Especialistas indicaron que en la ciudad chubutense se dió una situación similar al de los suelos árticos. Instalaron canillas comunitarias.
La ola polar no da tregua en la Patagonia Argentina y muchas localidades empezaron a sufrir las consecuencias del frío en la provisión de agua, que se vio afectada con cortes en el servicio. Una de ellas fue la ciudad de Trelew, en la provincia de Chubut, donde numerosas familias se quedaron sin agua a causa de congelamientos y hielo acumulado.
Lo que ocurrió -y que obligó a las autoridades de la ciudad a establecer un plan de emergencia para proveer de agua a las familias afectadas- tuvo que ver con el congelamiento del suelo, que afectó las cañerías de la red principal de Trelew.
Esta situación fue descripta por los especialistas como un efecto similar al del “permafrost”, es decir, cuando el subsuelo se congela por completo, generando un bloqueo físico en los conductos subterráneos.
Además de afectar los caños exteriores de las casas, el frío alcanzó las instalaciones soterradas en profundidad, que usualmente resisten las temperaturas bajas.
Qué es el "permafrost"
La definición científica de “permafrost” habla de una capa de suelo que se encuentra permanentemente congelada, algo que se da en lugares de frío extremo como los polos o glaciares.
Para considerar que hay un fenómeno de permafrost, la temperatura del suelo tiene que mantenerse en niveles iguales o inferiores a los 0°C durante al menos dos años seguidos. No es esto lo que ocurrió en Trelew; sin embargo, las bajísimas temperaturas de los últimos días generaron un fenómeno similar al de aquellos lugares de “frio eterno”.
Debido a este panorama, la Cooperativa Eléctrica de Trelew, que tiene a cargo la provisión de agua corriente, dispuso dos puntos de abastecimiento para asistir a los vecinos que no cuentan con el servicio.
Las canillas comunitarias fueron habilitadas sobre la calle Fontana, entre Colombia y Ecuador, y las autoridades de la estarán disponibles mientras persista la emergencia.
Al mismo tiempo, desde la Cooperativa recomendaron a quienes tienen agua, evitar el congelamiento domiciliario dejando correr una mínima cantidad de manera permanente en las canillas externas.
También sugirieron proteger los tanques y caños con frazadas, telas o plásticos, para mitigar el efecto del frío extremo.
Mientras tanto, se monitorea la evolución del clima y no se descarta implementar más puntos de distribución si las condiciones no mejoran en las próximas horas.
Un poco de alivio en Trelew
En el mediodía de este miércoles, la temperatura en Trelew había ascendido a los 7 grados, lo que representó algo de alivio, teniendo en cuenta que el martes fue la segunda ciudad más fría del país de acuerdo con el ranking del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), con el termómetro marcando cifras aún más bajas que en la mayoría de las bases antárticas argentinas. Hasta las 9 de la mañana del martes, Trelew estuvo bajo una temperatura inferior a los 11 grados bajo cero.
El pronóstico del SMN indica que en la ciudad chubutense, en la tarde de este miércoles la temperatura podría llegar a subir aún más, hasta una máxima de 9 grados centígrados.
En tanto, el jueves la situación seguiría mejorando, con una mínima prevista en un grado cerca del mediodía y una máxima de 12 grados que se alcanzaría en horas de la tarde, sin que se prevean precipitaciones de lluvia o nieve.
Te puede interesar...
Leé más
Podrían destituir al defensor público de Chubut que acosó a una empleada
Por falta de fondos, los bomberos de una ciudad de la Patagonia ya no apagarán todos los incendios
Preventiva para el ladrón que burló su arresto domiciliario sin tobillera y "bajo palabra de honor"
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario