El clima en Neuquén

icon
Temp
61% Hum
La Mañana Tolerancia cero

Tolerancia cero en el Estado: despiden a un violento, a un delincuente y a un policía

El gobierno provincial neuquino les aplicó una dura sanción a otros tres ahora ex agentes. Los motivos de la drástica medida.

La purga no se detiene y ahora les llegó el turno a otros tres agentes de la administración pública provincial neuquina ¿El motivo? Cometieron faltas en extremo graves y fueron alcanzados por la tolerancia cero, que el gobierno de Rolando Figueroa impuso contra ñoquis, delincuentes e indisciplinados.

Uno de los despedidos incurrió en violencia contra la directora de un centro asistencial, otro quedó preso por robo a mano armada y el tercero es un policía al que le comprobaron el consumo de drogas.

El violento

El primero de esos casos es el siguiente: el 18 de julio de 2023, la entonces subsecretaría de Salud le inició sumario administrativo al ahora ex agente Jorge Emanuel Núñez, para que se investiguen sus conductas, ya que estaba acusado de violencia.

Se desempeñaba como chofer de ambulancia del Hospital Senillosa “Adolfo del Valle” y había sido señalado como presunto autor de actos de perturbación e intimidación, encuadrados en violencia de género en perjuicio de una compañera de trabajo.

Un mes antes y en virtud de los agravios, el ahora ex agente había sido objeto de una denuncia en la Comisaría N 11 de Senillosa. Mientras que posteriormente se le ordenó que cesara en los actos de perturbación o intimidación.

csgb

En el expediente consta que, de las pruebas testimoniales, surge que, tras asumir la dirección del establecimiento, la directora recibió distintos reclamos y denuncias contra el agente Núñez, tanto de parte de sus compañeras y compañeros como de pacientes. Es por ello que en julio de 2023 convocó a una reunión de choferes para que elijan un nuevo referente, con lo cual Núñez cuestionó públicamente la sugerencia y profirió amenazas, lo que motivó la denuncia judicial y las medidas preventivas.

cesantia (1) (1)

Debido a las pruebas y a que diversos agentes confirmaron las malas formas de dirigirse que este hombre tenía en el ámbito institucional, le aplicaron (este lunes) la sanción de cesantía. Se indicó que el castigo quedó condicionado hasta que finalice el plazo de la tutela sindical conferida o hasta que se dicte sentencia judicial de exclusión de tutela.

Quedó detenido

En otro de los decretos que acaban de conocerse, el Ejecutivo convalidó una resolución del Consejo Provincial de Educación (CPE) y le dio de baja de los cuadros de la administración pública provincial, a un tal Javier Agustín Méndez.

Según pudo saberse al respecto, esta persona era auxiliar de servicio (portero) en el Centro Provincial de Enseñanza Media N 22 de la ciudad de Neuquén e incurrió en la comisión de un delito grave, lo que lo inhabilita para el ejercicio de la función pública.

cesantia (2)

Obra, en el expediente, copia de la Resolución Judicial de fecha 26 de marzo de 2024 recaída en autos caratulados “I.S.M. y Méndez, Javier Agustín s/ robo con arma de fuego” que resuelve: “I. Homologar el acuerdo pleno alcanzado por las partes, (…) y declarar a (…) Javier Agustín Méndez (…) culpables como coautores penalmente responsables del delito de robo doblemente agravado, por cometerse con arma de fuego apta para el disparo.

image

En el expediente también consta que le impusieron la pena de 3 años y 4 meses de prisión de cumplimiento efectivo.

Consumos problemáticos

En otro de los expedientes que se resolvieron este lunes consta que, el 11 de noviembre de 2024, la Jefatura de Policía de la Provincia de Neuquén solicitó al Poder Ejecutivo Provincial la destitución por cesantía del cabo Hugo Parra. Según se explicó al respecto el pedido fue como resultado de un memorándum del 2 de enero de 2024, emitido por la dirección de Personal.

cesantía (3)

En el mismo se informó que en dicha fecha se llevó a cabo un test rápido multidrogas al efectivo en cuestión, cuyo resultado habría sido positivo para la sustancia identificada como cocaína. Posteriormente, se llevó a cabo una contraprueba, la cual confirmó nuevamente un resultado positivo para la misma sustancia.

En el expediente se explicó que “este tipo de falta en nada se condice con el accionar y conducta que debe observar todo empleado policial”. El castigo fue la destitución por cesantía.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario