Escándalo: así se habría copiado un médico en el examen de residencias médicas
En las últimas horas, se difundió grabado durante el examen. El Gobierno denunció irregularidades en las pruebas de más de 200 aspirantes.
Un video comenzó a circular en las últimas horas donde se registra cómo un médico se habría copiado en el Examen Único de Residencias Médicas. El joven que rinde usó anteojos especiales con cámara para filmar la evaluación mientras rendía.
En las imágenes que él mismo registró, se puede ver su nombre completo y, según los puntajes publicados, sacó 92 sobre 100. La cartera de Lugones dijo tener identificado a quien grabó el video y que es de nacionalidad ecuatoriana, reveló La Nación. Por el momento, todavía no se impuso ningún tipo de sanción y el hombre está entre los que deben presentarse a rendir la semana que viene.
La semana pasada, luego de conocerse las irregularidades en los exámenes de más de 200 aspirantes para las residencias médicas, el vocero presidencial, Manuel Adorni, reveló que el Ministerio de Salud dispuso "suspender el orden de mérito vigente, reprogramar el cronograma y convocar a un nuevo examen" para los postulantes que hayan obtenido "86 puntos o más".
Se conoció quién era el médico que se habría copiado y el modus operandi
Según las primeras investigaciones, el joven identificado como Alejandro David Castillo Adrian de la Universidad de Guayaquil, iba al baño y mandaban el video o imágenes a alguien que les resolvía el examen desde afuera, para luego volver al aula con las respuestas, mientras que lo que más llamó la atención es que un grupo de jóvenes que en su mayoría eran ecuatorianos "iba al baño varias veces" durante el examen.
"El baño era el momento de contacto con el celular para enviar el examen filmado y recibir las respuestas. Ahí se resolvía todo", revelaron al mismo medio. Esta situación devela cómo aparecieron puntajes altísimos en postulantes de universidades que históricamente no figuraban entre los primeros 500 del ranking y que este año metieron a varios entre los primeros 30.
Según el reglamento establecido, quienes estén mejor posicionados tienen mayor oportunidad para elegir hospital y especialidad en la que hacer la residencia médica, cuya duración varía de acuerdo a la rama elegida. La denuncia indica que médicos con promedios inferiores a ocho en sus universidades obtuvieron más de 85 puntos en el Examen Único.
A su vez, se generó un nuevo debate debido a que los títulos emitido en Ecuador, Según la CONEAU, organismo encargado de la acreditación universitaria y el Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES) ecuatoriano no cuenta con reconocimiento internacional por parte de la World Federation for Medical Education (WFME), lo que afecta el respaldo global de sus títulos.
Los mismos tampoco cuentan con validación del Sistema Iberoamericano de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (SIACES) ni por el mecanismo regional del MERCOSUR (ARCU-SUR), lo cual complica su equiparación con el sistema argentino.
¿Cuándo será el nuevo examen?
Este lunes se publicó la Resolución 2274/2025 en el Boletín Oficial, donde se establece la fecha para el nuevo examen será el próximo 4 y 5 de agosto.
La prueba consta de dos opciones, una instancia oral, establecida para el 4 y 5 de agosto, y una parte escrita, pautada para el 7 del mismo mes. Para aquellos médicos aspirantes con alta coherencia entre lo enseñado y evaluado, con una evaluación oral, podrán confirmar o modificar la nota obtenida a comienzo del corriente mes. Las mismas dependerán tanto de la opción optada por el alumno y de la congruencia académica del mismo.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario