El clima en Neuquén

icon
-4° Temp
86% Hum
La Mañana ola de calor

Una ola de calor extremo paraliza a Europa: picos de 46 grados en España y alerta por incendios en Grecia

El sur europeo se encuentra afectado por las altas temperaturas y las autoridades emitieron alertas por un verano que arrancó con récords históricos.

Ciudades del sur de Europa de España, Italia, Portugal y Francia se encuentra bajo una alerta por una ola de calor que marca la llegada del verano. Mientras en Argentina nos encontramos con ciudades con temperaturas bajo cero, en el viejo continente la alerta son por posibles incendios forestales.

En esta ocasión, desde hace días ciudades como Lisboa, Venecia y Sevilla se enfrentan a temperaturas por encima de los 40 grados, marcando así récords históricos. En España, ya se batió el récord para el mes de junio desde que empezaron los registros: el mercurio alcanzó este sábado los 46 grados en Andalucía. En Francia, por ejemplo, las temperaturas son elevadas en casi todo su territorio.

En los diversos países, las autoridades activaron planes especiales para asistir a personas mayores, sin hogar y trabajadores expuestos al sol. Además, se trata de evitar que se activen los incendios forestales por los fuertes vientos y climas calurosos y secos en algunos lugares de Grecia, Portugal y Turquía.

ola de calor europa mapa.jpeg

Por la ola de calor, ciudades europeas bajo alerta roja

En Italia, 21 ciudades están en alerta máxima por calor extremo, entre ellas Milán, Nápoles, Venecia, Florencia y Roma, la capital .Cerca de las zonas turísticas este fin de semana se encontraron una multitud de ambulancias apostadas, preparadas ante cualquier emergencia, y varias regiones emitieron avisos de incendio.

Los servicios de urgencias de los hospitales italianos registraron un aumento de casos de golpes de calor, indicó Mario Guarino, vicepresidente de la Sociedad Italiana de Medicina de Urgencias.

turistas en Grecia ola de calor.jpg

En el caso de España, varias zonas del interior como Andalucía, Galicia y Madrid se encuentran bajo alerta naranja. Pocas zonas cuenta con una alerta amarilla y esta situación se prolongará como mínimo hasta mañana martes, de acuerdo con la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Este organismo advierte de que junio batirá un nuevo récord y se convertirá en el mes más caluroso desde que se tienen registros.

Por otro lado, en Francia son 84 de 95 los departamentos del país, al margen de sus territorios de ultramar, están en aviso naranja este lunes y martes, con temperaturas que podrían sobrepasar los 40 ºC en algunos puntos: algo "nunca visto" en el país, según la ministra de Transición Ecológica, Agnès Pannier-Runacher.

Debido a estas temperaturas que pueden llegar a afectar a las personas, el secretario general de la ONU, António Guterres, indicó a través de su cuenta de X que "el calor extremo ya no es un evento raro, se ha convertido en la nueva normalidad". Y agregó: "El planeta se está calentando y volviendo más peligroso; ningún país es inmune".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/antonioguterres/status/1939576725475668145&partner=&hide_thread=false

Alerta por incendios forestales

En Portugal, alrededor de siete distritos fueron puestos bajo alerta roja, tras alcanzar un récord histórico de 46,6°C en junio. La amenaza de incendios forestales se mantiene alta, especialmente en las regiones del interior. Se espera que en Lisboa se alcancen los 42 grados, aunque la humedad incrementará aún más la sofocante sensación térmica.

A su vez Grecia es otra de las ciudades que se encuentra en alerta máxima por incendios forestales. El pasado jueves se declaró un gran incendio forestal al sur de Atenas que obligó a evacuar edificaciones, y pese a que los daños materiales son cuantiosos en las localidades afectadas, no ha habido que lamentar víctimas.

Las autoridades griegas desplegaron 130 bomberos, 12 aviones y 12 helicópteros para luchar contra las llamas, mientras que la Policía evacuó a 40 personas, con cinco zonas bajo orden de evacuación.

incendio forestal grecia.png

Los incendios forestales son frecuentes en Grecia durante sus veranos calurosos y secos. En 2018, un incendio masivo arrasó la ciudad costera de Mati, al este de Atenas, atrapando a personas en sus hogares y en las carreteras cuando intentaban huir. Más de 100 personas murieron, incluidas algunas que se ahogaron al intentar nadar lejos de las llamas.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario