El clima en Neuquén

icon
Temp
61% Hum
La Mañana autos

Cuáles son los autos más y menos seguros que se venden en Argentina

El desempeño en los ensayos de Latin NCAP puede resultar decisivo a la hora de evaluar opciones para la compra un vehículo, sea 0km o usado.

No todos los autos ofrecen la misma protección en términos de seguridad vial. Los resultados de las pruebas de choque de Latin NCAP, que evalúan vehículos vendidos en Argentina y en la región, muestran diferencias críticas de seguridad entre modelos. Este análisis detalla los más confiables y los que representan mayor exposición a riesgos en caso de accidente.

¿Qué es Latin NCAP y cómo evalúa la seguridad de los autos?

Latin NCAP proporciona datos esenciales para los consumidores argentinos. Sus evaluaciones, que miden la seguridad de ocupantes y peatones, permiten comparar el desempeño de los autos disponibles en el mercado. Conocer estos resultados es clave para tomar decisiones informadas al comprar un vehículo.

Prueba Latin NCAP Volkswagen Amarok
Los seis arbags en acción en el testeo a la Volkswagen Amarok.

Los seis arbags en acción en el testeo a la Volkswagen Amarok.

Operativo desde 2010, Latin NCAP realiza pruebas de choque en América Latina y el Caribe. Utiliza colisiones frontales, laterales y de poste con maniquíes que simulan adultos y niños. También analiza la protección a personas que se ubican fuera del vehículo y los sistemas de asistencia, como frenado autónomo, detección de punto ciego o alerta de cambio de carril, entre tantos otros.

Desde 2020, un protocolo más riguroso unifica las calificaciones en un sistema de 0 a 5 estrellas, evaluando siempre la versión base de cada modelo, es decir, lo mínimo que ofrecen de serie.

Los autos más seguros en Argentina

La buena noticia es que hay varios modelos que se venden en nuestro país que alcanzaron las cinco estrellas en las últimas pruebas de Latin NCAP. Uno de ellos es el Volkswagen T-Cross, fabricado en Brasil, que lidera con un 92% en protección de ocupantes adultos, 90% en infantiles, 66% para peatones y 85% en materia de asistencias de seguridad.

Embed

Otros vehículos de la casa alemana, como el Taos (hasta ahora fabricado en la planta de la localidad bonaerense Pacheco), el Nivus, el Virtus y el Jetta, también lograron cinco estrellas, todos con seis airbags como el T-Cross y altos puntajes.

Volkswagen Taos
El Volkswagen Taos es uno de los vehículos de la casa alemana en obtener la máxima calificación de Latin NCAP.

El Volkswagen Taos es uno de los vehículos de la casa alemana en obtener la máxima calificación de Latin NCAP.

Por su parte, la Ford Ranger, producida en la Argentina, igualó este estándar, destacándose en todas las categorías (93% en protección a ocupantes adultos, 90% para menores, 75% para peatones y 92% en asistencia de conducción).

Otra pickup de cinco estrellas es la Mitsubishi L200 Triton, tanto en su modelo de cabina simple como doble, en ambos casos con siete airbags y sistemas avanzados que garantizan máxima seguridad tanto dentro del auto como para el entorno externo.

Prueba Latin NCAP Ford Ranger
Producida en Argentina, la Ford Ranger destacó en las pruebas de Latin NCAP de diciembre de 2024.

Producida en Argentina, la Ford Ranger destacó en las pruebas de Latin NCAP de diciembre de 2024.

El Nissan Kicks se suma a esta nómina de autos más seguros del país, lo mismo que el Kia K3 en sus versiones sedán, hatchback o cross. Y en materia de los nuevos eléctricos chinos que compiten en el mercado, el BYD Dolphin también obtuvo la máxima calificación de Latin NCAP para la región.

Modelos con calificaciones intermedias

La prueba del Renault Kardian en Latin NCAP.jpg
Un SUV compacto con buen desempeño en materia de seguridad: el Renault Kardian recibió cuatro estrellas.

Un SUV compacto con buen desempeño en materia de seguridad: el Renault Kardian recibió cuatro estrellas.

Equipado con seis airbags y control de estabilidad, el Renault Kardian obtuvo cuatro estrellas; Latin NCAP indicó que podría subir el escalón que le falta mejorando la protección a peatones (obtuvo un 48% en este apartado) y añadiendo de serie el frenado autónomo de emergencia.

Prueba Latin NCAP Toyota Corolla
El Toyota Corolla siempre obtiene buenos resultados en los tests de Latin NCAP.

El Toyota Corolla siempre obtiene buenos resultados en los tests de Latin NCAP.

Pese a haber estado antes entre los mejores rankeados, el Toyota Corolla cayó un punto en su última revisión de noviembre de 2024 y también recibió cuatro estrellas: la diferencia con lo sucedido en 2022 es que esta vez el modelo evaluado procedía de Estados Unidos (de donde provienen, por ejemplo, los que la marca vende en México), y no del que sale de la planta de Brasil, que en aquel entonces obtuvo mejores calificaciones.

Prueba Latin NCAP Chevrolet Montana
La Chevrolet Montana se sometió a los ensayos de Latin NCAP en septiembre de 2024 y obtuvo tres estrellas.

La Chevrolet Montana se sometió a los ensayos de Latin NCAP en septiembre de 2024 y obtuvo tres estrellas.

Los Volkswagen Polo, Polo Track y Amarok, así como la Chevrolet Montana lograron tres estrellas; en el caso de la primera de las pickups, pese a tener seis airbags fue penalizada por el bajo rendimiento de su sistema Safer Tag en asistencia a la conducción, mientras que la camioneta de General Motors sufrió en los tests por su seguridad a peatones en áreas cercanas al pilar A y el parabrisas, además de la protección a la parte superior de las piernas, entre otras observaciones.

Prueba Latin NCAP Fiat Pulse
Así fue la prueba de Latin NCAP para el Fiat Pulse.

Así fue la prueba de Latin NCAP para el Fiat Pulse.

Por último, y con cuatro airbags, el Fiat Pulse llegó solamente a las dos estrellas porque su sistema de frenado autónomo de emergencia (disponible como opcional) no cumple con los requerimientos de Latin NCAP para su puntuación.

Cuáles son los autos menos seguros del mercado

En el extremo opuesto, algunos modelos mostraron resultados preocupantes. El Citroën C3 Aircross y los Renault Sandero, Logan y Stepway, por ejemplo, obtuvieron cero estrellas. Y lo mismo sucedió con el Chevrolet Groove, que no se vende oficialmente en nuestro país pero sí en otros mercados latinoamericanos, y con los Fiat Argo y Cronos, testeados en 2021.

En el caso del francés de Stellantis, que solamente contaba con doble airbag en la unidad testeada, lo peor fue el desempeño en seguridad para ocupantes menores: 11%. Mientras que los de la marca del rombo obtuvieron un 0% de los puntos en materia de asistencias de seguridad.

Prueba Latin NCAP Citroën C3 Aircross.jpg
El Citroën C3 Aircross estuvo lejos de aprobar y obtuvo la peor calificación de Latin NCAP.

El Citroën C3 Aircross estuvo lejos de aprobar y obtuvo la peor calificación de Latin NCAP.

Por su parte, el Peugeot 2008, con cuatro airbags, mostró un pobre desempeño en la prueba de este mes en materia de impacto frontal, entre otros, y obtuvo una sola estrella, misma calificación que había recibido el Toyota Raize –tampoco disponible en nuestro país– en septiembre.

Producido en la planta de El Palomar -como el 208-, el Peugeot 2008 quedó con sólo una estrella porque consiguió 42% en seguridad de ocupante adulto, 59% en ocupante infantil, 54% en protección a peatones y usuarios vulnerables de las vías y 55% en asistencia a la seguridad.

El modelo testeado es el de entrada de gama, que cuenta con cuatro airbags (dos frontales y dos laterales para la cabeza), control electrónico de estabilidad (ESC) de serie y con tecnologías ADAS opcionales. La versión más equipada tiene seis airbags, entre otros elementos adicionales que mejoran la seguridad.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario