Alerta por ciclogénesis en el AMBA y la provincia de Buenos Aires: de qué se trata
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas para esta semana. Se esperan lluvias, neblinas y descenso de temperatura.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas que regirá esta semana en la ciudad y provincia de Buenos Aires. El aviso forma parte de un pronóstico extendido que anticipa lluvias, descenso de temperatura y la posible llegada de un fenómeno de ciclogénesis en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), según reportes del SMN y del sitio especializado Meteored.
Para este lunes, el organismo prevé neblina durante la madrugada y la mañana, seguida por un aumento de la nubosidad hacia la noche. La temperatura mínima será de 10°C y la máxima alcanzará los 18°C.
El martes se perfila como el día más cálido de la semana, con una máxima de 21°C y una mínima de 14°C. Sin embargo, también se prevén precipitaciones, especialmente en horas de la tarde y la noche, lo que activa la alerta amarilla del SMN.
La advertencia incluye recomendaciones preventivas como evitar sacar residuos que puedan obstruir desagües, no realizar actividades al aire libre, mantenerse alejado de árboles y postes de electricidad y no permanecer en cuerpos de agua abiertos.
¿Qué es el fenómeno de la Ciclogénesis?
En el campo de la meteorología, se habla de ciclogénesis cuando se está por producir huracanes, tifones, borrascas, bajas polares, entre otros. Se trata de sistemas de baja presión en los que el viento gira en sentido a favor de las agujas del reloj en el hemisferio sur (y en sentido contrario en el hemisferio norte).
Es decir, que recibe ese nombre el conjunto de tormentas muy fuertes, tiempo sumamente inestable, acompañado de ráfagas de viento fuertes y peligrosas.
Según datos del modelo europeo ECMWF, tomados como referencia por los meteorólogos locales, el fenómeno que afectará al AMBA esta semana, se trata de la formación de un sistema de baja presión intenso, capaz de generar lluvias de gran volumen, vientos fuertes y tormentas eléctricas.
“Este tipo de sistemas se caracteriza por su rápida evolución y por tener la capacidad de alterar de forma significativa las condiciones meteorológicas en una región”, explicó Meteored en su informe de este domingo. En el hemisferio sur, el viento gira en sentido horario alrededor de estos sistemas.
La ciclogénesis prevista se suma a una secuencia de eventos climáticos que marcaron el inicio del invierno en la región, como temperaturas bajo cero, alertas por vientos fuertes, nevadas y lluvias intensas en zonas del centro y sur del país.
Pronóstico extendido: cómo sigue la semana
El miércoles se prevé una continuidad del mal tiempo, con tormentas aisladas y chaparrones durante gran parte del día. La temperatura oscilará entre los 15°C de mínima y los 18°C de máxima.
El jueves marcará un descenso térmico más notorio, con una mínima de 8°C y cielo entre mayormente nublado y parcialmente cubierto. El viernes y el sábado se mantendrán condiciones similares, con temperaturas que se ubicarán entre los 10°C y los 18°C.
En la provincia de Buenos Aires, la situación meteorológica será similar. Durante el lunes, la neblina se hará presente en distintos puntos del territorio bonaerense, seguida por un progresivo aumento de la nubosidad. Para el martes, se anticipan lluvias generalizadas y tormentas, en particular hacia la tarde.
Recomendaciones del SMN
Ante la activación de la alerta amarilla, el SMN reiteró una serie de sugerencias para la población:
-
No sacar basura ni elementos que obstruyan desagües.
Retirar objetos que puedan volarse o bloquear escurrimientos de agua.
Evitar actividades al aire libre durante el alerta.
No refugiarse bajo árboles o postes de electricidad.
Mantenerse alejado de cuerpos de agua como ríos, lagunas o piletas.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario