En una conferencia de prensa, Karina Milei junto a Cristian Ritondo y Sebastián Pareja confirmaron la alianza para competir en las elecciones bonaerenses.
En la cuenta regresiva al plazo para inscribir los frentes electorales, La Libertad Avanza y el PRO confirmaron su frente electoral para enfrentar al kirchnerismo en provincia de Buenos Aires (PBA). Con Karina Milei a la cabeza, se brindó una conferencia de prensa para dar más detalles del acuerdo de cara a la contienda electoral del 7 de septiembre próximo.
“Como presidente del Partido de LLA a nivel nacional quiero agradecer a todos los que están acá, quiero agradecer la grandeza que tuvieron cada uno de ellos para dejar sus intereses particulares de lado, para unir fuerza e ir contra el verdadero enemigo que es el kirchnerismo”, indicó la secretaria general de la Presidencia.
En este sentido, indicó que el espacio kirchnerista "está atrincherado" en PBA y que ahora "va a atener un enemigo mucho más fuerte" para combatirle. En el mismo sentido, el responsable de LLA en provincia sentenció que esta alianza los enfrentará en "su último refugio".
"No queremos más kirchnerismo"
"Es un día muy especial para nosotros. Nos llena de orgullo haber trabajado tanto con Cristian, Diego, Guillermo y todos los dirigentes del PRO. Es un acuerdo distinto, basado en las ideas de la libertad y que permitió que ingresen a esta nueva alianza todos aquellos que van a defender al gobierno nacional y van a enfrentar al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires, su último refugio", indicó Pareja.
"Esto pone en valor un sentimiento común. No hay esfuerzo mayor, porque este es el camino. No hay lugar para los tibios", lanzó el libertario en la conferencia de prensa con sede en el Hotel Libertador.
"El futuro de la provincia de Buenos Aires es terminar con el populismo. En nosotros está la esperanza de recuperar el orden, la seguridad", expresó por su lado Ritondo, referente del PRO. "No queremos más kirchnerismo", señaló.
Luego de varios meses de negociaciones, Cristian Ritondo dejó entrever esta decisión política que tomaron desde el PRO, luego de poder alinear a sus 13 intendentes bajo este frente electoral. "No es un equipo que recién comienza, es un trabajo conjunto desde hace tiempo en el Congreso", señaló y aclaró que se pondrán de acuerdo.
El libertario también hizo referencia a este 'equipo' y dijo que "los que no están sentados hoy acá es porque plantearon cargos y cosas equivocadas".
¿Cómo se encuentra el kirchnerismo de cara a estas elecciones?
Desde la oposición, el escenario está más empantanado. Este martes se reunieron en La Plata Sergio Massa, Axel Kicillof y Máximo Kirchner para generar una unidad electoral y crear alianzas. Las negociaciones se vieron trabadas en el momento de poner nombres propios para integrar las listas tanto provinciales como nacionales para las elecciones del próximo 26 de octubre.
"Seguirán discutiendo este miércoles, mientras que los apoderados de los tres espacios mantuvieron una reunión paralela para escribir un "reglamento" y preparar "el acta del frente", revelaron fuentes partidarias a La Nación.
Las relaciones políticas entre los tres referentes del peronismo no está en su mejor momento, por lo que no se podría hablar de unidad, pero sí de "listas conjuntas". Actualmente, son tres espacios los que deben llegar a un acuerdo: el PJ bonaerense que lo conduce Máximo Kirchner; el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) que se referencia en la figura del gobernador Axel Kicillof y el Frente Renovador (FR) que encabeza Sergio Massa.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario