gateo. Todo el espacio contará con un piso blando de seguridad único en la región".
La inauguración vino con la restauración de la locomotora estacionada. "Ahora está más joven, está rejuvenecida. La volvimos a cero, más o menos, a la trochita, como que volvió a nacer", contó la funcionaria. "Esto es lo importante de este sector. Revalorizar los motivos fundacionales de nuestra ciudad en este mes aniversario de estos 121 años", agregó.
"La transformación del Parque Central Oeste forma parte del plan integral de modernización de los espacios públicos, gracias a una gestión eficiente que sigue invirtiendo en obras para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas", reza la publicación del municipio.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario