El clima en Neuquén

icon
17° Temp
29% Hum
La Mañana Gustavo Cerati

Restos humanos en la casa de Gustavo Cerati: la nueva pista que podría resolver el misterio

Los investigadores ya confirmaron que los restos pertenecen a un varón de entre 15 y 19 años. Además se conoció la manera en que murió.

El 1 de julio, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) confirmó los avances de la investigación que se lleva adelante, tras el hallazgo de restos humanos en una casa del barrio porteño de Coghlan, donde vivió Gustavo Cerati. Y en las últimas horas se dieron a conocer nuevas pistas.

Los huesos fueron encontrados en la medianera entre dos viviendas: una de ellas, ubicada sobre Avenida Congreso al 3700, fue habitada por Gustavo Cerati entre 2001 y 2003. Los investigadores habían indicado que los restos pertenecen a un varón de entre 15 y 19 años.

Asimismo, las pericias confirmaron que el adolescente murió como resultado de una agresión con arma blanca.

Pero ahora se conoció que además en el lugar se halló una campera de jean junto a los restos, es decir que se sumó una pieza clave a la investigación: ese objeto podría ayudar a estimar la época del entierro. La prenda estaba completamente degradada, pero sus botones seguían adheridos a una corbata que también apareció en el sitio.

cerati.jpg
Una campera resulta clave para resolver le caso de la casa de Cerati.

Una campera resulta clave para resolver le caso de la casa de Cerati.

Especialistas del EAAF explicaron que se necesita analizar la degradación de los materiales según el medio donde fueron enterrados. “Se estudia cuánto tiempo tarda en descomponerse esa campera bajo tierra”, detallaron. Este dato podría servir para ubicar el crimen en un rango temporal más preciso, algo esencial para reconstruir el contexto del hecho.

Quiénes vivieron en esas casas y qué puede revelar el suelo

La investigación apunta ahora a identificar a todas las personas que pasaron por ambas propiedades. Según indicaron fuentes judiciales, no se trata solo de exhabitantes: también se analiza la información de empresas de servicios y registros de mantenimiento. El objetivo es trazar un mapa de quiénes podrían haber tenido acceso al terreno durante los últimos 20 o 30 años.

El lugar exacto del hallazgo complica aún más la causa: los huesos estaban enterrados en la zona de la medianera que separa dos domicilios, lo que obliga a examinar los antecedentes de ambas viviendas por igual. La ubicación de los restos indica que el cuerpo fue ocultado con intencionalidad, lo que refuerza la hipótesis de un homicidio.

cerati.jpg

Por el momento, no surgieron nombres de posibles víctimas ni denuncias por desaparición que coincidan con el perfil determinado: adolescente, varón, fallecido por puñaladas, enterrado en una propiedad privada. Las pericias buscan ahora establecer más datos sobre la identidad y el origen de la víctima.

Qué se sabrá en los próximos meses

Además del estudio sobre la descomposición de la campera, el fiscal solicitó dos peritajes más. El primero se centra en un análisis geoquímico: a partir de la composición de los huesos, se puede identificar la zona donde vivió la persona durante su infancia y adolescencia. “Se trata de un estudio que requiere cerca de dos meses”, explicó una fuente vinculada al caso.

restos humanos

El segundo procedimiento es genético. El equipo forense tomará muestras de ADN para contrastar con bases de datos de personas desaparecidas. Aunque este cruce no garantiza una identificación inmediata, podría abrir nuevas líneas de investigación.

En paralelo, la fiscalía comenzó a reunir datos sobre todos los residentes anteriores. Este relevamiento podría resultar clave si se confirma que el entierro se produjo durante el período en que alguna de las viviendas estuvo alquilada o sin ocupantes permanentes.

Por ahora, los peritos trabajan sobre hipótesis múltiples. El nombre de Gustavo Cerati aparece en el expediente únicamente por una cuestión temporal y geográfica relacionada con la casa, sin relación directa con el hecho. Sin embargo, la repercusión del caso volvió inevitable su mención pública.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario