El clima en Neuquén

icon
Temp
70% Hum
La Mañana Plaza Huincul

Un reconocido supermercado desembarca en Plaza Huincul y genera más de 100 puestos de empleo

El espacio será de 5.900 metros cuadrados, con una playa de estacionamiento para 150 vehículos. Consta de una inversión que supera los 15 millones de dólares.

Carrefour decidió pisar el interior neuquino y eligió a Plaza Huincul para crear una nueva sede de los que denominó Maxi, compuesto de un salón de ventas minorista y mayorista, equipado con 5 salas comerciales y un paseo de compras.

El proyecto de construcción del centro comercial en Huincul implica una inversión de 15 millones de dólares que recibirá la ciudad y la generación de puestos de trabajo para las diferentes etapas: la construcción e instalación del edificio; y la posterior puesta en marcha del Maxi Carrefour y los locales comerciales que se instalarán en el área de shopping.

Desde la ciudad, el Ejecutivo que encabeza Claudio Larraza sostiene que la prioridad en la inversión es la búsqueda de puestos laborales genuinos y, como parte de la negociación, se acordó que toda la demanda laboral sea absorbida íntegramente por mano de obra local, ya sea en la construcción como en la etapa de funcionamiento. Por otro lado, el intendente huinculense sostiene que "esta apertura permite también fortalecer el circuito económico comercial en la región. Carrefour se instala en dos modalidades: como minorista y también como mayorista, siendo una opción más para el pequeño comerciante y permitiendo una retroalimentación en el mercado local", opinó.

p17-f01-carrefour.jpg

En lo que respecta a la etapa de construcción, el municipio celebró un convenio con la Fundación UOCRA para trabajar conjuntamente en el acceso a los puestos de trabajo de sus afiliados y es así como 80 puestos ya fueron cubiertos en la etapa actual de la obra.

En cuanto a la etapa de funcionamiento, estimada en más de 100 puestos de trabajo, el personal será capacitado por la propia empresa en colaboración con la subsecretaría municipal de Capacitación.

Puesta en valor de espacios públicos

El municipio y la empresa proyectan en conjunto la puesta en valor de los espacios públicos que complementarán al futuro supermercado mayorista.

La construcción del edificio en barrio Central implica la relocalización integral de la plaza Integración y el Parque de la Salud. “A escasos metros contamos con el Parque Ideatón, inaugurado en 2024, que cuenta además con una enorme superficie de tierras relevadas y evaluadas como aptas y seguras para albergar estos espacios y cambiar el aspecto visual”, intercambiando el árido del ex predio ferroviario por un parque que será equipado con juegos infantiles y sistema de iluminación con energías limpias; pero además contará con un trasplante técnico de especies arbóreas para preservar su supervivencia, detalló el subsecretario de Planificación Urbana de la Municipalidad de Plaza Huincul, Santiago Remírez.

SFP Plaza Huincul (38).JPG

La nueva ubicación de la plaza además responde a mayores estándares de seguridad vial y protección para el público. El alejamiento del cruce de las rutas, potencialmente riesgoso por la circulación de tránsito pesado y por ser parte del corredor sanitario de la ciudad, favorece a un entorno más protegido, sin interferencias viales ni ruidos urbanos críticos.

Remírez comentó además que, como parte del trabajo con la empresa, hubo acuerdos en resguardar detalles específicos a requerimiento de la ciudad y calificó como un impacto positivo la puesta en valor de la histórica ermita, patrimonio local, que fue excluida de los planos para su permanencia, respondiendo a los sentimientos de la comunidad.

Diferencias en el Concejo Deliberante

La instalación del supermercado fue anunciada por el Intendente Larraza el pasado 6 de marzo en el marco de la apertura de sesiones ordinarias. En el inicio del tratamiento, algunos concejales de la oposición marcaron sus críticas argumentando que el proyecto no cumpliría con la normativa vigente.

Con la intención de acercar posiciones, el ejecutivo municipal envió un proyecto de modificación de la ordenanza referida, pero tampoco encontró un rápido tratamiento.

Concejo Deliberante Plaza Huincul.jpg

Los concejales oficialistas argumentan que en estos momentos difíciles no se puede "despreciar" una inversión de 15 millones de dólares con la generación de más de 100 puestos de empleo directos genuinos.

El Concejo Deliberante de Plaza Huincul sesiona este próximo martes, con la intención de resolver este debate.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario