¿Cuándo son las elecciones legislativas nacionales y qué se vota?
Tras las elecciones legislativas bonaerenses, todo el país deberá concurrir a las urnas. La novedad este año será la implementación de la Boleta Única.
Este domingo, Fuerza Patria se consolidó con un triunfo frente a La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas en provincia de Buenos Aires.
El espacio que encabeza el gobernador Axel Kicillof, mostró una victoria con más de 13 puntos de ventaja sobre el oficialismo. Con el 96,33% de las mesas escrutadas, el peronismo alcanzó el 47,28% de los votos, a la par que el espacio libertario llegó al 33,721%, en tercer puesto, Somos Buenos Aires obtuvo el 5,42% y el FIT-U el 4,38%.
De esta manera, Argentina se enfrenta a un año electoral intenso y en octubre el foco nacional se concentra en las elecciones legislativas nacionales. Ya está confirmado que el próximo 26 de octubre se definirá la composición del Congreso.
Qué cargos son los que se votarán en estas elecciones legislativas
El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas en Argentina, donde los ciudadanos elegirán nuevos representantes para el Congreso.
En esta ocasión, se renovarán 127 bancas de diputados nacionales (la mitad de la Cámara de Diputados) y 24 de senadores (un tercio del Senado).
Con la Boleta Única de Papel (BUP) como novedad, las provincias de Río Negro, Salta, Neuquén, Tierra del Fuego, Santiago del Estero, Entre Ríos, Chaco y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, son quienes podrán elegir nuevos senadores. En cada una se designarán tres senadores mediante el sistema de mayoría y minoría, lo que garantiza pluralidad en la representación de la Cámara Alta.
Respecto a lo que ocurre en Diputados, la cantidad de bancas en juego varía de acuerdo con la población de cada provincia. Así, mientras la provincia de Buenos Aires renueva 35 escaños, distritos de menor densidad, como Tierra del Fuego, sólo ponen en disputa dos lugares.
La distribución de esas bancas se define mediante el sistema D’Hondt, que reparte los cargos de manera proporcional según los votos obtenidos por cada lista en cada jurisdicción. El número de diputados que se renueva en cada elección surge del total asignado a la provincia, dividido en dos mitades que se alternan en cada ciclo legislativo.
Calendario electoral 2025: lo que viene
El 16 de septiembre se publicará el padrón definitivo, lo que permitirá a los ciudadanos confirmar su lugar de votación y corregir eventuales errores.
La campaña nacional comenzará formalmente el 21 de septiembre, con presencia en medios tradicionales, redes sociales y mensajes institucionales de educación cívica. Desde el 26 de septiembre se intensificará la difusión de contenidos informativos para los votantes.
El 1° de octubre se darán a conocer oficialmente las mesas y escuelas asignadas, y desde ese mismo día regirá la prohibición de realizar actos proselitistas en la vía pública. La Dirección Nacional Electoral informará el 16 de octubre los aportes y subsidios otorgados a cada campaña, mientras que desde el 18 de octubre quedará prohibida la publicación de encuestas y sondeos preelectorales.
La veda electoral general comenzará el 24 de octubre, dos días antes de los comicios, e incluirá la suspensión de actos de campaña y la difusión de proyecciones de resultados.
Finalmente, el 26 de octubre se celebrarán las elecciones nacionales. Ese día no se podrán difundir resultados ni proyecciones hasta las 21 horas, momento habitual en el que se publican los primeros datos oficiales. El escrutinio definitivo se iniciará el 28 de octubre.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario