Había un sólo candidato pero nadie lo votó. Más allá del ausentismo en las elecciones de la provincia, en Colonia San José se vivió un caso sorprendente.
Las elecciones 2025 dejan panoramas inéditos. En esta ocasión, este domingo se llevaron adelante los comicios en las provincias de Formosa y Santa Fe. La jornada dejó un insólito escenario en una comuna santafesina, donde había solo un candidato a presidente comunal y nadie lo votó.
En la comuna de Colonia San José, un pueblo ubicado a 15 kilómetros de la capital provincial, nadie votó al único candidato que había para ocupar la presidencia de la Comuna. Pedro Luis Peretti, de Unidos para Cambiar Santa Fe, era la única opción de los vecinos de este pueblo de 3000 habitantes.
El resultado fue sorprendente: de las 24 personas habilitadas para votar, 9 de ellos impugnaron su voto y 15 lo emitieron en blanco. Con este resultado, ni siquiera el propio Peretti habría votado su propia candidatura. El curioso caso advirtió a la Secretaría Electoral que pudo haber un error en el escrutinio provisorio.
Debido a lo llamativo de este caso, en el reporte de la Secretaría Electoral local advirtieron de un posible error. Aseguraron que aparece una diferencia de 90 votos que deberá determinarse en el escrutinio definitivo que comenzará el próximo martes.
Otro caso curioso se dio en San José de la Esquina, donde el actual presidente comunal, Ezequiel Raimundo Ruani, fue elegido como primer intendente tras el cambio de estatus del pueblo a ciudad. Obtuvo 1.578 votos, pero el voto en blanco lo siguió muy de cerca: 1.458 personas no eligieron a ningún candidato, y otras 152 anularon su voto. En números totales, fue superado por quienes no lo apoyaron.
Las próximas elecciones serán las legislativas a nivel nacional, en la cual se renovarán 127 de las 257 bancas de la Cámara de Diputados para el periodo legislativo 2025-2029, conjuntamente con 24 de las 72 bancas del Senado de la Nación para el período 2025-2031. La Cámara Nacional Electoral (CNE) definió el cronograma electoral para los comicios que se realizarán en octubre de 2025.
El domingo 26 de octubre de 2025 se realizarán las elecciones legislativas en la Argentina, cuyo objetivo será el de renovar bancas tanto en la Cámara de Diputados así también como en el Senado de la Nación.
Cabe resaltar que estas elecciones serán las primeras elecciones nacionales en las que se votará utilizando la Boleta Única de Papel, instaurada por la Ley 27.781 -sancionada en octubre de 2024-, en reemplazo de las boletas partidarias.
Los oficialismos se impusieron en Formosa y Santa Fe en estas elecciones
En Formosa, más de 480.000 electores asistieron a las urnas para elegir 15 diputados provinciales, 30 convencionales constituyentes y 62 concejales, en un cronograma electoral desdoblado del calendario nacional.
El gobernador Gildo Insfrán, del PJ, llegó como amplio favorito y se confirmó su liderazgo provincial. La presencia del sistema de “Ley de Lemas”, vigente desde 1987, resultó clave en la organización de las listas.
En la provincia de Santa Fe, se renovaron 19 intendencias y 65 concejos deliberantes. El gobernador Maximiliano Pullaro sostuvo el dominio provincial: su espacio, Unidos para Cambiar Santa Fe, se impuso en 247 de 304 localidades computadas, según los primeros cómputos.
Sin embargo, un dato sobresaliente fue la votación en Rosario. La elección fue ajustada: el peronista Juan Monteverde (Más para Santa Fe) ganó con el 30,6%, seguido por Juan Pedro Aleart de La Libertad Avanza con el 28,8%, mientras que la candidata oficialista Carolina Labayru logró el 25,6%.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario