Neuquén registró su temperatura más baja en 10 años y las calles amanecieron congeladas. Distintos organismos trabajan para evitar siniestros.
Este lunes, Neuquén capital amaneció con -10°C. Esto hizo sonar las alarmas de Defensa Civil y otros organismos, que desde las 5 de la mañana trabajan en distintas intersecciones de la ciudad para evitar que la ola polar provoque siniestros viales.
Según reportaron desde el móvil de LU5, el municipio también trabaja en intersecciones de las principales arterias del centro neuquino, donde vierten arena y sal para tratar de descongelar y absorber el hielo que se forma en las esquinas.
Informaron que la mayoría de incidentes que se pudieron visualizar en el centro de la ciudad son de vehículos de porte pequeño, como bicicletas y motos.
En diálogo con LU5, el secretario de medioambiente y protección ciudadana de la ciudad de Neuquén, Francisco Baggio, contó que "hace por lo menos 10 años que no teníamos en los registros de Defensa Civil temperaturas por debajo de 9 o 10 bajo cero. Además, agregó: "De hecho, en la estación meteorológica de Defensa Civil se llegó a medir 11 bajo cero".
El funcionario explicó que hay intervenciones para minimizar la presencia de hielo en todo el centro de la ciudad "al ser la zona más transitada". El municipio, además, realiza trabajos en el este y el oeste de la ciudad. "Hay por lo menos 70 intervenciones, es decir, intersecciones, esquinas, calles en las cuales Defensa Civil tuvo que esparcir sal y arena", relató.
Teniendo en cuenta que las temperaturas habían subido poco para las 10 de la mañana, Baggio afirmó que los trabajos seguirán hasta el mediodía, por lo menos, y que hasta el momento se utilizaron 3 metros cúbicos de material en las intervenciones. "Es una enormidad. Recordemos que se carga en camionetas y se esparce por los distintos sectores mencionados", afirmó.
Explicó que en paralelo a Defensa Civil, también trabaja el área de tránsito, que "colabora en las acciones preventivas y también los inspectores que están relevando pérdidas de agua, informando a los organismos pertinentes, en este caso el EPAS".
Las recomendaciones que emitió el municipio para evitar la acumulación de hielo
Baggio detalló una serie de recomendaciones a los vecinos de Neuquén para evitar la acumulación de hielo en la vía pública. En primer lugar, pidió que se evite lavar las veredas o regar jardines durante la mañana. Hizo especial énfasis en que quienes tienen riego automático, lo calibren para después del mediodía. Esto se debe a que el agua puede acabar en la vereda o la calle y, si se congela, puede ocasionar inconvenientes.
Además, solicitó que los vecinos revisen las pérdidas de agua de sus casas ya que, al igual que el agua de riego, puede llegar a la vía pública e "incrementar el riesgo".
Cuáles serán los días más fríos en Neuquén
La semana comienza con mucho frío para el lunes y martes. El lunes 30 el cielo permanecerá despejado durante el día y mayormente despejado por la noche. Las máximas rondarán los 7 grados y la mínima caerá hasta la extrema temperatura de -9°C. Se esperan vientos suaves del oeste que no superarán los 8 km/h, con ráfagas de hasta 11 km/h.
Para el martes 1 de julio se espera una jornada mayormente cubierta durante el día y despejada por la noche. Las temperaturas subirán levemente, con una máxima de 8°C y una mínima de -8°C, aún extremadamente frío. Los vientos provendrán del noreste, aumentando su intensidad hasta los 12 km/h durante el día, con ráfagas de hasta 17 km/h.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario