Accidente en Ruta 7: un auto pasó de largo y quedó encajado en el zanjón
Está ubicado entre el primer y segundo semáforo después del Parque Industrial en sentido a Centenario.
Esta mañana se registró un auto encajado en el zanjón que separa la mano que va hacia Centenario de la que va hacia Neuquén capital por la Ruta 7. Se trata de un auto blanco Volkswagen Polo, relativamente nuevo, que aparentemente se dirigía hacia Centenario y pasó de largo.
Según informaron desde el móvil de LU5 el auto permanece abandonado, sin ocupantes, y no obstruye el tránsito. De acuerdo a testigos, el vehículo está allí desde las 5 de la madrugada aproximadamente.
Además, por las marcas en la tierra se presume que el automovilista pudo haber querido retomar a gran velocidad por Conquistadores del Desierto y terminó encajado en el desnivel del terreno. De esta manera, el auto quedó al borde de caer, con los extremos apoyados en la tierra.
El sector de la Ruta 7 es a la altura de la vía que permite retomar y conectar con Parque Industrial, entre el primer y segundo semáforo.
Por este motivo, se presume que quiso girar por la conexión hacia Centenario, y, por circunstancias de circular a gran velocidad, perdió el control. En aquel lugar, también hay obras en marcha de reasfaltado y mejoramiento de banquinas.
Un paciente de salud mental murió atropellado en Ruta 7
El viernes pasado Oscar Jesús Cartes, un joven de 27 años paciente de salud mental del Hospital Castro Rendón, murió en un accidente de tránsito. Sus amigos y compañeros lo despidieron con mucho dolor en redes sociales y recordaron su reclamo a las autoridades sanitarias por brindarle una contención.
El accidente ocurrió cuando el joven bajó en la parada de colectivos de la Ruta 7 a la altura de la estación de servicio Puma y fue atropellado por un auto. Fue trasladado al hospital, pero finalmente falleció como consecuencia del politraumatismo recibido.
A raíz de la tragedia, los trabajadores del servicio de Salud Mental del Hospital Castro Rendón emitieron un comunicado expresando su tristeza ante su muerte: "hoy nos toca despedir a Oscar Cartes, un joven que ha transitado esta institución y muchas otras desde su temprana infancia. Lamentamos mucho su pérdida que conmociona a quienes hemos tenido la oportunidad de conocerlo".
Los empleados de ese sector público informaron que desde su último ingreso a la sala de internación en junio de 2024 hicieron público el reclamo a las autoridades, solicitando que pueda vivir dignamente en una vivienda con apoyos necesarios y aclararon que lamentablemente lo solicitado nunca llegó.
También los integrantes de la organización Favea se manifestaron al respecto: "preguntamos a la directora de salud mental Paula Alegría y al Órgano de revisión: ¿Qué sucedió con Oscar? ¿ No debía estar en un dispositivo habitacional? Fueron Innumerables las veces que los trabajadores de la salud mental salieron a la prensa denunciando y solicitando lo que necesitan para atender y resguardar a los pacientes, que los hospitales no son una vivienda".
"Desde FAVEA hicimos varias reuniones en distintos estamentos e incluso se presentó un proyecto de ley para crear dos dispositivos habitacionales en Neuquén, suponemos que todavía está el proyecto en la misma comisión en la Legislatura ¿ Desde Noviembre 2024? Tristeza....impotencia...", concluyó el posteo de Favea Neuquén.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario