Esta nueva marca desembarca con cuatro modelos accesibles, diseño moderno y funciones que compiten con otras reconocidas marcas. Los increíbles precios.
En un contexto marcado por la competencia entre marcas de celulares, una nueva marca china busca posicionarse en el mercado chileno con una propuesta agresiva en precios y diseño. Se trata de Tecno Mobile, una firma originaria de Shenzhen que forma parte del conglomerado Transsion Holdings, también responsable de los teléfonos Infinix.
Con presencia consolidada en África, Medio Oriente y el sudeste asiático, la compañía comenzó a expandirse hacia América Latina con el objetivo de captar usuarios en mercados emergentes. Chile se convirtió en uno de los primeros países de la región en recibir sus dispositivos, que combinan prestaciones actuales, sistema operativo Android y valores por debajo de los $300.000 argentinos.
La línea inicial incluye cuatro modelos pensados para distintos segmentos del público, todos con el sistema HiOS, una capa de personalización sobre Android. Convertidos al valor del dólar informal ($1.300), los precios oscilan entre los $121.900 y los $270.906 argentinos.
Modelos y precios: cuatro opciones para distintos bolsillos
Los modelos disponibles en Chile son:
-
Tecno Spark Go 1: se presenta como la opción más económica, con un precio de $89.990 chilenos, equivalente a $121.900 argentinos.
Tecno Spark 30 C: otro equipo de entrada, disponible por $109.990 CLP, o $148.992 ARS.
Tecno Spark 30 5G: apunta al segmento medio, con conectividad 5G y un valor de $179.990 CLP, es decir, $243.814 ARS.
Tecno Spark 30 Pro: el más completo del catálogo inicial, cuesta $199.990 CLP, o $270.906 ARS.
Estos precios resultan competitivos en comparación con los de marcas tradicionales que ofrecen características similares. Además, los equipos llegan con diseños actuales, pantallas amplias y baterías generosas.
El Spark 30 Pro: especificaciones destacadas por menos de $300 mil
El modelo más avanzado de los que se comercializan en Chile es el Spark 30 Pro, que incluye una pantalla AMOLED de 6,78 pulgadas con resolución Full HD+. Su batería es de 5.000 mAh e incorpora carga rápida de 33W, lo que permite una recarga eficiente sin necesidad de conectarlo durante horas.
Utiliza un procesador MediaTek Helio G99, sin soporte para redes 5G, aunque ofrece buen rendimiento en tareas cotidianas, uso de redes sociales y consumo de contenido multimedia.
Uno de los puntos fuertes del Spark 30 Pro es su cámara trasera de 108 megapíxeles con lente gran angular, capaz de grabar video en resolución 1440p a 30 cuadros por segundo. En el frente, cuenta con una cámara de 13 MP y doble flash LED, pensada para selfies con buena iluminación incluso en condiciones de baja luz.
Como detalle adicional, el equipo incluye radio FM, una función cada vez menos frecuente en teléfonos modernos. Para que funcione, requiere auriculares conectados por entrada jack de 3.5 mm, ya que actúan como antena.
Una apuesta fuerte para el mercado latinoamericano
La llegada de estos celulares de China a Chile forma parte de una estrategia más amplia para instalarse en América Latina con equipos que combinen precios bajos, estética cuidada y buenas especificaciones. La compañía apunta a usuarios que no buscan un celular de alta gama, pero tampoco quieren resignar calidad o diseño.
El grupo Transsion, al que pertenece Tecno, ya logró posicionarse como líder en ventas en África y busca replicar ese modelo de expansión en otros continentes. Si logra una recepción positiva en Chile, podría extender su presencia a otros países de la región, entre ellos Argentina.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario