Una de las listas desistió de presentarse a las elecciones de autoridades partidarias, acusando al sector de Nadia Márquez por “amedrentamiento”, presiones y serias irregularidades en cuanto a las afiliaciones.
Una de las listas que se iba a presentar a las elecciones internas de La Libertad Avanza en Neuquén para la definición de autoridades partidarias comunicó la decisión de no hacerlo, a partir de la existencia de serias irregularidades sobre afiliaciones, además de “presiones y amedrentamiento” de parte del sector Violeta que conduce la actual diputada nacional Nadia Márquez.
En un escrito, dirigido a la Junta Electoral de la Libertad Avanza de Neuquén, fechado el 3 de julio, y que figura dentro del expediente del partido ante la Justicia Federal, Brenda Buchiniz (cabeza de la lista Bordó Amarilla “Las Fuerzas del Cielo”) y Rodolfo de la Fuente (apoderado de la misma lista) manifestaron “desistir formal y fehacientemente” a participar de las elecciones internas partidarias del 17 de julio.
“La decisión de declinar nuestras candidaturas responde a una serie de graves irregularidades detectadas y constatadas antes y durante el proceso electoral interno, las cuales vician la transparencia y legitimidad del mismo, cuestión esta que provoca la no garantía del acto eleccionario próximo a realizarse”, indicaron.
De esta manera, al bajarse de la contienda este sector y ante la no presentación de otro espacio, Nadia Márquez (lista Violeta) quedó como presidenta del partido en Neuquén.
Denuncia
Una de las denuncias señaladas por la lista Bordó tiene que ver con la falta de afiliaciones. “Durante el proceso de reconocimiento del partido La Libertad Avanza -Distrito Neuquén- y ante la necesidad de contar con el número de afiliaciones para lograr avanzar con la personería definitiva, hemos presentado cientos de fichas de afiliación, las cuales en forma totalmente arbitraria no han sido incorporadas al padrón de afiliados”, aseguraron.
“Ello es así debido a que esas personas que voluntariamente deseaban pertenecer a nuestro partido, no comulgaban con la impronta que quería llevar a cabo quienes se arrogan la propiedad del mismo”, afirmaron.
De hecho, se citó el caso de la propia diputada provincial Brenda Buchiniz, quien integra la Junta Promotora del partido, que presentó, según la denuncia, “en reiteradas oportunidades su ficha, y se vio obligada a iniciar un amparo, cuyo expediente es el número 7227/2025, a fin de que se respeten sus derechos políticos”. El otro caso citado fue el de Martín Pedemonte, que tampoco fue incluido en el padrón de afiliados.
“Esto afecta directamente la vida partidaria, prohibiendo que aquellos que desean participar en la vida interna del partido se vean excluidos de forma arbitraria y sin ningún tipo de justificación alguna, violentando incluso lo establecido en el artículo 25 de la Ley 23.298 que obliga a la organización política a incorporar al padrón de afiliados a aquellas personas que han presentado sus fichas”, se advirtió.
Apriete
Por otra parte, también se señaló en el escrito el incumplimiento de plazos establecidos en la convocatoria a elecciones internas y la modificación de las fechas estipuladas en el cronograma, realizando “interpretaciones que favorecen solo a una de las listas participantes (por la Violeta) y generando un total estado de desigualdad e inequidad”.
A su vez, los integrantes de la lista Bordó dijeron desconocer “la legitimidad de las personas que dicen pertenecer a la Junta” porque, adujeron, no existe documentación respaldatoria que los acredite como tales, al tiempo que señalaron “amedrentamiento y presiones” a miembros de este espacio.
“Afiliados que nos apoyaban han sido objeto de llamados telefónicos y otras formas de comunicación con el objetivo de amedrentarlos, presionarlos para que retiren su apoyo o generen confusión sobre su participación, y esto configura claramente una persecución política, práctica esta que queremos desterrar de raíz”, indicaron.
“En esta ocasión, afiliados alineados a la lista Violeta y que nada tienen que ver con Junta Electoral se dedicaron a llamar o a enviar mensajes a personas afines nuestra lista y amedrentarlos, y esto rebasa todos los límites en un proceso electoral”, advirtieron.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario