Rechazo a los vetos de Javier Milei: elogios de Osvaldo Llancafilo y Nadia Márquez contra los "kirchos"
El diputado neuquino dijo "a no confundirse, no estamos ni de un lado ni del otro" y la referente libertaria descargó la furia contra Pablo Todero.
Los diputados neuquinos (algunos) tuvieron un rol protagónico en la sesión de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se rechazaron los vetos del presidente Javier Milei al financiamiento universitario y a la ley de emergencia pediátrica que contemplaba fondos para el Hospital Garrahan.
Hubo de todo, desde elogios de un partido a otro, hasta escraches entre los propios neuquinos en fuerte tono. "Así hacen los kirchos...", dijo la diputada de La Libertad Avanza, Nadia Márquez.
Cada uno jugó su propia estrategia, también de cara al proceso electoral del próximo 26 de octubre. Sin embargo, quien habló más allá de las redes sociales, fue Osvaldo Llancafilo, diputado por el MPN y ahora aliado a La Neuquinidad de Rolando Figueroa.
Tanya Bertoldi se expresó en redes sociales, Pablo Cervi se mantuvo en silencio pese a votar para sostener los vetos de Milei, Márquez agitó con críticas a Pablo Todero y el propio Todero fue blanco de esas chicanas luego de alinearse con su bloque de Unión por la Patria.
Vetos a Javier Milei: Osvaldo Llancafilo "ni de un lado ni del otro"
El discurso más fuerte vino de parte de Llancafilo, quien buscó distanciarse tanto con el oficialismo libertario como con el kirchnerismo.
“Los sistemas de salud de las provincias tienen un andamiaje que depende de la complejidad de los casos, y lo que no puede atender una provincia necesita del Hospital Garrahan, con lo cual está claro que ese servicio es diario. No podemos supeditar el recorte o la desactualización de partidas presupuestarias a la excusa de los controles o auditorías”, expresó.
El diputado defendió la necesidad de sostener los recursos para un hospital de referencia nacional que atiende niños de todo el país, incluido Neuquén.
En el mismo tono, el diputado del MPN se refirió a la Universidad Nacional del Comahue como un símbolo del desarrollo territorial. No sólo de Neuquén, sino también de Río Negro.
“Con extensiones en Chos Malal, San Martín de los Andes y la zona centro, es muy difícil administrar recursos que no están previstos claramente en un presupuesto”, dijo.
También su discurso tuvo un fuerte contenido político. “Acá no hay que confundirse. Nosotros tenemos mirada provincialista de la cosa. No estamos ni de un lado ni del otro lado de la grieta nacional. No solo hay que ser federalistas cuando se está en campaña, sino también cuando se llega al gobierno nacional”, afirmó.
En ese marco, recordó que el gobernador Figueroa debió utilizar fondos propios de Neuquén para compensar la quita del incentivo docente por parte de la Nación, lo que -dijo- demuestra cómo la provincia se hace cargo de decisiones que deberían ser federales.
Un elogio a Tanya Bertoldi: por qué
En un gesto poco habitual en un recinto caliente en los discursos, Llancafilo elogió a su par Tanya Bertoldi, diputada de Unión por la Patria y al mismo tiempo funcionaria de Figueroa.
“Lo quiero destacar porque esas tareas que se hacen muchas veces en las provincias tienen que ver con gobiernos que deciden hacerse cargo de cuestiones propias de la Nación”, señaló, reconociendo la tarea de la legisladora al frente de la Unidad Provincial de Enlace y Financiamiento Externo (UPEFE).
Bertoldi, por su parte, no habló en el recinto -lo hizo el presidente de su bloque-, pero celebró el resultado de la votación en redes sociales. “En las calles y en el Congreso defendimos lo que nos pertenece: el derecho a estudiar y a una salud de calidad. Se rechazó el veto y avanzamos con la ley de financiamiento universitario y la emergencia pediátrica para el Garrahan. La universidad pública se defiende, la salud de nuestros niños y niñas se cuida ”, escribió en su cuenta de X.
Por su parte, la diputada libertaria Nadia Márquez no enfocó su discurso en la cuestión de las universidades ni en la emergencia pediátrica, pero aprovechó la votación para lanzar un ataque directo contra Pablo Todero, del kirchnerismo neuquino.
En redes sociales escribió: “Así hacen los kirchos. Te mandan a grabar el voto. En octubre SOS LIBRE DE VOTAR AL QUE QUIERAS!!!! No hagas como Pablito….. no le tenés que justificar el voto a nadie!”, en referencia al momento en que Todero se filmó votando afirmativamente la ley de financiamiento universitario.
Silencio de otros diputados
El radical Pablo Cervi, en tanto, acompañó los vetos de Milei, pero no habló en el recinto. La sesión mostró una radiografía clara de cómo juegan sus cartas los representantes neuquinos en este tramo a menos de 40 días de las elecciones legislativas.
Llancafilo reforzó su perfil provincialista y elogió incluso a una diputada de otro espacio; Bertoldi celebró la defensa de la educación y la salud desde sus redes; Márquez mantuvo su estilo confrontativo con ataques al kirchnerismo; Todero se mostró alineado a su bloque opositor; y Cervi se limitó a respaldar a Milei sin dar explicaciones en redes.
Te puede interesar...
Leé más
Insólito: la votación en Diputados desató una pelea entre los legisladores del PRO en pleno recinto
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario