Por el violento episodio, el Sindicato que agrupa a los inspectores resolvió un cese de tareas hasta que esté la seguridad garantizada.
Una inspectora de tránsito de Bariloche fue salvajemente agredida por una conductora en supuesto estado de ebriedad cuando realizaba controles de alcoholemia en la noche del viernes. Desde el Soyem (Sindicatos de Obreros y Empleados Municipales de Bariloche) informaron que al menos por este sábado se suspendían las tareas en la ciudad cordillerana y reclamaron por presencia policial durante los operativos.
Brenda Morales, Secretaria General del Soyem, brindó detalles del episodio violento: "Estaba un cuerpo de inspectores haciendo control de alcoholemia en Moreno y Otto Goedecke cuando tuvieron este episodio con la señora dueña del auto que estaba muy alcoholizada".
"De un momento a otro la situación pasó a mayores cuando la mujer agredió físicamente a la inspectora. En el vídeo también cómo se la agarra del pelo y la tira contra piso, provocando la caída de las dos. Nosotros a primera hora nos comunicamos con ella para saber cómo se encontraba y nos contó que estaba muy golpeada. Cuando cayó se golpeó las rodillas y le dolía mucho el cuello", agregó en declaraciones al medio local El Cordillerano.
La dirigente recordó que no se trata de un episodio aislado: “Hace tiempo venimos reclamando que el personal de Tránsito no puede salir a hacer estos controles solos; tienen que ir con presencia policial. Anteriormente agredieron a dos inspectoras y ahora vuelve a suceder. Anoche, el personal policial no se hizo presente y tuvieron que resolver la situación los propios compañeros”.
Una problemática que se agrava
En relación a lo sucedido la Secretaria General del Soyem confirmó que "Por el día de hoy están suspendidos los controles en la ciudad. Sabemos que esa no es la solución porque en algún momento se tienen que volver a retomar, pero la realidad es hoy sacar a los inspectores sin seguridad y sin protección es algo que no nos da tranquilidad porque después nadie se hace cargo de nada".
Por último, advirtió que la problemática del alcohol al volante se agrava: “El tema de la alcoholemia está muy complicado en la ciudad y eso genera violencia. Es un peligro para toda la comunidad, porque los inspectores hacen su trabajo, pero la situación está cada vez peor. Todos los días se secuestran vehículos y la tendencia no baja, sino que aumenta día a día”, concluyó.
En la región, un desastre
En la zona también preocupa la situación. Si ir más lejos, el Municipio de Cipolletti realizó un operativo de control de documentación y alcoholemia durante la madrugada del domingo pasado que, una vez más, tuvo como falta más común el consumo de alcohol al volante. El resultado positivo más alto de los borrachos al volante superó 1,80 gramos de alcohol por litro de sangre (g/l).
Los controles fueron realizados por personal de la Dirección de Tránsito en conjunto con la Brigada Motorizada de Apoyo (BMA) y estuvieron ubicados sobre calle San Martín y España y San Martín y Miguel Muñoz.
La Dirección de Tránsito informó que se labraron 15 actas contravencionales, y se retuvieron 12 vehículos, de los cuales 10 casos fueron por alcoholemia positiva , con una graduación más alta de 1.83 g/l.
El alcohol disminuye la capacidad de reacción, afecta la coordinación motora y disminuye la atención, lo que aumenta significativamente el riesgo de siniestros. Por ello, Cipolletti está adherida a la Ley Nacional N° 27.714 conocida como “Alcohol Cero al volante”, cuyo propósito es reducir los factores de riesgo de carácter objetivo que aumentan la probabilidad de ocurrencias de siniestros viales producidos como resultado del consumo de alcohol, estupefacientes, psicotrópicos o sustancias análogas que alteran la aptitud para la conducción de todo vehículo automotor, motovehículo o medio de transporte automotor cualquiera resulte su característica.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario