El clima en Neuquén

icon
13° Temp
54% Hum
La Mañana Trelew

Trelew tiene un nuevo dinosaurio para los turistas, el carnívoro más grande hallado en Chubut

Instalaron una escultura en tamaño real del Tyrannotitan. Formará parte de un paseo que incluirá dos más y se integrará con el Museo Paleontológico local.

Trelew estrenó una nueva atracción turística que apunta a explotar el perfil paleontológico de Chubut. Se trata de una escultura de 13 metros de largo que reproduce en tamaño real al Tyrannotitan chubutensis, el dinosaurio carnívoro más grande descubierto en la provincia patagónica.

La obra, creada por el reconocido artista Tomás Schinelli de Trevelin, fue instalada en el Parque Recreativo Reserva Laguna Cacique Chiquichano y representa una nueva pieza en el plan de desarrollo del turismo en la ciudad.

El intendente Gerardo Merino confirmó que esta escultura es apenas el inicio de un proyecto más amplio. Según adelantó a Jornada Radio, se instalarán otras tres diferentes puntos estratégicos de la ciudad para crear un recorrido paleoturístico completo, que se articulará con el Museo Egidio Feruglio, de prestigio internacional y un símbolo de Trelew.

La iniciativa, de hcho, se da luego de la reapertura de ese espacio el año pasado, tras una importante remodelación en el lugar.

La construcción de la réplica del Tiranotitán Chubutensis demandó tres meses de trabajo y, tras su instalación, será presentada oficialmente durante la semana del turismo.

"Es el carnívoro más grande hallado en la región y ahora forma parte del corazón de la ciudad", explicó Juan Pavón, secretario de Producción y Turismo, en diálogo con el programa "El Quinto Poder" por LU17.

MEF-Frente.jpg
El nuevo circuito de esculturas de dinosaurios se integrará con el Museo Paleontológico de Trelew.

El nuevo circuito de esculturas de dinosaurios se integrará con el Museo Paleontológico de Trelew.

El funcionario explicó que la propuesta busca crear un corredor turístico que conecte el Museo, el centro astronómico y el casco histórico de la ciudad.

Además destacó el concepto que marca las políticas públicas para el desarrollo turistico local. "El Tiranotitán no es solo una escultura; es el símbolo de una estrategia que apunta a reconstruir el turismo desde la identidad".

Cómo se hizo el nuevo dinosaurio

El artista Tomás Schinelli trabajó en esta ocasión en estrecha colaboración con técnicos del Museo Paleontológico para garantizar la precisión científica de la obra. La escultura se basó en hallazgos paleontológicos auténticos realizados por la institución.

La estructura, fabricada con hierro interno y revestimiento de chapa, fue emplazada debajo del Centro Astronómico de Trelew.

El lugar tiene además un paseo con caminos e iluminación especialmente diseñado para que los visitantes puedan apreciar la obra y sacarse fotos junto al gigante jurásico, del mismo modo que desde hace años lo hacen con otro que se convirtió en un signo distintivo den el acceso a Trelew.

Tomás Shinelli - escultor.jpg
Tomás Shinelli, el reconocido artista de Chubut que hizo el nuevo dinosaurio de Trelew. 

Tomás Shinelli, el reconocido artista de Chubut que hizo el nuevo dinosaurio de Trelew.

Schinelli ya había trabajado anteriormente para el MEF, creando el Carnotauro que se exhibe en la entrada del museo. Sus obras comenzaron a hacerse connocidas con la creación del dragón de la bandera de Gales para la plaza de Trevelin, su ciudad natal, en la comarca andina de Chubut.

Desde entonces, ha desarrollado más de 100 esculturas distribuidas por toda la región. Entre sus obras más destacadas se encuentran también otro dragón instalado en 2024 en Laguna Carao, cerca de Esquel, un pulpo de la costanera de Comodoro Rivadavia, el dinosaurio de Los Altares y el Cristo Redentor de Corcovado, inaugurado durante la Semana Santa de este 2025.

Encuentro turístico en Trelew

La presentación del dinosaurio coincidió con la realización del 28° Encuentro de Municipios Turísticos en Trelew, la primera vez que este evento se desarrolla en la ciudad. Funcionarios y referentes del sector privado de todo el país se reunieron en el centro de convenciones del M.E.F. para debatir estrategias de fortalecimiento turístico local y federal.

El encuentro abordó temas centrales como financiamiento, promoción, rondas de negocios y la futura reglamentación del Consejo Federal de Municipios Turísticos. "Tenemos representantes de todo el país y una fuerte presencia del sector privado", sostuvo Pavón.

Dragon de Trevelin.jpg
El dragón de fuego de Trevelin, una de las primeras esculturas del artista Tomás Shinelli, que tiene trabajos distribuidos en distintos puntos de Chubut. 

El dragón de fuego de Trevelin, una de las primeras esculturas del artista Tomás Shinelli, que tiene trabajos distribuidos en distintos puntos de Chubut.

La ciudad trabaja en articular su propuesta junto a otras localidades como Puerto Madryn, Gaiman, Rawson y Dolavon. También evalúa experiencias exitosas de posicionamiento turístico, como la de Pinamar. Pavón indicó que "nos vinculamos con esas ciudades para mejorar nuestra marca y planificación".

Paralelamente, se desarrollan convenios para reforzar la conectividad aérea y terrestre, considerada fundamental para mejorar la llegada de turistas.

El funcionario reconoció que "el turismo cayó un 40% en el país y en Trelew tuvimos apenas un 30% de ocupación" durante el último fin de semana.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario