De qué se trata el Escape Room que sorprende a los que visitan la Feria del Libro en Neuquén
El stream de LM Play recorrió este viernes la Feria del Libro para descubrir uno de los grandes atractivos, de la mano de Fundación YPF.
La Fundación YPF llegó a la Feria del Libro para presentar una propuesta de realidad aumentada para sumergirse y explorar el mundo de la industria del petróleo y gas, de una manera interactiva y educativa. La actividad también estará disponible en la próxima Expo Vocacional.
El Escape Room (Sala de Escape) abrió sus puertas el jueves para el público general y en la jornada de hoy estuvo abocada a las escuelas secundarias. En esta novedosa propuesta, los participantes deben trabajar en equipos, poniendo a prueba sus conocimientos y habilidades, para superar los distintos desafíos que surgen en la sala de control hasta obtener un ticket de salida.
"Es la manera que nosotros encontramos también para acercarlos al mundo de la energía. Si bien es lúdico, no deja de ser un dispositivo educativo donde ellos están poniendo en práctica un montón de conocimientos teóricos a través del juego", expresó la coordinadora del programa Vos y Energía de Fundación YPF, Laura De Battista. Además, agregó que la iniciativa también ayuda para fomentar el trabajo en equipo y el aprendizaje activo de cara al siglo XXI.
"Nosotros creemos que es clave la educación, de eso depende el desarrollo y el futuro del país", aseguró De Battista, quien explicó que desde la fundación tienen distintos programas orientados a estudiantes de escuelas primarias y secundarias.
Esta es la primera vez que YPF participa de la feria con esta propuesta y la convocatoria superó las expectativas. "Cuando sacamos el link para la inscripción, en dos horas ya se había completado el cupo", reconoció la coordinadora, destacando el gran interés de las instituciones educativas por ser parte de esta divertida e innovadora actividad.
En qué consiste la actividad
La propuesta está dividida en distintas etapas. En una de las postas, los participantes trabajan con energía mecánica y cinética. El objetivo es descubrir palabras invisibles escondidas en las paredes de la carpa mediante el uso de linternas especiales.
Además, los estudiantes se adentran en la matriz energética y deben conseguir armar un dispositivo capaz de generar electricidad y encender un celular. Para completar la tarea, contarán con tan solo 15 minutos, lo que suma emoción y adrenalina al desafío.
Otra de las instancias consiste en resolver una trivia en tablets. Al superar los cuestionarios y obtener las respuestas correctas, los equipos reciben códigos que les ayudarán a conseguir el ticket de salida.
El ticket final se obtiene ingresando las claves que el equipo fue consiguiendo a lo largo de los desafíos. Para ello, deben introducir los códigos en la botonera junto a las válvulas de una experiencia de realidad virtual que simula un recorrido por Vaca Muerta.
Aunque este viernes fue la última jornada del Escape Room de YPF en la Feria del Libro, quienes no pudieron participar en esta ocasión, tendrán la oportunidad de vivir la experiencia en la Expo Vocacional. El evento se realizará del 1 al 3 de octubre en Espacio Duam. "Es una buena oportunidad para que quienes no pudieron ver acá la sala puedan aprovecharlo", concluyó De Battista.
Te puede interesar...
Leé más
Imperdible: todo lo que trae el último fin de semana de la Feria del Libro en Neuquén
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario