El clima en Neuquén

icon
14° Temp
72% Hum
La Mañana Aerolíneas Argentinas

Aerolíneas Argentinas apuesta por Brasil con más vuelos y un destino sorpresa

Una nueva ruta internacional se suma a un refuerzo general en frecuencias, en un verano marcado por millones de argentinos que eligirían las playas brasileñas.

De cara a la próxima temporada de verano, Aerolíneas Argentinas confirmó una expansión importante de su red hacia Brasil. El anuncio incluye una nueva ruta a Buzios-Cabo Frío, con partidas desde Buenos Aires y Rosario, además de un incremento generalizado en las frecuencias a los destinos más elegidos por los turistas argentinos.

Desde el 3 de enero hasta el 5 de abril, la compañía operará dos vuelos semanales al aeropuerto de Cabo Frío desde Aeroparque y otros dos desde Rosario. Los vuelos están programados los sábados y domingos en ambos casos.

Cabo Frío, ubicado en el estado de Río de Janeiro, forma parte de la llamada Región de los Lagos, reconocida por su valor turístico. Desde allí, los visitantes tienen fácil acceso a Buzios y Arraial do Cabo, dos localidades muy buscadas por los viajeros argentinos por su oferta de playas y gastronomía.

La apertura de esta ruta refuerza la presencia de Aerolíneas en destinos de sol y playa que concentran gran demanda durante el verano.

Más frecuencias en las rutas tradicionales

aerolineas argentinas.jpg
Aerolíneas Argentinas refuerza su red de verano con más vuelos a Brasil y una nueva ruta a Cabo Frío.

Aerolíneas Argentinas refuerza su red de verano con más vuelos a Brasil y una nueva ruta a Cabo Frío.

Además del nuevo destino, la aerolínea informó el detalle de su operativa hacia Brasil para enero:

  • Buenos Aires – Río de Janeiro: 35 vuelos por semana, nueve más que en la actualidad.

  • Córdoba – Río de Janeiro: 4 vuelos semanales.

  • Rosario – Río de Janeiro: 4 vuelos semanales.

  • Buenos Aires – Salvador de Bahía: pasará de 6 a 10 vuelos semanales.

  • Buenos Aires – Porto Seguro: sumará un vuelo extra, alcanzando 3 por semana.

  • Buenos Aires – Florianópolis: desde diciembre habrá 7 vuelos semanales, que subirán a 26 en enero.

  • Córdoba y Rosario – Florianópolis: 5 vuelos semanales cada uno.

  • Salta y Tucumán – Florianópolis: 2 vuelos por semana.

Con este esquema, Florianópolis se convierte en uno de los principales ejes de la temporada, con una oferta inédita en materia de conectividad.

Brasil, destino favorito de los argentinos

El aumento de frecuencias responde a la fuerte demanda registrada en los últimos meses. Según datos del Embratur, entre enero y agosto de 2025 ingresaron a Brasil 6,52 millones de turistas internacionales, lo que representa un récord histórico para el período.

Argentina encabeza la lista de emisores: más de 2,6 millones de argentinos eligieron Brasil en lo que va del año, consolidando al país vecino como el destino de playa más popular entre los viajeros nacionales.

Este flujo turístico explica la decisión de Aerolíneas de reforzar sus operaciones, ya que los vuelos entre Argentina y Brasil funcionan como un puente clave en temporada alta.

Promociones y estrategia integral

playa brasil generica turismo

La compañía busca no solo fortalecer el tráfico emisivo hacia Brasil, sino también impulsar el turismo receptivo en Argentina. Para ello, ofrece tarifas competitivas que permiten a los visitantes internacionales sumar tramos internos por USD 50 o USD 100 adicionales, facilitando la conexión con distintos puntos del país.

Paralelamente, Aerolíneas avanza con:

  • Promociones tácticas para públicos y destinos específicos.

  • Opciones de financiación atractivas para el mercado local.

  • Campañas promocionales en rutas internacionales.

  • Beneficios en millas para clientes de alto valor dentro del programa Aerolíneas Plus.

La combinación de estos factores, junto con el incremento de rutas y frecuencias, constituye una estrategia integral que busca consolidar a Aerolíneas Argentinas como un actor central en el impulso del turismo regional y nacional.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario