La aplicación bancaria reportó fallas en las últimas horas y sus usuarios se encuentran sin poder realizar operaciones. El motivo.
Miles de clientes del Banco Galicia reportaron problemas para poder operar por medio del home banking, Office Banking y la app del banco.
Esta situación fue reportada por los usuarios debido a la imposibilidad de acceder a sus cuentas, con mensajes como "qué desastre" o "prendan la app loco" inundando las redes sociales.
El banco reconoció oficialmente la existencia de un "inconveniente general" y aseguró que su equipo técnico ya está trabajando para resolverlo "lo antes posible".
Según Downdetector, una página que agrega y analiza estos datos para determinar cuándo están experimentando problemas los clientes de un proveedor de servicios, los usuarios reportaron una gran caída en el banco online a partir de las 8 de la mañana.
Por el momento, desde la entidad bancaria no precisaron cuando volvería a funcionar con normalidad su aplicación. De esta forma, comunicaron que se continuará informando a través de los canales oficiales el estado de la aplicación y la evolución del problema, mientras se espera que el servicio se restablezca plenamente en las próximas horas.
Cómo operar mientras la app está caída
A pesar de que la aplicación no funciona para realizar transferencias o pagos, el banco informó que la versión web de Online Banking SÍ se encuentra operativa. Para acceder, los clientes deben ingresar a través de un navegador desde una computadora o desde el celular al sitio galicia.ar.
Para las operaciones que requieren un código de seguridad, el banco explicó que los usuarios deben abrir la aplicación caída únicamente para consultar el número del Token Galicia y luego ingresar ese código en la página web para validar la transacción.
La reacción en las redes
La caída de Galicia en medio de un escenario económico complejo. Los bonos en dólares profundizan su caída y los títulos en moneda dura caen hasta 7,8% en Wall Street. En el ámbito local, se desploman hasta 12%.
Así, el riesgo país se dispara por encima de los 1.400 puntos básicos y ya acumula un salto del 48% en las últimas nueve ruedas, es decir, desde la dura derrota de La Libertad Avanza en las elecciones bonaerenses.
El indicador que elabora el JP Morgan tocó las 1408 unidades y luego retrocedió a 1369. Se trata del valor más alto desde septiembre de 2024.
En el caso del dólar oficial, se cerró a 1.495 pesos en las pizarras del Banco Nación, aunque en la versión blue, la moneda extranjera estaba en 1.515 pesos.
Este contexto se da debido a la duda de los mercados en la continuidad de un plan de ajuste por parte del Gobierno en el Congreso Nacional, como también respecto a los pagos de deuda, luego de que el BCRA salió a contener el dólar cuando tocó el techo de la banda cambiaria.
Sobre las acciones que operan en el exterior, las caídas eran lideradas por Grupo Supervielle (-9,3%), Edenor(-8%) y Grupo Galicia (-7,9%). A nivel local, el S&P Merval operó en terreno negativo desde la apertura: el índice retrocede 7% en dólares y 5,4% en pesos.
Te puede interesar...
Leé más
El Gobierno suma un nuevo traspié: Senado rechazó el veto a la ley de distribución de los ATN
El resurgir del cobre argentino: inversiones por USD 20.000M y una oportunidad enorme
Aumento UOCRA de septiembre 2025: ¿cómo quedaron las nuevas escalas con el bono?
-
TAGS
- Galicia
- App
- home banking
- Banco
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario