La bancada se dividió en la votación de las leyes de financiamiento universitario y asistencia pediátrica y terminó con un debate a los gritos.
La Cámara de Diputados rechazó este miércoles los vetos del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. El bloque del PRO votó dividido y los legisladores discutieron fuertemente en pleno recinto.
La diputada Silvia Lospennato protagonizó un cruce con su compañero de bancada Alejandro Finocchiaro y fue reprendida por el jefe de bancada, Cristian Ritondo, en pleno recinto, tras adelantar su voto contrario a las posiciones impulsadas por el presidente Javier Milei.
El episodio se produjo mientras se debatían los vetos a la Ley de Emergencia Pediátrica y la Ley de Financiamiento Universitario, ambas ratificadas por la Cámara baja con el respaldo de una amplia mayoría opositora y la división del bloque amarillo, que históricamente fue el principal sostén legislativo de La Libertad Avanza.
Interna en el bloque PRO
De los 35 integrantes del PRO en Diputados, nueve votaron contra el veto a la ley del Hospital Garrahan y seis rechazaron el veto a la ley universitaria. Lospennato fue parte de ambos grupos y además fue la única en justificar públicamente su decisión, algo que generó malestar en la conducción del bloque.
Previo a la votación, Finocchiaro ironizó con una comparación entre el Congreso argentino y el Parlamento británico, sugiriendo que algunos legisladores “podrían cruzar hacia las gradas de la banda populista que quiere tumbar al Gobierno”. Lospennato se sintió aludida, lo que derivó en un intercambio verbal fuera de micrófono. Ritondo intervino y, según legisladores presentes, reprendió a la diputada por su postura.
La discusión fue captada por periodistas parlamentarios desde los palcos y rápidamente se viralizó como evidencia de la fractura interna que atraviesa el PRO desde hace meses.
Ritondo fue uno de los promotores del acuerdo entre el PRO y LLA en la provincia de Buenos Aires, sellado luego de que Lospennato fuera derrotada en la elección porteña por Manuel Adorni. Sin embargo, ese pacto fue resistido por figuras como Mauricio Macri, María Eugenia Vidal y la propia Lospennato, quienes ahora expresan públicamente su desacuerdo con la línea adoptada por la jefatura del bloque.
La votación
En una sesión atravesada por una masiva movilización en las inmediaciones del Congreso, la Cámara de Diputados rechazó este miércoles dos vetos presidenciales: la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica, que garantiza recursos para el Hospital Garrahan. Ambas normas pasarán ahora al Senado, donde se espera un escenario adverso para el Gobierno, con escasas chances de revertir el resultado.
Los proyectos habían sido sancionados por amplias mayorías en agosto y posteriormente vetados por el presidente Javier Milei mediante decretos publicados este mes. Con el rechazo de los vetos, el Congreso avanza en un proceso institucional inédito desde el inicio de la actual gestión.
La Ley de Emergencia Pediátrica fue ratificada por 181 votos afirmativos, mientras que la Ley de Financiamiento Universitario obtuvo 174 votos positivos. En ambas votaciones, se sumaron legisladores de bloques dialoguistas como la UCR, Innovación Federal, MID, Pro (sector disidente) y exintegrantes de La Libertad Avanza, además de Fuerza Patria.
Durante el debate, referentes de distintas bancadas coincidieron en que los vetos representaban un retroceso en materia de derechos, especialmente en salud y educación. Desde el oficialismo, en cambio, advirtieron que ambas leyes afectan el equilibrio fiscal y generan un “gasto desmedido e irresponsable”.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario