El clima en Neuquén

icon
13° Temp
50% Hum
La Mañana billetera virtual

Esta es la billetera virtual que más paga en Argentina en julio 2025

Las billeteras virtuales modificaron las tasas de interés y el cambio modificó los niveles de rendimiento. Conocé cuál es la opción más rentable.

En la primera semana de este mes, los bancos y las billeteras virtuales actualizaron sus tasas de interés en sus diferentes propuestas para la inversión, tanto para plazos fijos, Fondos Comunes de Inversión (FCI) y cuentas remuneradas).

Qué tasa de interés ofrecen las billeteras virtuales

Las billeteras electrónicas son las aplicaciones para teléfonos móviles que permiten manejar el dinero digitalmente. Su utilización solamente implica descargar la app en el teléfono y no genera ningún tipo de costo. Se puede pagar asociando una tarjeta a la billetera o cargando la billetera con dinero.

En este escenario, la Tasa Nominal Anual (TNA) de los rendimientos diarios de las cuentas remuneradas de billeteras virtuales, colocaciones a plazo fijo o FCI quedaron ordenadas de la siguiente manera, según si se trata de "FCI MM":, que es el Fondo Común de Inversión Money Market; o de "FCI RM", es decir, el Fondo Común de Inversión Renta Mixta

  • Cocos (FCI RM): 31.06 %
  • Ualá (Cuenta Remunerada): 30.00 %
  • Naranja X (Cuenta Remunerada) **: 29.00 %
  • Personal Pay (FCI MM): 26.90 %
  • Mercado Pago (FCI MM): 26.46 %
  • Prex Argentina (FCI MM): 26.46 %
  • Claro Pay (FCI MM): 25.77 %
  • IEB+ (FCI MM): 25.70 %
  • N1U (FCI MM): 24.86 %
  • Lemon Cash (FCI MM): 24.82 %
  • Astropay (FCI MM): 24.49 %
  • LetsBit Finanzas (FCI MM): 23.98 %

En el caso de Ualá el tope a remunerar es de $1.000.000 depositados y un tope de ganancia por mes: $26.300;mientras que en Naranja Xes de $600.000 depositados.

Cuestiones importantes a tener en cuenta a la hora de usar billeteras electrónicas

A través del apartado sobre "Inclusión Financiera" que publica el Ministerio de Economía en el sitio web Argentia.gob.ar, a la hora de utilizar una billetera virtual, recomiendan considerar:

  • Los costos están relacionados con las operaciones que hagas.
  • Algunas billeteras te permiten realizar extracciones de dinero a través de las empresas de cobranzas extrabancarias.
billeteras-virtuales.jpg

¿Cuál es el funcionamiento de las cuentas remuneradas?

Las cuentas remuneradas producen intereses de manera diaria sobre el total del dinero depositado, sin la necesidad de tener que invertirlos y se acreditan a fin de mes. De esta manera, cada persona tiene su dinero disponible de forma inmediata y, en simultáneo, este dinero va generando un interés día a día.

En este contexto, la diferencia con una caja de ahorro tradicional es que ese tipo de instrumentos no ofrece rendimientos.

Qué ventaja tienen los Fondos Comunes de Inversión (FCI) en comparación con los Plazos Fijos

Los Fondos Comunes de Inversión que invierten en instrumentos de renta fija o plazos fijos generan un rendimiento bastante parecido al de lo los Plazos Fijos. Sin embargo, en la comparativa, tienen una gran diferencia que suele ser muy valorada por los usuarios:

La ventaja de los FCI es que frecen liquidez inmediata. A diferencia del Plazo Fijo Tradicional, los Fondos Comunes que invierten en instrumentos de renta fija o plazos fijos permiten retirar el dinero de forma inmediata - dentro de los límites del horario bancario- en un plazo de 24 o 48 horas-, según la composición del FCI en cuestión

Las tasas de interés que ofrecen los principales bancos para plazos fijos

Este es el listado de los 10 bancos con mayor volumen de depósitos en pesos, junto con la TNA vigentes. Están disponibles para los clientes que realicen un plazo fijo electrónico en pesos a 30 días.

  • Banco Nación: 30.50 %
  • Banco de la Provincia de Buenos Aires: 30.50 %
  • Banco Galicia Más: 30.25 %
  • Banco Macro: 30.00 %
  • Banco BBVA: 29.50 %
  • Banco Credicoop: 29.50 %
  • Banco ICBC: 29.25 %
  • Banco Ciudad de Buenos Aires: 29.00 %
  • Banco Santander: 28.00 %

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario