El clima en Neuquén

icon
12° Temp
54% Hum
La Mañana Plazo fijo

Plazo fijo julio 2025: cuánto depositar para ganar $200.000 en 30 días

Los intereses que dejan los plazos fijos varían de acuerdo a la entidad bancaria y al tiempo en que el dinero esté depositado. Cuáles son las alternativas más rentables y cómo operar.

En 2024, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso la desregulación a las tasas mínimas de interés y, en consecuencia, a las que se ofrecen para los ahorros a través de plazo fijo. A partir de entonces, las entidades bancarias iniciaron una competencia para atraer a la mayor cantidad de clientes con tasas de interés más atractivas.

Frente a la permanencia de la inflación, pese a que en los últimos meses sostiene una tendencia a la baja, los ahorristas que buscan obtener algún rendimiento de sus ahorros pero no quieren correr riesgos, optan por un plazo fijo. En tanto, es crucial conocer cuáles son las tasas de interés que ofrecen los principales bancos del país.

Después de que en abril el Gobierno anunciara el levantamiento del cepo al dólar, algunos bancos redujeron entre uno y dos puntos los porcentajes de las remuneraciones que ofrecen debido al movimiento que tuvo la moneda. A mediados de ese mes, algunas entidades aumentaron en 5 y 6 puntos, pero con el transcurso de los días tuvieron que dar marcha atrás y disminuyeron varios puntos más.

Cambió el plazo fijo: cuánto dinero hay que invertir para ganar $200.000 en un mes

Si una persona, por ejemplo, desea ganar $200.000 en un depósito a plazo fijo hecho a 30 días, el primer paso que tiene que cumplir es averiguar en qué banco le conviene hacerlo. En general, no es necesario ser cliente con anterioridad de la entidad elegida para poder concretar la operación.

En un escenario donde la mayoría de los bancos ofrece una tasa de interés anual que promedia el 32%, entre ellas el Banco Nación, los montos a invertir para ganar $200.000 a 30 días son los siguientes:

  • Plazo: 30 días
  • Capital: $7.604.170
  • Intereses ganados: $200.000,09
  • Monto total: $7.804.170,09
  • TNA: 32,00%
  • TEA: 37,14%

Un dato a considerar es que si la persona interesada en constituir un plazo fijo en el banco del que ya es clienta, puede hacer la operación directamente del homebanking. En el caso contrario, se puede ingresar al enlace del banco elegido debajo para solicitar tu plazo fijo en su sitio web. En cualquiera de los casos, no implica costos para los usuarios y evita papeleos.

bancos plazo fijo.jpg
Los bancos siguen en su cruzada contra las opiniones de Luis Caputo.

Los bancos siguen en su cruzada contra las opiniones de Luis Caputo.

Plazo fijo: cuáles son los bancos que pagan más intereses

A través de su sitio web, el BCRA publica una tabla comparativa con los porcentajes de las tasas de interés que ofrece cada uno de los bancos para los depósitos a plazo fijo por 30 días, es decir, la Tasa Efectiva Mensual. El objetivo es que cada persona tenga a disposición un instrumento para analizar cuál es la mejor alternativa disponible.

En este contexto, a partir de la decisión que tomaron los bancos respecto de los plazos fijos, entre las entidades más importantes del país, el Nación es el banco que ofrece una ganancia a sus ahorristas del 30,5%. Mientras que , con un 31%, el banco que más ofrece es el Credicoop.

Los diez bancos con mayor volumen de depósitos:

  • Banco Nación: 30,50%
  • Santander Argentina: 28%
  • Galicia: 30,25%
  • Provincia de Buenos Aires: 30,50%
  • BBVA Argentina: 30%
  • Banco Macro: 30%
  • Galicia Más (ex HSBC): 30,50%
  • Banco Credicoop: 31%
  • ICBC Argentina: 29%
  • Banco Ciudad: 29%

Otros bancos que informan tasa de plazo fijo online para no clientes:

  • Banco Comafi: 30,50%
  • Banco de Corrientes: 31%
  • Banco de Córdoba: 35,5%
  • Banco del Chubut: 32%
  • Banco del Sol: 31%
  • Banco Hipotecario: 35,5%
  • Banco Provincia de Tierra del Fuego: 30,50%

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario