El clima en Neuquén

icon
Temp
81% Hum
La Mañana ruta del petróleo

Se presentaron 14 empresas para hacer la ruta del petróleo

Comprende 19 kilómetros desde el empalme con la Autovía Norte hasta la intersección con la ruta provincial 51.

Catorce empresas se presentaron para la licitación de la ruta del petróleo, que consta de una obra de duplicación de la calzada de la provincial 67, desde el empalme con la Autovía Norte hasta la intersección con la ruta provincial 51. El presupuesto oficial asignado a esta obra es 32.909.676.964,39 pesos a marzo de 2025 y el plazo de ejecución es de 24 meses corridos.

Las firmas oferentes son: Vial Agro S.A., Rovella Carranza S.A., Perfil SRL-Servipet S.A. UT, Luis Losi S.A., BWT Construcción y Servicios S.A.- Riva S.A.C.F.A.- UT, José Chediack S.A.T.C.A., Autovía Construcciones y Servicios S.A.-Arco SRL UT, SE.MI.SA- C&E Construcciones S.A.- UT, Constructora Dos Arroyos S.A.- Omega MPL. S.A.- UT, CN Sapag S.A.- RJ Ingeniería S.A. – UT, Marcalba S.A., Pose S.A.- Coarco S.A.- UT, Centro Construcciones S.A. y Guido Moguetta S.A.-Bramix SRL- UT.

Durante la apertura de sobres de ofertas que se realizó ayer al mediodía, el gobernador Rolando Figueroa destacó la “concurrencia importante" de estas empresas. “Los que vivimos en la provincia de Neuquén tenemos que estar orgullosos de lo que está sucediendo”, dijo el mandatario porque “no es simple hacer una obra”, que implica el trabajo de las empresas proyectando y cotizando, la realización de los proyectos ejecutivos y la búsqueda de fondos y financiamiento y esto “requiere un trabajo en equipo”.

ruta petróleo 2.webp

“Tenemos que hacer esta y muchas obras más que la estamos ejecutando en equipo, en conjunto”, enfatizó y agradeció a los organismos provinciales y a los intendentes “el trabajo de gobernanza que estamos haciendo”, en el que también incluyó a los diputados.

“Todas estas obras también se pueden ejecutar porque la Legislatura de la Provincia del Neuquén nos otorgó el financiamiento para poder hacer”, dijo. También destacó el cambio de rumbo de la inversión de los recursos provinciales hacia “los temas que demandaban los neuquinos”, y agregó que “para eso estamos utilizando ahorros de gastos innecesarios que pudimos realizar en el año 2024”.

Plan

El mandatario señaló que en conjunto se ha trazado “un programa de trabajo” a través del cual “esos 4.000 millones de dólares” de retraso en infraestructura que tenía la provincia al comienzo de la gestión “irán disminuyendo”.

En este sentido, recordó los más de 600 kilómetros de ruta ya ejecutados o en proceso de licitación que “representan más del 50 por ciento de la totalidad de las rutas provinciales que se han hecho en toda la historia de esta provincia”. Detalló -además- que las rutas se hacen tanto “en el interior profundo”, como en los lugares “donde existe la mayor concentración de la población”.

Para esto indicó que es fundamental la planificación con los intendentes para determinar, como en el caso de Neuquén, el compromiso de realizar “la pavimentación de una de las zonas más postergadas de la capital, que es el Z1” con “más de 360 cuadras de pavimento”, como ejemplo de muchas otras obras en todo el territorio provincial.

Las 14 ofertas, que forman parte de la licitación que lanzó el gobierno provincial el pasado mes de mayo, se conocieron a partir de las 13, durante el acto de apertura de sobres que se realizó en Casa de Gobierno.

ruta petróleo 1.webp

Mariano Gaido: "La gestión de Figueroa es orgullo para el país"

Durante el acto, el intendente de la ciudad de Neuquén, Mariano Gaido destacó la labor de organismos provinciales como la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe) y Vialidad provincial y consideró que la gestión del actual gobernador Rolando Figueroa “es orgullo en el país”.

Su par de Centenario Esteban Cimolai indicó que esta obra transforma la matriz económica de las ciudades de la región y sobre todo “salvará vidas”, porque “no solo viene a generar cambios en el transporte, sino en el tránsito de la ruta 7”. En este sentido, agradeció la decisión política del gobernador Rolando Figueroa.

Por su parte, el intendente de Vista Alegre José Asaad destacó que “estas son las verdaderas políticas públicas” que desde la provincia de Neuquén “no solamente para adentro, sino para todo el país”, demuestran un manejo de los recursos y una redistribución de los mismos que “marcan cuando un estado es eficiente”.

Estuvieron presentes, además, el intendente de Chos Malal Nicolás Albarracín; los ministros Jefe de Gabinete, Juan Luis "Pepé" Ousset; y de Economía, Producción e Industria a cargo de Infraestructura, Guillermo Koenig; la presidenta de la Upefe Tanya Bertoldi; José Dutsch, titular de Vialidad provincial; diputados provinciales, concejales, delegados regionales y representantes de las empresas, entre otras autoridades.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario