El clima en Neuquén

icon
-1° Temp
86% Hum
La Mañana SUV

Cómo es el nuevo SUV que llegará a la Argentina y ya tiene fecha de presentación

Primero será presentado en Brasil y luego se espera su arribo a nuestro país. Diseño moderno y tecnología para hacerse un lugar en el exigente segmento C.

Un diseño moderno, tecnología de punta y potencia mecánica para dar pelea en una cancha con fuerte competencia: el Renault Boreal será presentado el 10 de julio en Brasil y será la última parada antes de su arribo a la Argentina, programado también para este año.

Importado desde el país vecino y con rivales de la talla del Jeep Compass, el Volkswagen Taos y el Toyota Corolla Cross en su mira, este SUV del segmento C se posicionará por encima del Kardian y la Duster en la gama de la marca. Forma parte del plan del Rombo para renovar el 80% de su portafolio local hacia 2026.

Embed

Como parte de la renovación global de la gama llamada “Renaulution”, desde Renault aseguraron que, con el Boreal, buscaron desde eñl nombre reafirmar sus raíces y reflejar conceptos como suavidad y armonía. Es una invitación a escapar y descubrir horizontes infinitos, aseguran, partiendo de valores que caracterizan a los utilitarios deportivos de esta época, como tecnología, estatus y confort.

Renault Boreal: diseño innovador

Aunque no hay fotos oficiales que permitan ver el diseño completo, se espera que sus líneas estén basadas en el Bigster de Dacia, la marca rumana propiedad del Grupo Renault.

renault-boreal-2.jpg
Así se vería el nuevo Renault Boreal. Render: Quatro Rodas

Así se vería el nuevo Renault Boreal. Render: Quatro Rodas

Así, según proyecta el diseñador João Kleber Amaral de la revista brasileña Quatro Rodas, el Boreal presentaría un diseño exterior moderno, con una parrilla renovada, ópticas traseras dobles que se extienden al portón y manijas traseras disimuladas en los parantes. La carrocería podría combinar dos tonos, con techo, parantes y espejos negros, además de plásticos oscuros en la zona baja para un look robusto.

Para el interior, en sintonía, la apuesta es por un tablero digital integrado con una pantalla multimedia central. Y por todo lo anticipado por la marca, es de esperar que los materiales y el enfoque tecnológico busquen posicionarlo como una referencia en el segmento en cuanto a calidad y estilo.

Motorización y seguridad de vanguardia

Mecánicamente, el Boreal sería lanzado en la región con el motor naftero 1.3 turbo de 163 CV y 250 Nm que está presente en modelos como Duster y Oroch, acoplado a la caja automática de doble embrague de seis marchas que equipa el Kardian.

renault-boreal-3.jpg
Un diseño robusto y la opción de carrocería en dos tonos serían características de este Renault Boreal que se presentará oficialmente el 10 de julio. Render: Quatro Rodas

Un diseño robusto y la opción de carrocería en dos tonos serían características de este Renault Boreal que se presentará oficialmente el 10 de julio. Render: Quatro Rodas

Construido sobre la misma plataforma RGMP que este último, no sería extraño que incorpore en una segunda instancia un sistema mild-hybrid –al mejor estilo Arkana– de 48V con un motor eléctrico trasero de 34 CV, habilitando así la tracción integral.

En materia de seguridad, el Boreal incluirá asistencias avanzadas, como frenado autónomo de emergencia, control crucero adaptativo, asistente de permanencia en carril y sensor de punto ciego, en línea con las exigencias del segmento.

Un SUV que no estará solo

Pero no será la única novedad de Renault en el segundo semestre ni siquiera entre los SUV: también lanzará este año el nuevo Koleos, un producto global de alta gama importado de Corea del Sur que funcionará como complemento perfecto para la oferta del Boreal.

“Será el mejor auto de la gama Renault a nivel mundial”, prometió el CEO de Renault Argentina, Pablo Sibilla sobre este SUV mediano construido bajo la nueva plataforma AR1, que comparte con la marca china Geely y que está pensada para montar motores híbridos.

Renault-Koleos.jpg
El nuevo Koleos –conocido como Grand Koleos en otros mercados– llegará para ubicarse como el nuevo buque insignia de Renault.

El nuevo Koleos –conocido como Grand Koleos en otros mercados– llegará para ubicarse como el nuevo buque insignia de Renault.

Es, de hecho, lo que sucede en algunos mercados donde ya está a la venta: se ofrece en versiones nafteras con un 2.0 turbo de 4 cilindros y 211 CV –con caja automática de doble embrague de siete marchas en la configuración de tracción 4x2 y de ocho en la 4x4– y también existe la opción que combina un 1.5 turbo con un bloque eléctrico y una batería de 1,4 kWh para totalizar 245 CV de potencia.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario