El clima en Neuquén

icon
15° Temp
58% Hum
La Mañana vehículos

Compactaron más de 1.200 vehículos secuestrados que nunca fueron reclamados

Del total, 230 eran automóviles y 1.000 motos, lo que implicó el retiro de 20 camiones con material ferroso. Lo llevó adelante el ministerio de Seguridad de Neuquén.

El ministerio de Seguridad de Neuquén llevó adelante la compactación de 1.230 vehículos, entre autos y motos secuestrados en distintos operativos viales que nunca fueron reclamados. Del total, 230 eran automóviles y 1.000 motocicletas, lo que implicó el retiro de 20 camiones con material ferroso.

El predio donde funciona la División Tránsito fue inaugurado en 2012 y, desde entonces, nunca se había realizado un proceso de compactación de esta magnitud.

El procedimiento permitió liberar espacio, reducir el impacto ambiental y ordenar el predio policial, donde se acumulan los vehículos secuestrados en controles y operativos de tránsito de toda la provincia.

compactacion vehiculos

Durante su visita, el ministro de Seguridad, Matías Nicolini destacó el trabajo conjunto de las áreas operativas y logísticas de la Policía, y señaló que “estas acciones reflejan una gestión que avanza en la recuperación de espacios, en el cuidado del ambiente y en el ordenamiento institucional”.

La Policía continúa retirando de las rutas provinciales los vehículos siniestrados que se encuentran abandonados y convertidos en chatarra, con el objetivo de mejorar la seguridad vial.

compactacion vehiculos

La última compactación fue en octubre

En octubre pasado, más de 600 vehículos, entre los abandonados en la vía pública y los retenidos en operativos de tránsito y nunca reclamados por sus propietarios, iniciaron el proceso de compactación por la Municipalidad de Neuquén. Es un procedimiento que, además, implica la ganancia de recursos económicos para la ciudad.

Es que la empresa compactadora paga al municipio por hacer este trabajo y llevarse los cubos de chatarra para su reutilización en la industria nacional. Se trata de una intervención que lleva tiempo pues abarca desde la notificación a los dueños de los vehículos y la publicación de los edictos hasta, en la anteúltima fase, la descontaminación de las unidades.

“Todos los años este municipio realiza jornadas de compactación que tienen que ver con, obviamente, reducir a chatarra estos vehículos contravencionales abandonados por sus dueños”, indicó el subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, quien recordó que la metodología está reglamentada por ordenanza.

La descontaminación de los vehículos tiene que ver con sacar previo a la compactación todos los elementos que tienen fluidos y aceites nocivos para el medioambiente.

En esa oportunidad, dijo, “estamos compactando 150 autos y 450 motos. En el último caso, provienen la mayoría de los secuestros efectuados por el área de tránsito municipal y también de la policía provincial”.

Mediante un convenio celebrado oportunamente, la Policía está facultada para realizar operativos de tránsito “o hacemos en conjunto, y la policía, a partir de allí, pone a disposición del municipio también autos y motos”, explicó Baggio.

La anterior compactación se llevó a cabo hace un año, “es un proceso muy interesante para la ciudad de Neuquén porque -indicó- todo este material se pesa y el municipio cobra por kilo a la empresa compactadora”. “Es decir, la empresa compactadora paga por este material, así que además obtenemos recursos económicos para la Municipalidad de Neuquén”, concluyó.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario