Tras las elecciones de fines de octubre, el dólar alcanzaría esta cotización. ¿Y de cuánto será la inflación?
A principios de septiembre de 2025, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) presentó el informe denominado Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM). Este documento –emitido antes de los comicios bonaerenses del 7/9, en los que el oficialismo sufrió una dura derrota electoral- incluyó un relevamiento realizado entre 39 participantes (28 consultoras y centros de investigación locales e internacionales y 11 entidades financieras de la Argentina). ¿A cuánto llegarán la cotización del dólar y el registro de la inflación mensual después de las elecciones?
Recientemente, el Indec dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al octavo mes del año. Así, la inflación del mes de agosto de 2025 fue del 1,9 por ciento. De esta forma, la inflación acumulada entre enero y agosto de este año alcanza el 19,5%.
De acuerdo a un informe emitido por el BCRA, la inflación mensual para el período noviembre-diciembre de 2025 se ubicará por debajo del 2 por ciento. Además, los analistas pronostican que el valor del dólar se ubicará en el orden de los $1.441.
Según aquel informe del BCRA -mencionado más arriba-, las proyecciones del tipo de cambio nominal se ubicarían en $1.362 por dólar para el promedio de septiembre de 2025. A su vez, se remarcó que el tipo de cambio nominal promedio esperado para septiembre era de $1.366/USD. Asimismo, para diciembre de 2025 los analistas pronosticaron un tipo de cambio nominal de $1.441/USD. De todos modos, a mediados de septiembre de 2025 –y luego de los comicios del 7/9- el valor del dólar alcanzó los $1.425.
En relación a la inflación mensual, aquel reporte del BCRA indicaba que, entre septiembre y diciembre de 2025, oscilaría entre 1,6% y 1,8%, descendiendo a un 1,5% recién en febrero de 2026, el último mes contemplado en las proyecciones del REM.
Cabe recordar que, a pesar del reciente escenario electoral, una buena parte de los economistas sostiene que el aumento de la divisa estadounidense tendrá un traslado bajo a los precios. Los analistas afirman que la inflación acumulada a lo largo de 2025 será de un 29 por ciento en la Argentina. Sin embargo, los comicios nacionales de fines de octubre de 2025 podrían variar este escenario.
Según el análisis efectuado por distintos economistas, se mantendría la proyección de una inflación acumulada en 2025 que se ubicaría en un 29 por ciento, con una inflación mensual cercana al 2%. Y auguraron que si el Gobierno mantiene el actual esquema cambiario, es posible que la inflación siga oscilando cerca del 2% mensual hasta octubre de 2025.
Cabe mencionar que las elecciones nacionales legislativas, previstas para el domingo 26 de octubre de 2025, serán trascendentales para el oficialismo y su armado político en el Congreso de la Nación. Algunos sectores especializados en matera económica difieren del reporte del BCRA y auguran que, de acuerdo a los resultados de estos comicios, la inflación podría acelerarse, dado que el Gobierno tiene que recalibrar el escenario del tipo de cambio después de las elecciones. Y advirtieron que, en el último trimestre de 2025, los datos mensuales podrían superar el 3%, cerrando el año con una inflación por encima del 30%.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario