El clima en Neuquén

icon
-5° Temp
93% Hum
La Mañana SUV

Cómo es el nuevo SUV que llegará a la Argentina y es récord en Brasil

Promete hacer historia con un diseño moderno y máxima calificación en las pruebas de seguridad. Cuándo sale a la venta en nuestro país y cuál sería su precio.

Fueron más de 12 mil reservas en apenas 50 minutos, una cifra histórica para la marca y que anticipa grandes cosas: el Volkswagen Tera ya es una sensación en Brasil, le hace honor a su apodo de “sucesor del Gol Trend y allana el terreno para su desembarco en la Argentina, programado para las próximas semanas.

Fabricado en Taubaté, en San Pablo, sobre la plataforma modular MQB-A0, el Tera es un crossover que se posiciona como el SUV de entrada de la marca, por debajo del Nivus y del T-Cross. Y buscará dar pelea en un reñido segmento B, con modelos como el Fiat Pulse, el Renault Kardian y el Citroën Basalt entre sus principales competidores.

volkswagen tera 5.jpg
Por sus medidas y capacidades, el VW Tera es un auto ideal para el uso urbano.

Por sus medidas y capacidades, el VW Tera es un auto ideal para el uso urbano.

El diseño –obra de José Carlos Pavone, responsable también del Nivus, del Virtus y del último rediseño de la Amarok nacional, entre otros– presenta líneas fluidas, guardabarros prominentes y detalles robustos, como barras de techo y falsas tomas de aire. Mide 4,15 metros de largo, 1,77 metros de ancho y 1,50 metros de alto, con una distancia entre ejes de 2,56 metros. Su baúl, entretanto, ofrece 350 litros, configurando al auto como una opción versátil para el uso urbano.

Mientras la carrocería tiene referencias ocultas a íconos de VW como el Beetle o el Gol –le llaman “Easter Eggs”, o “Huevos de Pascua”–, el interior también combina elementos familiares para los fanáticos de la marca, como el volante y el tablero digital –que son los mismos que los del Polo– con algunas novedades para su gama de compactos, como la plancha de a bordo en dos alturas y la iluminación ambiental LED y una pantalla central estilo tablet.

Volkswagen Tera: equipamiento y tecnología

Aunque en nuestro país eso podría variar, en Brasil la gama incluye cuatro versiones, todas con tracción delantera. La opción base (MPI) equipa un motor 1.0 de tres cilindros sin turbo (84 CV con etanol) caja manual de cinco marchas y llantas de 15 pulgadas, y entre su equipamiento se destacan seis airbags, frenado autónomo de emergencia, detector de fatiga del conductor y control de presión de neumáticos.

volkswagen tera 4.jpg
La gama brasileña se compone de dos motores, cajas manuales y automáticas y una amplia variedad de equipamiento de serie.

La gama brasileña se compone de dos motores, cajas manuales y automáticas y una amplia variedad de equipamiento de serie.

Las otras tres variantes montan el bloque 1.0 turbo (170 TSI) de 101 CV y 170 Nm. En el caso de la versión TSI, suma llantas de 16 pulgadas, volante revestido en cuero y apliques en el tablero. Y la Comfortline incorpora la caja automática de seis velocidades, llantas de aleación de serie y tecnologías como VW Play Connect, llave presencial con arranque por botón, control crucero adaptativo y levas al volante.

Por último, la versión tope de gama, la Highline TSI –que concentró el 41% de las reservas en su histórico debut, informó la propia casa alemana–, se ofrece con llantas de 17”, cámara de retroceso, climatizador automático, cargador inalámbrico, display de 10,25” y la opción de sumarle el paquete ADAS, con detector de punto ciego y asistente de cambio de carril involuntario, entre otras.

Seguridad destacada y precio del Volkswagen Tera

En ese sentido, el Volkswagen Tera logró la máxima calificación en las pruebas de Latin NCAP, con un 90% de protección para adultos, 87,2% para niños y 76% para peatones. La plataforma MQB-A0 y sistemas como el frenado autónomo, estándar en Brasil pero opcional en las versiones intermedias en Argentina, sustentan este resultado.

volkswagen tera 1.jpg
Todavía no se conoce su precio en Argentina, pero se esperan valores competitivos para el segmento.

Todavía no se conoce su precio en Argentina, pero se esperan valores competitivos para el segmento.

Se prevé que el VW Tera desembarque en la Argentina entre julio y agosto. Aunque no están confirmados los precios aquí, en Brasil la versión 170 TSI MT está listada en 116.990 reales, equivalente al cambio de hoy a poco más de US$21.000, y la Highline con paquete estético Outfit The Town llega a 145.130 reales, apenas por encima de los US$26.000. Son valores en línea con los de rivales como el Renault Kardian, una lógica que se espera que se replique en nuestro país –a modo de referencia, hoy el Kardian Evolution 156 MT de entrada de gama tiene un precio de lista de $29.250.000–.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario