El clima en Neuquén

icon
12° Temp
40% Hum
La Mañana Massa

Se trabó la negociación entre Massa, Kicillof y Máximo Kirchner para cerrar alianzas electorales

Los tres referentes del peronismo se reunieron a puertas cerradas en La Plata. La última reunión se llevó a cabo este martes por la tarde.

Sergio Massa, Axel Kicillof y Máximo Kirchner llevaron a cabo este martes una nueva reunión a puertas cerradas en la sede de Gobernación para cerrar listas y crear alianzas electorales, camino al próximo 7 de septiembre cuando serán los comicios bonaerenses.

El tridente político busca sellar una unidad para enfrentar a La Libertad Avanza, pero se trabaron las negociaciones en el momento de poner nombres propios para integrar las listas tanto provinciales como nacionales para las elecciones del próximo 26 de octubre.

"Seguirán discutiendo este miércoles, mientras que los apoderados de los tres espacios mantuvieron una reunión paralela para escribir un "reglamento" y preparar "el acta del frente", revelaron fuentes partidarias a La Nación.

massa maximo kicillof 2

Las relaciones políticas entre los tres referentes del peronismo no está en su mejor momento, por lo que no se podría hablar de unidad, pero sí de "listas conjuntas". Actualmente, son tres espacios los que deben llegar a un acuerdo: el PJ bonaerense que lo conduce Máximo Kirchner; el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) que se referencia en la figura del gobernador Axel Kicillof y el Frente Renovador (FR) que encabeza Sergio Massa.

Desde el kirchnerismo hay cierto recelo en la pelea que se mantuvo con el gobernador de Buenos Aires, luego de haber perdido la disputa de llevar adelante ambos comicios el mismo día. Esta situación es lo que no permite avanzar en la consolidación de un frente sin fisuras, porque desde ese sector no pierden oportunidad para volver sobre el punto de conflicto.

Embed - AXEL KICILLOF, MÁXIMO KIRCHNER y SERGIO MASSA se reunieron para definir CANDIDATURAS

Aunque la negociación de lista se trabó, indicaron la importancia de una unificación de agenda para enfrentar al libertarismo. En tanto, se habló de "despidos y cierre de fábricas", de la "caída del consumo"; de la "crisis energética" y de la "falta de respuesta del Gobierno nacional a las necesidades de las provincias".

También dieron cuenta de la disolución de Vialidad Nacional y manifestaron su “preocupación por las obras abandonadas y el mantenimiento de las rutas”.

El "plan B" de Axel Kicillof

Crece la desconfianza y en el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) ya adelantaron que tiene en carpeta llegar al 19 de julio con una "segunda escudería" lista, por si La Cámpora o el Frente Renovador deciden romper los acuerdos.

De esta forma, pese a las diferencias lograron saldar un punto clave: habrá "apoderados cruzados" para garantizar un sistema de controles en el cual confíen los tres espacios. En este sentido, una reunión paralela se llevó a cabo este martes por la tarde entre los apoderados.

kicillof mdf

Entre ellos, se encontraban los kirchneristas Facundo Tignanelli y Patricia Blanco, los massistas Eduardo Cergnul y Sebastián Galmarini; y los axelistas Mariano Cascallares y Agustina Vila.

Desde el axelismo se espera que el reparto de espacios en las listas sea favorable al gobernador o al menos "empatado con La Cámpora", mientras que el massismo irá por detrás.

De no mediar ningún cambio, el peronismo va camino a firmar una alianza precaria, apremiado por la necesidad electoral, aunque la mayor pulseada se producirá en los días previos al cierre de listas, donde el tridente justicialista, junto a los intendentes del Conurbano, tendrán que construir una lista que deje un poco conforme a todos

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario