Avanza la pavimentación de la calle Futaleufú: cuándo estará terminada
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido recorrieron la obra que comunica Neuquén con Plottier y Balsa Las Perlas.
Con un grado de ejecución que ronda el 10%, continúan los trabajos para la pavimentación y resolución de obras hidráulicas en calle Río Colorado-Futaleufú, entre la ruta 22 y el puente interprovincial de Balsa Las Perlas. Se trata de un tramo de cuatro kilómetros, que cuenta con una inversión estimada de 11.000 millones de pesos.
El gobernador Rolando Figueroa supervisó este jueves el avance de los trabajos en esta vía que une a las ciudades de Neuquén, Plottier y Cipolletti, y a las provincias del Neuquén y Río Negro.
Allí destacó que “estamos batiendo el récord de obra pública: casi mil millones de dólares vamos a ejecutar este año”. Además, aseguró que el plan de infraestructura se complementa en la provincia con “el menor endeudamiento en los últimos diez años. Eso es muy importante para toda la comunidad neuquina”.
Plazo de ejecución
La pavimentación de la calle Futaleufú -que tiene un plazo de ejecución de 540 días. Según informó el gobierno, “representa un avance significativo en la conectividad y seguridad vial de la zona limítrofe entre Plottier y Neuquén. Además, la incorporación de infraestructura complementaria fortalece la planificación urbana y promueve un desarrollo sustentable, integrando soluciones para el transporte público, la seguridad vial y el esparcimiento de la comunidad”.
El proyecto tiene como finalidad la pavimentación de la calle Futaleufú, considerando la provisión de elementos de seguridad vial, drenajes pluviales, infraestructura para futuros servicios, espacios destinados al transporte público y un área de recreación próxima al cruce del puente de Balsa Las Perlas, paraje que depende de la ciudad rionegrina de Cipolletti.
Es una obra que se licitó y se ejecuta a través de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE).
Trabajos
El gobernador consideró que se trata de una obra importante para las localidades y las provincias. “Es una posibilidad para todos los vecinos, tanto de Valentina, Plottier y Balsa Las Perlas, de poder circular de otra manera”, dijo. Además, adelantó que en los próximos días se estará “anunciando la continuidad de esta obra”.
Por otra parte, destacó el trabajo del intendente de la ciudad de Neuquén, Mariano Gaido en el desarrollo del Paseo Costero. “Es un gran trabajo que lo valora la ciudadanía. Le cambió el perfil a la capital, que es una ciudad turística. Creemos que es muy importante que Plottier pueda contagiarse de esta posibilidad de crecimiento”, señaló.
Además, informó que dentro de las búsquedas de financiamiento que su gestión está realizando se pretende “lograr la ejecución del proyecto ejecutivo para que todo el Paseo Costero que ha edificado Mariano en la ciudad capital, lo podamos realizar en Plottier y poder llegar hasta Senillosa”. “Eso se hace mediante un proyecto ejecutivo que estamos proyectando y estamos buscando el financiamiento”, añadió.
“El progreso de la provincia del Neuquén es algo que no se visualiza en otros lugares de la Argentina”, manifestó Figueroa y remarcó que “estamos haciendo muchas obras”.
Un nuevo acceso
Dijo que los trabajos en la calle Futaleufú permiten tener un nuevo acceso pavimentado desde la provincia de Río Negro. “Las vías de comunicación tienen que estar muy sólidas y muy fluidas para lograr el desarrollo turístico que queremos. Estamos pensando el Neuquén post Vaca Muerta, que llega de la mano de poder desarrollar la producción y el turismo. Tener buenos accesos y buena transitabilidad ayuda mucho”, indicó.
“Hemos proyectado ejecutar mil millones de dólares por año de infraestructura e invertir más del 15% del Presupuesto Provincial en obra pública. Este año, todos los neuquinos estamos batiendo récord de inversión en obra pública y estamos superando los mil millones de dólares”, añadió el mandatario y aseguró: “El año que viene ya estamos planificando un esquema de apalancamiento financiero para poder lograr también que batamos el récord”.
Por su parte, el intendente Gaido agradeció al gobernador por “la oportunidad de tener esta obra tan importante” y expresó: “Hace 30 años estaba el compromiso de llevar adelante y realizar esta obra”.
Conectividad
“Es un corredor vial muy importante, es la conectividad con el Paseo Costero y es además una arteria fundamental”, dijo el jefe comunal y comentó que “estamos hablando de dos provincias y tres municipios (Cipolletti, Plottier y Neuquén), que tienen una obra que hace 30 años se comprometía y hoy es una realidad. En poquito tiempo se va a inaugurar”.
La presidenta de la UPEFE y secretaria de Obras Públicas, Tanya Bertoldi explicó que esta primera etapa de la obra se financia con fondos propios de la provincia y adelantó que también se está elaborando el proyecto ejecutivo para el desarrollo de “la calle Río Colorado, que es la continuación de esta arteria principal, hacia el norte de la provincia, conectando con la Autovía Norte”.
Dijo que esa segunda etapa es una de las obras priorizadas dentro de los financiamientos internacionales del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe-CAF que el gobernador firmó recientemente. “En total, los tres préstamos son más de 500 millones de dólares en infraestructura para distintos sectores de la provincia”, indicó y agregó: “Dentro del préstamo BID, una de las obras priorizadas es Río Colorado, que ya estamos articulando con el equipo técnico del banco el proyecto ejecutivo para hacer la licitación en los próximos meses”.
Detalles de las obras
La intervención contempla la ejecución de una calzada pavimentada con material asfáltico adecuado para la circulación vehicular, garantizando durabilidad y resistencia a las condiciones climáticas y de tránsito de la zona, además de la ejecución de cordón cuneta en los cuatro kilómetros de la obra.
Dado el ancho de la calzada, se incorporarán en toda la traza pretiles de seguridad con el objetivo de brindar mayor protección a los peatones y delimitar de manera efectiva el espacio vehicular del espacio peatonal y ciclista. Además, se sumará un sistema de alumbrado público LED, que incluye el proyecto ejecutivo, calzada principal, vereda y bicisenda en zona a parquizar.
Por otra parte, se llevará a cabo la provisión y colocación de conductos pluviales para garantizar el correcto escurrimiento de aguas de lluvia y evitar anegamientos que puedan comprometer la infraestructura vial y la seguridad de los usuarios. En previsión de futuras expansiones de servicios básicos, se instalarán cámaras y cañeros destinados a la futura red de cloacas y otros servicios públicos esenciales.
También se ejecutarán ocho dársenas específicas para la detención de colectivos interurbanos, acompañadas de garitas de espera, con el fin de mejorar la accesibilidad y comodidad de los usuarios del transporte público.
Como parte integral del proyecto, se desarrollará un espacio público en la zona próxima al cruce del puente de Balsa Las Perlas aprovechando la condición paisajística del sitio, el cual incluirá dársena de estacionamiento, bicisenda y senda peatonal para promover la movilidad sustentable; bancos, miradores y paradores para el disfrute y descanso de los transeúntes; parquización y sistema de riego para la preservación del entorno y mejora del paisaje urbano.
La obra consiste en la pavimentación y ejecución de obras hidráulicas en la calle Río Colorado – Futaleufú. Esta intervención mejorará la funcionalidad de toda la traza, que abarca una longitud de 4.042 metros lineales, desde su extremo norte, donde conecta con la ruta provincial Nº 22 y la Avenida Mosconi, hasta su extremo sur, en el puente interprovincial Balsa Las Perlas Dr. Lembeye sobre el río Limay.
La traza a intervenir constituye uno de los dos accesos principales a Balsa Las Perlas, lo que la convierte en una vía troncal de uso cotidiano. Por esta razón, resulta fundamental ejecutar las obras hidráulicas y de pavimentación necesarias para garantizar una circulación segura. Estas intervenciones permitirán resolver los actuales problemas de escurrimiento en la zona, causados por las pendientes y las obras existentes en el sector.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario