El clima en Neuquén

icon
Temp
64% Hum
La Mañana SUV

Ya no es un secreto: filtran las fotos del próximo SUV nacional que se lanza en pocos días

Antes de fin de mes estará en la calle la versión 2026 del modelo que Chevrolet fabrica en Santa Fe y es el más vendido de su categoría en el país.

Las redes ardieron esta semana con la aparición de fotos filtradas que muestran al desnudo el rediseño de la Chevrolet Tracker, el SUV compacto que General Motors produce en su planta de General Alvear, Santa Fe. Las imágenes, capturadas durante ensayos en Brasil, confirman que el modelo estrenará una estética más agresiva y detalles tecnológicos pensados para disputar el liderazgo del segmento B-SUV en el mercado argentino.

Las fotos de la nueva Tracker fueron publicadas por el sitio brasileño Placa Verde, que la encontró en los alrededores de la fábrica de Sao Caetano do Sul, en las afueras de San Pablo. Las instantáneas dejan ver un frontal totalmente renovado, con luces LED diurnas finas sobre el capot y faros principales desplazados hacia el paragolpes, un recurso de diseño que la marca ya emplea en la pickup Montana y la Spin.

Chevrolet Tracker 2026
La Chevrolet Tracker 2026 se fabricará en Brasil y en la Argentina. Foto: Placa Verde.

La Chevrolet Tracker 2026 se fabricará en Brasil y en la Argentina. Foto: Placa Verde.

A simple vista sobresale la flamante parrilla doble con barra cromada central, escoltada por un paragolpes más robusto y un entramado tipo panal que le otorga mayor presencia. Completan el conjunto unas llantas negras de 17″ de nuevo diseño y un remate trasero donde los faros, ahora más estilizados, se extienden hacia el portón. Todos estos rasgos anticipan la nueva identidad visual que Chevrolet irá aplicando a su gama regional.

Chevrolet Tracker 2026
Chevrolet Tracker 2026. Foto: Placa Verde.

Chevrolet Tracker 2026. Foto: Placa Verde.

En el interior se confirma la llegada de una doble pantalla unificada—una para el tablero digital y otra multimedia—, siguiendo la fórmula vista en los últimos lanzamientos de la marca. Se esperan mejoras en materiales, tapizados y la incorporación de nuevas asistencias a la conducción (ADAS) como frenado autónomo de emergencia y mantenimiento de carril.

Chevrolet Tracker: el SUV nacional que llega con más tecnología y potencia

La nueva Tracker se producirá tanto en la planta brasileña como en el centro industrial santafesino, y el lanzamiento comercial en Argentina se anuncia para la segunda quincena de julio. Con esta actualización, Chevrolet busca reforzar el concepto de “industria nacional”.

Bajo el capot, la nueva Tracker mantendrá el conocido motor 1.2 turbo de tres cilindros (132 CV y 190 Nm), que más adelante podría incorporar un sistema mild-hybrid de 48 V que mejora la eficiencia y aportará unos 10 Nm extra. En Brasil ya se prueba también una evolución del 1.0 turbo con inyección directa, aunque por el momento esa opción no está prevista para nuestro país.

Chevrolet Tracker 2026
Chevrolet Tracker 2026. Foto: Placa Verde.

Chevrolet Tracker 2026. Foto: Placa Verde.

En materia de conectividad, la marca promete la nueva generación de OnStar, cargador inalámbrico, Wi-Fi nativo de hasta 12 dispositivos y actualizaciones de software OTA. A eso se suman seis airbags de serie, control de estabilidad, monitor de presión de neumáticos y, en versiones tope, cámara 360°, techo panorámico y climatizador digital bizona. Detalles que la ponen a la par de rivales como VW T-Cross, Nissan Kicks y Renault Duster.

Respecto a los valores, hoy el catálogo de Tracker va desde $29.394.900 para la 1.2 T MT hasta $38.353.900 en la versión Premier AT. habrá que ver si se mantiene en ese rango de precios o se coloca levemente por encima, como suele ocurrir (algunos estiman hasta un 3% más).

Por último, la marca del moño dorado aprovechará la Tracker 2026 para estrenar una nueva carta de colores —incluyendo un Azul Arapey perlado— y ampliar su garantía a 5 años o 100 000 km, alineándose a la tendencia del segmento. Con más diseño, equipamiento y eficiencia, la Chevrolet Tracker quiere revalidar su título de SUV nacional más vendido.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario