Manuel Adorni sobre el rechazo a los vetos: "Se alinearon todos los enemigos del progreso"
El vocero presidencial señaló que "es un horror" lo que ocurrió en el Congreso. Sostuvo que respondieron "con demagogia" y lanzó fuertes comparaciones.
Este miércoles la Cámara de Diputados rechazó los dos vetos del presidente Milei en Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica. En este marco, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió a la sesión y la repudió enérgicamente: que "es un horror lo que han votado en el día de ayer".
Esta derrota del gobierno de Javier Milei en la Cámara Baja se suma a la que sufrieron la semana pasada en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires. Es así que el gobierno salió a denunciar a la oposición por responder "con demagogia", ya que "no importa el esfuerzo de la gente para sostener el equilibrio fiscal y entrar en camino de una Argentina distinta, diferente, con crecimiento y futuro", sostuvo Adorni en la conferencia de prensa en Casa Rosada.
La Ley de Emergencia Pediátrica fue ratificada por 181 votos afirmativos, mientras que la Ley de Financiamiento Universitario obtuvo 174 votos positivos. Respecto a la financiación de las mismas, precisó que para sostenerlas se debería "suspender el presupuesto total del Poder Legislativo por cuatro meses".
"Pensemos por un momento si queremos financiarlo con otras partidas, como se sugiere, deberíamos por ejemplo suspender el presupuesto total del poder legislativo por cuatro meses. Hay que ver si los diputados y senadores están dispuestos a renunciar a su sueldo durante este tiempo, cuatro meses para financiar esta ley que propusieron rechazando el veto", planteó el funcionario.
" Quedó expuesto, una vez más, el modus operandi de la casta: nulo interés en el equilibrio fiscal, obsesión por destruir el plan económico que sacó a millones de argentinos de la pobreza y que destruye la inflación mes a mes", indicó en otro pasaje de su exposición.
Adorni indicó que "la irresponsabilidad se financia con mayores impuestos"
Según precisó, el monto de la ley de financiamiento universitario es de 1.9 billones de pesos, una cifra que -según relativizó- es "equivalente a suspender todos los planes sociales por 3 meses, los subsidios energéticos por 4 meses o aumentar el IVA del 21% al 44% por 45 días".
En este sentido, Manuel Adorni indicó que los diputados y senadores tendrían que explicarle a la población "que la irresponsabilidad se financia con mayores impuestos".
Respecto a la ley en Emergencia Pediátrica, Adorni indicó que es una "gravedad en términos de equilibro fiscal" ya que el monto anual de la misma es de 130 millones de pesos, algo que comparó "implicaría “despedir a 66.550 empleados públicos, suspender el total del subsidio al transporte por un mes o las jubilaciones de privilegio por 3 meses. Y la pregunta es si la casta política está dispuesta a votar estas cuestiones".
"En la marcha se alinearon los enemigos del progreso"
La convocatoria a participar de la marcha federal universitaria se replicó en distintos puntos del país y movilizó a una multitud. La consigna central era repudiar el veto del presidente Javier Milei a la ley que garantizaba fondos para las Casas de Altos Estudios.
"En la marcha de ayer se alinearon todos los enemigos del progreso", arremetió Adorni haciendo referencia a esta movilización. Y agregó: "la CGT, la CTA, ATE, Kicillof, la izquierda, kirchneristas disfrazados de otros partidos políticos e incluso abanderados de Palestina".
"El 26 de octubre tenemos una oportunidad histórica de renovar el Congreso de la Nación y de evitar que el partido del Estado, compuesto por kirchneristas y kirchneristas disfrazados de republicanos, dilapide el futuro de los argentinos”, concluyó su conferencia de prensa.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario