Adiós "Cuota Simple": estos son los nuevos programas para financiar tus compras
Tras el final de “Cuota Simple”, se conocieron los nuevos programas para financiar las compras. Aquí te contamos en detalle de qué se tratan.
A comienzos de 2024, el Gobierno Nacional lanzó el programa Cuota Simple, una medida que persiguió fomentar el consumo. Esta iniciativa brindó la posibilidad de financiar compras en 3 y 6 cuotas fijas con tarjetas de crédito bancarias y con la tasa más baja del mercado. Lo cierto es que el último 30 de junio de 2025 finalizó este programa, situación que dio pie a que las empresas de medios de pago pusieran en marcha nuevos planes de financiamiento en cuotas fijas para compras con tarjeta de crédito.
Según se supo, los nuevos programas para financiar compras buscan sostener el consumo y les brindan a los comercios –especialmente a las pymes- distintas opciones para que estos no pierdan competitividad ante las grandes cadenas.
Tras la finalización del programa oficial “Cuota Simple”, las empresas Payway y Fiserv lanzaron nuevos programas para financiar las compras. Los nuevos programas ofrecen una financiación que oscila entre 3 y 12 cuotas fijas.
En el caso de Payway, esa empresa apuntó en su sitio oficial “Llega Cuotas MiPyME”. Y anunció a los comerciantes que se adhieran al programa que “desde el 1° de julio de 2025 seguí ofreciendo financiación en cuotas con Cuotas MiPyME, el nuevo programa articulado por Payway, pensado para impulsar tu negocio que llega como opción ante la baja del programa Cuota Simple, vigente hasta el 30 de junio de 2025”. Este programa ofrece opciones de 3 y 6 cuotas fijas y sin tope de financiación.
Payway agrega que, si el comerciante ya operaba con Cuota Simple, no tendrá que hacer ningún trámite adicional y que la transición será automática. En su sitio oficial, Payway puntualiza algunos aspectos del programa:
- Segmento: comercios categorizados como Micro, Pequeña o Mediana Empresa y adheridos al padrón Mi PyME
- Sin fecha límite y sin tope de volumen por transacción.
- No cambia la red de bancos ni las marcas de tarjeta: siguen siendo las mismas que en Cuota Simple.
- Se mantienen los Rubros Habilitados. A propósito de este último ítem, los rubros incluidos en este programa son:
- Indumentaria y calzado.
- Línea blanca (como heladeras y lavarropas).
- Pequeños electrodomésticos (como tostadoras y licuadoras).
- Muebles y colchones.
- Bicicletas y motos.
- Materiales y herramientas para la construcción.
- Equipamiento médico.
- Servicios de cuidado personal (como peluquería y estética).
- Turismo (en pasajes, hoteles y excursiones).
- Servicios de instalación de alarmas y servicios de organización de eventos (como catering y fotografía).
- Libros y artículos de librería.
- Espectáculos y eventos culturales.
- Teléfonos celulares con tecnología 4G y 5G.
- Computadoras, notebooks y tablets.
- Anteojos y lentes de contacto.
- Artefactos de iluminación.
- Instrumentos musicales.
- Juguetes.
- Maquinaria y herramientas.
- Neumáticos, accesorios y repuestos.
- Servicios educativos.
- Servicio de reparación.
- Kit para la conexión de servicios de agua y cloacas.
- Kit para la conexión a servicios de internet satelital.
- Seguridad electrónica.
En tanto, Fiserv –a través del programa Financiación Fiserv- posibilitará a los clientes realizar sus compras hasta en 12 cuotas fijas con tarjeta de crédito. Fiserv comunicó que la tasa inicial será parecida a la que ofrecía el programa Cuota Simple y que el plan estará disponible para todos los rubros y productos, con el beneficio adicional de pago a comercios en 48 horas.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario